Por: Mundo.com - 3 diciembre 2018, 16:56
Si crees que has llegado a la paranoia al pensar que alguien te espía por tu webcam o vives con temor de que roben los datos de tu cuenta bancaria desde tu ordenador, tus miedos no están infundados. Detrás de los avances tecnológicos de hoy, se esconden maquinaciones de empresas y gobiernos.
Google, los fabricantes de gadgets, hasta tu jefe, se han empeñado en hacerte creer algunas ideas totalmente falsas. Ahora, estas verdades reveladas han sido expuestas, te mostramos los 21 secretos tecnológicos que te han ocultado toda la vida.
# 1- Tu proveedor de acceso a Internet puede ser un policía del copyright
Si creías que en la soledad de tu casa nadie ve lo que haces en tu ordenador, ¡sorpresa! No es así. Tu proveedor de Internet posee tus datos y los tipos de archivos que descargas. Y lo que es más, puede delatarte. Si has descargado una película, una canción, incluso las páginas web que has visitado pueden ser monitoreadas como un policía por tu proveedor de acceso a internet.
# 2- Los móviles no ocasionan accidentes en los aviones
Sin importar el destino, la aerolínea o el punto de partida, algo en común es la advertencia de apagar los móviles tanto en el despegue como en el aterrizaje. La finalidad de este recordatorio es supuestamente para evitar algún accidente. Sin embargo, no hay ninguna evidencia hasta ahora de casos registrados de interferencia electromagnética por celulares que haya provocado fallas mecánicas en los aviones. Es más, investigadores y expertos lo consideran un escenario improbable.
# 3- La opción de 'Privado' o 'Incógnito' de tu navegador es una mentira
Marcar esta opción en tu navegador no impide que las webs sigan registrando tu dirección IP, realmente es un mito que se ha extendido con el tiempo. Lo único que logras es que no se registren cookies ni búsquedas de Google en tu ordenador, es decir, la opción de incógnito no te hace invisible en la red.
# 4- Los cartuchos para la impresora son demasiado caros
Los fabricantes siempre dicen que debes utilizar cartuchos de la marca oficial, sin pensar en el bolsillo del consumidor. Y lo cierto es que puedes evitar este gasto comprando cartuchos de terceras compañías totalmente compatibles, o también puedes rellenar los tuyos para evitar los altos costos de los cartuchos originales.