Por: Fernanda G. Mencos - 16 mayo 2017, 09:42
Compartir en Facebook
A continuación encuentras una lista de los tesoros más impresionantes de la historia, y lo mejor de todo es que aún puedes encontrarlos tú, porque nadie lo ha logrado hacer en la historia.
Hoy en día se cree que con la tecnología que poseemos se han descubierto todos los tesoros que había ocultos, pero pese a el avance científico de nuestra época no es así . algunas de las más importantes riquezas continúan perdidas. Algunos tesoros fueron buscados durante siglos y continúan sin aparecer, descúbrelos.
El Arca de la Alianza
Foto: Pinterest.
Se dice que el Arca que detenía a ejércitos enteros, derribaba murallas y era capaz de abrir las aguas de los ríos, se encuentra oculta en Jerusalén o custodiada en secreto en una iglesia de Etiopía. Según narra el Libro del Éxodo de la Biblia, dicho cofre contenía las Tablas de la Ley: tablas de piedra en las cuales figuraban inscritos los Diez Mandamientos que Dios entregó a Moisés en el Monte Sinaí.
¿Dónde puede estar el Arca de la Alianza?
Foto: Pinterest.
Sin lugar a dudas, una de las reliquias más importantes y sagradas a lo largo de la historia de la humanidad ha sido, es y será el Arca de la Alianza. Todos hemos oído hablar de ella o bien hemos leído algo sobre el tema. Incluso la hemos visto en la televisión o en el cine, principalmente la mítica película de Indiana Jones "En busca del Arca Perdida". Existen muchos estudios e hipótesis científicas sobre los secretos de la magia del Arca, pero todo continua siendo meras teorías.
La Santísima Concepción
Foto: Pinterest.
La temporada de huracanes en la Florida ha llevado a muchos naufragios a lo largo de la historia. Un notable naufragio que cayó presa de la temporada de huracanes en el sur, fue el naufragio de la Santísima Concepción . El registro posee la lista de 500 personas a bordo, pero varios informes han identificado entre 4-190 personas que sobrevivieron para describir su terrible experiencia.
¿Cuál es el botín del barco?
Foto: Pinterest.
Más allá de la tripulación, el registro también enumera 1.800.000 pesos en tesoros, 77 cajas llenas de perlas y 49 baúles de esmeraldas. Ha habido numerosos intentos de localizar el tesoro pero la mayoría han sido infructuosos. Se cree que Sir William Phipp encontró aproximadamente el 25% del tesoro en 1687 durante su expedición. Pero nadie lo ha confirmado.
Tesoro de Yamashita
Foto: Pinterest.
La historia del oro de Yamashita es una mezcla de historia comprobada y ficción. El origen se remonta a después de la Segunda Guerra Mundial. Este presunto botín de guerra recibe su nombre del general Yamashita Tomoyuki, apodado Tigre de Malaya. Existen rumores de que el oro de Yamashita se encuentra oculto en algún lugar de Filipinas, y muchos buscadores de tesoros han intentado encontrarlo.Hasta hoy, este tesoro aún no ha sido descubierto, y algunos han llegado incluso a poner en duda su propia existencia.
¿Existirá el tesoro de los japoneses?
Foto: Pinterest.
Este es el nombre por el que se le conoce al botín robado y cedido, en el sudeste asiático, a las fuerzas japonesas durante la Segunda Guerra Mundial. Los militares japoneses, dirigidos por este general, ocultaron en cuevas, túneles y complejos subterráneos excavados en las Filipinas, tesoros de incalculable valor. Es algo así como el llamado Tren del Oro Nazi, pero en esta ocasión los protagonistas fueron los japoneses.
¿Dónde está el Santo Grial?
Foto: Pinterest.
Históricamente, el Santo Grial es el cáliz, copa o vaso que usó José de Arimatea para recoger la sangre de Jesucristo en la Cruz y según versiones de la leyenda, es la misma copa que usó Jesucristo en su última Cena. Su denominación "grial" proviene de graal, en inglés medio (1150–1475), del francés antiguo grail, del latín medieval gradalis. Nadie lo ha encontrado.
El oro sacado del Islander
Foto: Pinterest.
La embarcación hundida se recuperó en 2012, sin ningún oro. Los especialistas creen que el oro puede estar en el fondo del mar como resultado del movimiento de la nave. Encontraron el polvo de oro y monedas de oro en la nave recuperada, pero eso es todo. Se estima que el tesoro está valorado en 250 millones de dólares.
Tesoro del Lago Guatavita
Foto: Pinterest.
La laguna de Guatavita (ubicada en en la cordillera oriental de Colombia), puede ser uno de los mayores depósitos de tesoros en el planeta, y también es el sitio de una de las búsquedas de tesoros más larga de la historia. La historia dice que la gran laguna de Guatavita, además de ser usada para elegir al nuevo cacique, se usaba para hacer ofrendas y sacrificios al demonio, que adoraban. En ese lugar se encuentra un tesoro impresionante con inimaginables cantidades de oro, piedras preciosas y textiles.
¿Cómo surge el tesoro de Guatavita?
Foto: Pinterest.
Los muiscas que habitaron los territorios comprendidos en la cordillera oriental de los Andes colombianos desde el siglo V A.C. se sirvieron de las aguas sacras de la laguna para emprender el llamado ritual de nombramiento del nuevo Zipa o Cacique. La tradición ancestral de estos pueblos confirma que el mágico ritual obligaba al nuevo gobernante a envolver su cuerpo en oro molido y navegar sobre las aguas de la laguna Guatavita sobre una balsa de juncos decorada con todo lujo de piedras preciosas, esmeraldas y oro en ofrenda a los dioses junto con unos braseros encendidos donde se quemaba sahumerio en un intento por conectar con la divinidad desde el fuego fatuo.
El Dorado: Lugar valiosísimo
Foto: Pinterest.
El Dorado es un legendario reino o ciudad, supuestamente ubicado en el territorio del antiguo Virreinato de Nueva Granada, en una zona donde se creía que existían abundantes minas de oro. Existe una película que habla del lugar, y de cómo este es uno de los tesoros más buscados del mundo. Todo en El Dorado estaba cubierto con oro.
¿Existió El Dorado como en la película?
Foto: Pinterest.
l sueño de El Dorado, la ciudad perdida hecha de oro, llevó a muchos conquistadores a emprender una búsqueda inútil, y muchas veces mortífera, a través de las selvas y montañas de Surámerica. Pero siempre fue en balde. Según confirman descubrimientos arqueológicos recientes, "El Dorado" no era realmente un lugar, sino una persona.
Genghis Khan (El Tesoro de Issyk Kul)
Foto: Pinterest.
Se dice que en el lago Issyk Kul está enterrado el famoso Genghis Khan con todos sus tesoros, y vaya que eran muchos y muy valiosos. El problema es que no se sabe dónde puede estar enterrado. Muchos afirman que Genghis Khan amasó su fortuna por capturar la mayor parte de Asia central y China, en el siglo 13 de los cuales, el botín obtenido de sus conquistas, era incalculable.
¿Qué se sabe sobre la tumba de Genghis Khan?
Foto: Pinterest.
La leyenda cuenta que cuando Gengis Khan empezó a preocuparse por su propia muerte, hizo construir una gran tumba, una ciudad necrópolis, en un paisaje escogido de la vastísima Mongolia. Allí enterraría junto a él grandes riquezas recogidas en el expolio de las diversas regiones conquistadas y todo aquello que consideraba que debía acompañarlo al viaje más allá. Se dice que, para evitar el saqueo del oro y los tesoros, se asesinaba a todo aquél que se cruzase con la compañía, para que no pudiera decir a nadie hacia dónde se dirigían.
Mapa del tesoro de Lue
Foto: Pinterest.
Es el único tesoro legendario que tiene un mapa que le dirige a 14 toneladas de oro. Las únicas herramientas necesarias para decodificar el Lue es un billete de un dólar, una llave y una sólida comprensión del simbolismo masónico. Publicado por Karl Von Mueller, algunos especulan que el "mapa" se compone de varias fórmulas matemáticas.
¿Por qué no lo han encontrado?
Foto: Pinterest.
El oro fue llevado a los EE.UU. por los nazis en un plan para sabotear la economía de EE.UU. y evitar que los americanos entraran en la Segunda Guerra Mundial. Después de escuchar el plan, la Ley de Oro fue instituida para eludir el plan nazi. Nadie sabe dónde puede estar este impresionante botín que si se ha confirmado que es real.
Las reliquias familiares de Virginia
Foto: Pinterest.
A finales de junio de 1520 los aztecas finalmente se hartaron de Hernán Cortés y de otros conquistadores españoles y después de la Noche Triste arrojaron una enorme cantidad de tesoros a las aguas de los alrededor de su capital, la ciudad de Tenochtitlan. Ahora en este lugar se ubica Ciudad de México, construida en la parte superior de una cuenca seca.
El Tesoro de la Noche Triste
Foto: Pinterest.
A finales de junio de 1520 los aztecas finalmente se hartaron de Hernán Cortés y de otros conquistadores españoles y después de la Noche Triste arrojaron una enorme cantidad de tesoros a las aguas de los alrededor de su capital, la ciudad de Tenochtitlan. Ahora en este lugar se ubica Ciudad de México, construida en la parte superior de una cuenca seca.
El Tesoro de Lima
Foto: Pinterest.
En 1820, al capitán inglés William Thompson se le asignó la misión de tomar un tesoro de Lima, Perú, y llevarlo intacto a México. Se cree que Thompson lo escondió en algún lugar en las islas Coco, a 560 kilómetros de Costa Rica. Lo curioso es que hasta personas famosas lo han buscado.
Franklin Roosevelt buscando el botín de Lima
Foto: Pinterest.
Muchos han buscado los cofres de Thompson, incluso el expresidente de Estados Unidos Franklin Roosevelt, que se sacó en 1910 una foto con sus amigos que atestigua su intento. La colección de monedas de oro, estatuas, joyas, piedras preciosas, coronas y barras de oro y plata vale hoy en día 269 millones de dólares.