1. El milagroso rescate de 33 mineros en Chile (2010)

En agosto de 2010, se producía un derrumbe en la mina San José, en Copiapó (norte de Chile). En la explosión que bloqueó el acceso a la mina quedaron atrapados 33 trabajadores, a unos 700 metros de profundidad. Lo que al principio parecía una tragedia, poco a poco se fue convirtiendo en un milgaro. A partir de la señal de vida dada por los mineros, comenzó una carrera contrarreloj para rescatarlos, que ponía a prueba el ingenio del hombre.

Fue así, que el 13 de octubre de ese 2010, tras casi dos meses de intensos trabajos de perforación que incluyeron los más modernos equipos así como la asistencia desde la superficie a los 33 mineros, finalmente los trabajadores -uno a uno- fueron rescatados a través de una cápsula especial preparada para que pudieran ser izados desde el fondo de la mina hasta la superficie. Este rescate fue seguido por más de 1.000 milllones de personas en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los eventos televisivos más vistos.
2. El multitudinario funeral de la princesa Diana (1997)

Fue uno de los eventos que más consternación causó a millones de personas en todo el mundo. Aquel fatídico 31 de agosto de 1987, en el tunel del Puente del Alma, en París, la adorada princesa Diana hallaba la muerte en un violento accidente de tránsito, provocado según las investigaciones mientras el vehículo en que viajaba intentaba huir de paparazzis.

La repentina muerte de la “Rosa de Inglaterra”, como le cantara su amigo Elton John en su funeral, enlutó a las islas británicas y muestras de congoja llegaron de todo el mundo. A nivel televisico, el funeral de Diana fue un evento sin precedentes y que marcó un hito. Según los datos, unas 2.000 millones de personas sintonizaron el adiós a la mujer que mantuvo un interminable relación con la prensa. La BBC recibió solicitudes de señal de 50 países, y vendió todos sus programas referentes a la figura de Lady Di.