Por: Mundo.com - 17 enero 2018, 12:11
Para que el cuerpo humano funcione de la forma adecuada se necesita estar en una temperatura regular y adecuada, sin estar tan frío ni tan caliente. El hipotálamo es el órgano encargado en responder a los cambios climáticos que suceden en el cuerpo por razones internos o externas, como lo son los cambios en la temperatura del ambiente.
Varias cosas suceden cuando la temperatura ideal del cuerpo cambia drásticamente llevándolo al extremo haciendo que el organismo responda de distintas formas como mecanismo de defensa y supervivencia para aumentar y disminuir la temperatura dependiendo en el clima del ambiente. Estas son algunas cosas que suceden en nuestros cuerpos cuando son expuestos a temperaturas drásticas.
Temperaturas bajas
Google
Cuando las temperaturas en el ambiente bajan en ciertos meses del año, el cuerpo y la salud de las personas es afectado de distintas formas, teniendo consecuencias que no siempre notamos.
El equilibrio
Google
Cuando la temperatura ambiente baja, el cuerpo pierde más calor del que produce, provocando que esta descienda tanto que el organismo entero comienza a funcionar de forma incorrecta.
Los músculos
Google
Como se pìerde más calor del que se produce, los músculos pierden su capacidad de movimiento junto con las articulaciones que se tensan por completo, dejándonos en un estado detenido.
Función del Hipotálamo
Google
El hipotálamo es una glándula localizada en el cerebro que se encarga de mantener la temperatura corporal estable y en regular las funciones viscerales autónomas y endocrinas.