Por: jsanchez - 6 julio 2016, 09:38
Los movimientos sociales surgen a partir de una situación de crisis como una respuesta a esa realidad que oprime a un grupo específico. Estos movimientos están motivados por el deseo de hacer un cambio o de obtener algún beneficio para la sociedad, entre los movimientos sociales más comunes están las protestas, huelgas y manifestaciones.
Todas estas acciones colectivas tienen el fin común de crear un cambio social, ha habido numerosos ejemplos de levantamientos populares que han tenido como consecuencia el cambio del curso de la historia, conoce los movimientos más significativos de todos los tiempos.
Marcha de la Sal
Fuente: www.notiminuto.com
En marzo de 1930 Mahatma Ghandi emprendió la conocida Marcha de la sal con la que logró arrancar la independencia de la India. Realizó un recorrido a pie de unos 300 kilómetros desde Sabarmati hasta la ciudad costera de Dandi, cuando por fin llegó tomó un poco de sal como acto simbólico en contra de los impuestos colocados a esta.
Sufragistas de la Casa Blanca
Fuente: coeduca-tic.blogspot.com
Activistas norteamericanas se organizaron durante las últimas décadas del siglo XIX para reclamar el derecho de las mujeres a votar en las elecciones democráticas. Estas mujeres se juntaron frente a la Casa Blanca desde enero de 1917 y sus protestas tomaron importancia luego de que 200 mujeres fueran arrestadas por protestar durante la visita de una delegación rusa a Estados Unidos. Esa protesta hizo al movimiento visible y en 1918 el presidente Wilson aprobó la enmienda 19 a la Constitución que prohíbe la discriminación de voto por razón de género.
Astillero de Gdańsk
Fuente: apuntes.santanderlasalle.es
El gobierno comunista polaco fue obligado en 1980 a legalizar al primer sindicato independiente Solidarnosc, luego de que más de 17 mil obreros de los astilleros de Gdanks protestaran por la obtención de sindicatos autónomos. Lech Walesa fue uno de los fundadores de dicho sindicato y más tarde fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz.
Mujeres de Liberia por la Paz
Fuente: www.eldiario.es
La Segunda Guerra Civil estalló en Liberia en el año 2000, grupos militares que estaban en contra del entonces presidente Charles Taylor atacaron matando a unas 200.000 personas. La trabajadora social Leymah Gbowee tomó la decisión de unir a las mujeres de su iglesia para manifestarse en contra del conflicto. Estas mujeres protestaron por 14 años y con esto jugaron un papel importante para poner fin a la guerra y traer paz a su región.