Por: Mundo.com - 21 marzo 2018, 12:39
Compartir en Facebook
Conocido como Public Art Fund, es una organización de arte independiente fundado por la pionera de arte público, Doris Chanin Freedman, con el propósito de presentar obras de diferentes artistas en espacios públicos de la ciudad de Nueva York por medio de una serie de instalaciones inmensas y altamente visibles. Su forma innovadora de exhibir el arte contemporáneo al resto del mundo se convirtió en un proyecto emblemático e impactante para la corriente artística de la gran manzana.
Nueva York es sin duda una de las ciudades que más se destaca por su desarrollo artístico y experimental, caracterizándose por su estilo urbano que tanto nos gusta, contando con varias obras de artes masivas que invaden y adornas las calles de la gran manzana, a este proyecto se le llama Public Art Fund, y apoya a miles de artistas para dar a conocer su trabajo.
Anish Kapoor: Sky Mirror
publicartfund
Sky Mirror es un enorme espejo cóncavo de 35 pies de diámetro que juega con nuestra percepción óptica la cual va cambiando a través del día y la noche. Kapoor lo describe como un "no objeto", una escultura que, a pesar de su monumentalidad, menudo parece desvanecerse en su entorno.
Elmgreen y Dragset: la oreja de Van Gogh
publicartfund
La oreja de Van Gogh es una escultura que utiliza una piscina posicionada de forma vertical, que juega humorísticamente con nuestras expectativas sobre este objeto muy conocido en un sitio icónico. Su nombre fue pensado por los artistas, pues da la posibilidad de jugar con nuestra percepción y de dudar en sí de ella.
John Gerrard: reserva solar
publicartfund
La reserva solar es una enorme obra de arte que se convierte en un total espectaculo mostrnadonos la simulacion real del sol, la luna y las estrellas en un transcurso de 365 días. Conformado por miles de espejos ajustados en tiempo real de acuerdo con la posición del sol.
Robert Therrien: Mesa y Seis Sillas
publicartfund
Esta obra de arte es un conjunto colosal de mesa y sillas que mide alrededor de tres metros de alto, haciendo que los espectadores caminen fácilmente entre ellas como si fueran pequeñas personas. Therrien juega con objetos cotidianos, pues permiten que las personas amplíen sus expectativas y resonancias culturales.
Anish Kapoor: Descension
publicartfund
Descensiones es una obra de arte que busca demostrar y explorar el poder del agua y su comportamiento de una manera muy única, un remolino continuo de 26 pies de diámetro con un vórtice central, que simula la succión de líquidos a lo profundo y desconocido.
Irán do Espírito Santo: Zona de juegos
publicartfund
Con esta escultura el artista logró transportarnos a su infancia, pues de niño jugaba con muchos bloques los cuales le permitieron jugar con su creatividad y el sin de posibilidades en el mundo de la construcción.
Katharina Grosse: Solo dos de nosotros
publicartfund
Esta artista lleva al límite la pintura y los colores jugando con los objetos tradicionales para crear capas abstractas que juegan con nuestra ilusión sobre las texturas y superficies convencionales.
Thomas Schütte: Enemigos Unidos
publicartfund
Estas figuras abstractas y ciertamente humanas de expresiones molestas y desesperadas, luchas por alguna razón de deshacerse del otro, aunque separándose saben que son incapaces de continuar solos, convirtiéndose así en una poderosa metáfora sobre las batallas personales y exteriores.
Ugo Rondinone: naturaleza humana
publicartfund
La naturaleza humana son varias figuras colosales de piedra que hacen referencia a el impulso humano de crear cosas a nuestra propia imagen, tomando en cuenta a las antiguas civilizaciones como ejemplo primordial.
Paola Pivi: Cómo ruedo
publicartfund
Esta escultura única que es capaz de rotar 360 grados, una vuelta completa, juega con fascinación pues pone en contexto a una objeto volador muy conocido en un escenario muy poco común gracias a su sueño de niño de querer volar.
Martin Basher, Retiro total
publicartfund
Tomando como referencia a la película de Paul Verhoeven, pues el protagonista descubre recuerdos personales secretamente expuestos en su realidad. Como una forma de revivir su pasado y darle importancia a la nostalgia que aparece de vez en cuando.
Franz West: The Ego and the Id
publicartfund
Esta obra de arte de seis metros de altura está conformada por dos figuras abstractas basicamentes similares, a excepción de los colores, pues muestra el deseo general del artista de crear ambientes sociables para ver el arte usando su combinación de fantasía y monumentalidad.
James Yamada: nuestra noche estrellada
publicartfund
Esta escultura de doce pies de altura que actúa como un túnel interactivo que solo se iluminará mientras la persona se encuentre dentro del pasillo, y por lo tanto no podrá ver los patrones de luz que se crean en las superficies exteriores. El artista hace referencia a la expansión del ser humano y la tecnología.
Olafur Eliasson: Las cascadas de la ciudad de Nueva York
publicartfund
Son varias Cascadas diseñadas por este artista para hacer sensibilidad en las personas sobre el medio ambiente, protegiendo a los peces y la vida acuática al filtrar el agua a través de las piscinas de admisión suspendidas en el río debajo de cada estructura.
Julie Farris y Sarah Wayland-Smith: Un claro en las calles
publicartfund
Esta artista y paisajista busca encontrar formas innovadoras de incorporar el mundo natural al entorno urbano, invadiendo espacios temporales de la ciudad de Nueva York para aprovechar cada temporada y cultivar jardines.
Beth Campbell: Potential Store Fronts
publicartfund
Esta instalación muestra la variedad de tiendas que se pueden encontrar en la ciudad, como un entrada sin fin que hace que esta experiencia de estar enfrente de cualquier tienda sea todo un espectaculo visual.
Sarah Sze: Diagrama de esquina
publicartfund
Sarah coloca escenarios cotidianos en los lugares más inesperados e inusuales, ya sea elevado por el cielo o en el piso, casi como si encontráramos metidos en una pintura surrealista que interfiere con el mundo real.
Sarah Lucas: Perceval
publicartfund
Sarah nos refleja su influencia y fascinación sobre la cultura británica, jugando con objetos cotidianos en contextos inusuales para mostrarnos las tradiciones antiguas literarias.
William Kentridge: 9 dibujos para proyección
publicartfund
9 Dibujos para Proyecciones es un espectáculo al aire libre que reúne varias imágenes de un solo dibujo para narrar y formar una película sin guiones ni línea lógica, pero de igual forma logra crear una secuencia animada.
Olaf Breuning: nubes
publicartfund
Son seis nubes azules que parecen sacados de un cuento infantil o una obra de teatro escolar, las cuales fueron la verdadera inspiración de este artista. Su propósito era transportar a los espectadores a un mundo que bordea lo surrealista y subraya el humor de la vida cotidiana.