Por: Fernanda G. Mencos - 12 abril 2016, 20:49
Compartir en Facebook
Es impresionante, pero estos despeinados gatitos que podrían haber sido rescatados de cualquier refugio no son cualquier cosa, y cuando lo digo es totalmente cierto.
Se trata de una extraña raza de felino que además de comportarse como un perro y tener un precio exorbitante tienen demasiadas características que hacen que el dinero que pagas por ellos valga la pena.
Entérate aquí.
Se ve indefenso
Foto: Pinterest.
Estas a punto de conocer una raza muy extraña de felino, y quizá has escuchado antes de ellos, pero seguramente nunca te habías dado cuenta que podía ser una mezcla tan extraña. Se trata de una mutación genética natural a partir de dos camadas diferentes de gato esfinge, mismas que han dado como resultado los Lykoi o “gatos lobo”. Sabemos que pensaste que venían de los lobos, pero en cierta forma si es verdad.
Tienen mucho de los lobos
Foto: Pinterest.
Los Lykoi son igual de juguetones, traviesos y cariñosos que los gatos domésticos, pero tienen algo muy extraño que aseguran viene de los lobos. Algunos expertos han explicado que tienen un comportamiento que definen como “canino”, ya que estos gatos tienen un instinto cazador, mucha personalidad y se muestran cautelosos con los extraños, aunque rápidamente se vuelven amables.
Esas caras de ternura pero agresividad
Foto: Pinterest.
Es normal, y bastante común que las mascotas padezcan de ciertas enfermedades según su raza, pero milagrosamente y por causas que ni siquiera los expertos pueden explicar, los gatos de esta raza no padecen de ninguna enfermedad o problema, es una especie perfecta. La mayoría de los gatos mueren de edad, no de enfermedades. Según explican desde la Universidad de Tennessee, los Lykoi no padecen ningún tipo de enfermedad o desequilibrio.
No son agresivos
Foto: Pinterest.
Vamos a hablar sobre el inicio de esta extraña raza. Los gatos esfinge son famosos, además de por su porte majestuoso, por la casi total ausencia de pelaje en su cuerpo; sin embargo, es precisamente esa característica la que los diferencia de una nueva y singular raza de felinos de la que son antecesores directos y que responde al nombre de «lykoi».
No tienen casi nada de pelo
Foto: Pinterest.
Estos gatos toman su nombre del término griego con el que se designa a los lobos, ya que su peculiar aspecto les confiere una apariencia similar a la de estos animales, más emparentados con los perros que con los felinos. Esto se debe a que los gatos lykoi poseen una apariencia muy similar a la tradicional representación cinematográfica del hombre lobo,con todo el cuerpo cubierto de vello a excepción del rostro y orejas.
Son gatos cazadores
Foto: Pinterest.
A pesar de su extraña apariencia, los lykoi son igual de juguetones, traviesos y cariñosos que el resto de gatos domésticos, incluso se podría decir que son mucho más activos que sus hermanos de otras razas, aunque algunos de los criadores que intentan extender la nueva raza aseguran que poseen un comportamiento ligeramente canino y muy sociable.
Tienen cara de locos
Foto: Pinterest.
Según afirman los criadores de esta curiosa y poco conocida raza de felinos, estos gatos tienen un instinto cazador, mucha personalidad y se muestran cautelosos con los extraños, aunque rápidamente se vuelven amables,tal y como puede comprobarse en algunos vídeos de estos gatos lobo que están causando furor en la red desde hace ya un buen tiempo.
No hay en Latinoamérica
Foto: Pinterest.
Esta curiosa especie de gatito no ha llegado aún a Latinoamérica, pero muchas personas han manifestado su deseo de traerlos pronto para convertirlos en sus mascotas. Lo malo es que el precio es realmente alto y se ha anunciado que aunque no sean tan finos, los más ordinarios de esta raza cuestan más de $2000.00.
¿Cómo surgieron?
Foto: Pinterest.
El origen de esta nueva raza de felino se encuentra en una mutación genética natural detectada en dos camadas de gato esfinge. Sus propietarios decidieron someter a un estudio a los animales para comprobar que no se trataba de una enfermedad y descubrieron que no compartían los genes propios de los gatos esfinge.
Son una raza muy carismática
Foto: Pinterest.
A estos animales se les han hecho muchísimos estudios, porque los expertos quieren llegar a conocerlos mejor. Un posterior análisis determinó que los lykoi no solo constituían una nueva raza, sino que no padecen ningún tipo de enfermedad o desequilibrio causados por la mutación genética que les ha conferido este peculiar y ligeramente inquietante aspecto.
Tener tres animalitos de estos sería genial
Foto: Pinterest.
"Decidimos que tendríamos que realizar exámenes para asegurarnos de que no estábamos lidiando con alguna enfermedad o desorden que estuviera causando la apariencia de su pelaje." se lee en el portal oficial del grupo de criadores que descubrió esta raza. Al final del día, descubrieron que estos no presentaban ninguna anormalidad, que eran gatitos muy sanos y que simplemente no compartían el gen de su ascendiente esfinge.
Son muy inteligentes
Foto: Pinterest.
La raza es verdaderamente nueva, no tiene ni 10 años de haber surgido, por lo que aquí te contamos un dato curioso, y es que a partir del 2012, los gatos Lykoi fueron reconocidos por la Asociación Internacional de Gatos (TICA por sus siglas en inglés) y según los últimos reportes, se están criando nuevas generaciones de esta raza con la finalidad de preservarla.
Varían de color entre el gris y el beige
Foto: Pinterest.
Desde hace un tiempo, en la red se pueden ver fotos que muestran unos curiosos gatos que se parecen un poco a hombres lobo. Bautizado como Lykoi, este tipo de felino procede de una mutación genética, pero podría convertirse en una nueva raza con la intervención de criadores.
Debemos admitir que son raros
Foto: Pinterest.
Ahora que hemos aprendido bastante de estos gatos, debemos aceptar que da nervios imaginar que son una especie que no existía hasta hace relativamente muy poco tiempo. Son gatos raros, raros, raros, y la razón por la que estos lindos gatitos tienen un aspecto tan curioso obedece a una mutación genética natural a partir de dos camadas diferentes de gato esfinge.
La cabeza sin pelo pero el cuerpo peludo
Foto: Pinterest.
Sea como sea, y pese a sus calvas y a su parecido con los Sphynx, que son los extraños gatos sin pelo, ni tienen nada que ver con estos ni con ninguna de sus especies calvas, según pruebas realizadas por la Universidad de Tennessee, donde fueron creados, estos son únicos y no padecen enfermedades; Es decir, se abre la veda para el negocio de la cría.
La mejor mascota
Foto: Pinterest.
Actualmente hay siete criadores de Lykoi registrados en todo el mundo, con un total de 14 camadas de gatos provenientes de la primera camada. Con gran satisfacción cuentan que las solicitudes para la cara mascota no dejan de lloverles, pero que triste es esto, porque son solamente un negocio para estas personas que explotan a las madres.
Modelos de revistas
Foto: Pinterest.
Algunos de los ya existentes gatos creados por este experimento son utilizados como modelos de revistas, televisión y demás, ya que son tan bellos y extraños que muchas marcas de ropa los desean para sus pasarelas, fotos y artículos en revistas, es algo realmente genial. No sabemos que sucederá con estos gatos, pero seguramente serán muy bien recibidos por el mundo.
¿Por qué tan caros?
Foto: Pinterest.
El teléfono de Johnny Gobble no ha dejado de sonar. Eso es porque el científico norteamericano y creador de los gatos, es responsable del desarrollo de una nueva raza de felinos domésticos: Lykoi. La mezcla de genes de razas diferentes, Gobble ha creado un gato con apariencia licántropa y el comportamiento de un perro dócil.
Todo se inspiró en un lobo
Foto: Pinterest.
Un dato curioso de los lobos es que son capaces de comer prácticamente cualquier cosa que puedan atrapar. Ahora, a diferencia de muchos otros animales, como los osos o los grandes felinos, los lobos no cuentan con un arma o una herramienta anatómica que les permita quitar la vida de sus víctimas de inmediato. Por el contrario, cazan, atacan y se alimentan en manada, dando numerosos mordiscos con sus filosos y gruesos colmillos, arrancando la carne poco a poco de sus presas. Esto suele conocerse como “muerte por desgaste”.
Pero obviamente tienen más de gatos
Foto: Pinterest.
Los gatos son una de las mascotas más populares en el mundo y son famosos por su mal genio y ganas de dormir enroscados en tu sillón favorito. Quizá, son menos expresivos que un perro, pero no por ello menos interesantes. Los gatos son animales misteriosos, no suelen mostrar muchas emociones, pero lo cierto es que se expresan en forma muy particular.