Por: Fernanda G. Mencos - 7 mayo 2015, 08:16
Las leyendas, cuentos, historias de terror y demás, siempre han cautivado a las personas, y si a esas historias les agregas como complemento que podrían ser de la vida real, el terror, morbo y emoción aumentan muchísimo. Este es el caso de todos estos monstruos, cuyas historias alarman a las personas, mismas que piensan que existe la posibilidad de que sean reales.
¡Muchos aseguran haber visto a Pie Grande, aunque aún no se logra captar!
Pie Grande
Foto: Google.
Este monstruo también conocido como sasquatch es un supuesto animal parecido al simio, y que según cuentan habita en los bosques, principalmente en la región del noroeste del Pacífico en América del Norte. No se han encontrado restos físicos de ningún ejemplar, cadáveres, huesos, piel, pelos, excrementos u otros rastros físicos que no hayan sido identificados como de otro animal conocido. Los únicos rastros de que se dispone es de huellas de pisadas.
El monstruo del Lago Ness
Foto: Pinterest.
El monstruo del lago Ness, familiarmente llamado Nessie, es el nombre de una criatura legendaria que se dice que habita en el lago Ness, un profundo lago de agua dulce cerca de la ciudad de Inverness, en Escocia. Junto con Pie Grande y el Yeti, Nessie es quizá el misterio más difundido de la criptozoología.
El Yeti
Foto: Google.
El Yeti o Abominable Hombre de las Nieves podría ser una criatura interpretada como un simio gigante emparentado con el Pie Grande norteamericano, el Yowie en Australia, y el Kunk en los Andes. Ante la ausencia total de pruebas, solo se cuenta con relatos que lo describen como un simio gigante bípedo que se cree está localizado en las zonas boscosas de la cordillera del Himalaya, pero otras fuentes indican que podría ser una variedad de oso albo lanudo similar al oso polar.
El Chupacabras
Foto: Google.
Este extraño espécimen se hizo famoso en los noventa, cuando varias personas comenzaron a revelar que lo habían visto. Es un ser que se caracteriza por atacar a animales de diferentes especies en zonas ganaderas o rurales. El mito tuvo su origen en la isla de Puerto Rico en 1995.