Aunque no lo creas, hay personas que le temen a dormir, a comer o hasta a vivir; a continuación, encuentras una lista de las fobias más extrañas que existen en el mundo.
Xantofobia: miedo al color amarillo

Esta extraña fobia es el miedo irracional al color amarillo, cualquier objeto de este color puede crear ansiedad a las personas que la sufren, la pintura amarilla, el sol o la yema de huevo les pueden causar ataques de pánico a los xantofóbicos.
Ombrofobia: miedo a la lluvia

Esta fobia es poco conocida porque es muy extraña, se define como un persistente, anormal e injustificado miedo a la lluvia o a ser mojada por esta. El principal miedo de estas personas es causado porque les da asco la lluvia, debido a la cantidad de impurezas transportadas por el agua.
Pogonofobia: miedo a las barbas

Esta fobia hace referencia al miedo irracional que muchas personas sienten hacia las barbas, especialmente a aquellas que son largas y abundantes. A pesar de que las barbas no suponen ningún peligro, los pogonofóbicos sienten nauseas cuando ven a una persona con mucho vello facial.
Turofobia: miedo al queso

Aunque parezca imposible hay personas que le tienen miedo al queso, estas personas no pueden ni ver ni oler un simple trozo de queso porque les produce una fuerte sensación de malestar intenso. Sin duda es una de las fobias más extrañas que existen en el mundo.
Uranofobia: miedo al cielo

Esta fobia no es muy común, las personas que sufren de uranofobia sienten temor al cielo y a la vida después de aquí. Esta es una de las fobias más complejas y que supone un tratamiento difícil ya que no se puede hacer una terapia de habituación.
Crometofobia: miedo al dinero

Quien diría que mientras unos quieren fortuna, hay otros que le tienen miedo. Para estas personas es muy complicado manejar dinero. No pueden ir al supermercado o comprar un ticket para el metro, algunos le tienen miedo al poder corruptor de este.
Somnifobia: miedo a dormir

Dormir es uno de los placeres gratis que nos da la vida, sin embargo hay personas que le tienen fobia a quedarse dormidos. Estas personas sienten miedo porque piensan que mientras están durmiendo algo malo les puede pasar, como que dejarán de respirar. Esta fobia está ligada fuertemente con el insomnio.
Coulrofobia: miedo a los payasos

Esta es una de las fobias más comunes, esta fobia provoca ataques de pánico y angustia a las personas que lo sufren. Es muy común que esta fobia sea tomada como algo graciosa pero la persona que la experimenta puede llegar a tener ataques series de ansiedad que deben ser tratados.
Hipopotomonstrosesquipedaliofobia: miedo a las palabras largas

Parece un poco irónico que este sea el nombre de esta fobia, esta hace referencia al miedo irracional de pronunciar palabras largas y complicadas. La persona que tiene esta fobia evita mencionar términos muy largos por miedo a confundirse, esta fobia se asocia con la timidez social.
Omfalofobia: miedo a los ombligos

Esta fobia está definida como el miedo irracional a ver o tocarse el ombligo, estas personas tienen serios problemas para bañarse ya que sienten irritabilidad, náusea, mareos y hasta vómitos si llegan a tocarse el ombligo.
Hilofobia: temor a los árboles

Se define como un injustificado miedo hacia los árboles, quienes padecen esta fobia temen a los árboles y a todo lo que tenga que ver con ellos. Según el nivel de la fobia de la persona así será la manifestación de sus síntomas, pueden tener sudoración, ataques de pánico y dificultad para respirar.
Catoptrofobia: miedo a los espejos

Se define como el anormal e injustificado miedo a los espejos, las personas que padecen esta fobia sienten miedo al verse en un espejo. La catoptrofobia se caracteriza porque los individuos sufren de respiración entrecortada o pesada, sudoración y ansiedad cuando están cerca de algún espejo.
Hielofobia: miedo a los vidrios

La hielofobia es la sensación de temor al vidrio o al cristal, se define como la emoción persistente e injustificada de sentir miedo al estar cerca de este material. Para superar esta fobia es necesario hacer terapia con algún especialista que maneje el tema.
Peladofobia: miedo a los calvos

Esta fobia es generada por el miedo a personas calvas o el miedo a quedar calvo, usualmente revisan su cabeza cada cierto tiempo para asegurarse que tienen pelo. Las personas que la sufren tienen ataques de ansiedad y problemas de respiración si están cerca de alguien calvo.
Sciofobia: miedo a las sombras

Esta fobia puede ser pasada de generación en generación, esto se debe a que se transmite por un comportamiento observado. Las sombras pueden ser aterradoras para algunas personas porque tienen la creencia que puede haber presencias extrañas dentro de ellas, esta fobia puede estar causada por algún evento traumático pasado.
Cronofobia: miedo al paso del tiempo

Se define como el miedo al paso del tiempo, puede causar por ataques de pánico y ansiedad. Esta fobia se relaciona con la claustrofobia; este miedo es muy común entre los presos en las cárceles ya que la experimentan luego de darse cuenta de la duración de su sentencia y de lo lento que transcurre el tiempo estando dentro.
Fotofobia: miedo a la luz

Se define como la intolerancia irracional hacia la luz, es muy frecuente en personas con albinismo, muchos relacionan esta fobia con enfermedades relacionadas con el sistema nervioso. Esta fobia puede aliviarse usando gafas oscuras o apagando la luz.
Decidofobia: miedo a tomar decisiones

Las personas que sufren esta fobia temen tomar decisiones importantes así que deciden recurrir a mecanismos como el tarot o el horóscopo para saber que deben hacer. Muchas veces no suelen hacerse cargo de su responsabilidad en la elección y culpan a los otros cuando las cosas no resultan como hubieran querido.
Fagofobia

Esta fobia está relacionada con el miedo a tragar algo y atragantarse, las sensaciones comunes es sentir la garganta estrecha provocando el miedo de que el alimento no pase por completo. En algunos casos extremos, los fóbicos sólo quieren comer alimentos fáciles de tragar, o masticando excesivamente
Hexakosioihexekontahexafobia: miedo al número 666

Las personas que padecen esta fobia sienten un miedo irracional hacia el número 666 y evitan cualquier cosa relacionada con este número. Evitan el número en placas de carro, habitaciones de hotel o edificios donde se exhiba el número claramente.