Por: jsanchez - 18 julio 2016, 16:45
Compartir en Facebook
En la actualidad muchas personas están optando por el vegetarianismo como un estilo de vida, ser vegetariano va más allá de querer bajar de peso o querer evitar las consecuencias negativas del consumo excesivo de carne. El vegetarianismo se refiere a la práctica alimentaria que evita la ingestión de todo tipo de carnes de origen animal.
Algunos siguen este régimen para tener una vida más saludable y para evitar el sufrimiento de los animales. Si estás examinando una opción más saludable de vida puede ser que convertirte en vegetariano sea exactamente lo que estás buscando, descubre los beneficios que dejar de consumir carne puede traerte.
Historia
Fuente: blog.dia.es
El vegetarianismo tiene sus orígenes en la antigua India y la antigua Grecia en el siglo VI a. C. Este movimiento estaba conectado con la idea de la no violencia promovida por varios grupos religiosos, durante la cristianización del Imperio Romano el vegetarianismo desapareció en Europa para reemerger durante el Renacimiento, convirtiéndose así en un régimen más seguido.
Unión Vegetariana Internacional
Fuente: www.shahmai.org
La Unión Vegetariana Internacional se fundó en Dresden, Alemania en 1908 con el propósito de promover el vegetarianismo. Esta engloba todas las asociaciones vegetarianas que se encuentran alrededor del mundo, las personas que la forman son voluntarios elegidos por las Sociedades miembros de pleno derecho en cada Congreso Vegetariano de todo el mundo.
Diferentes tendencias
Fuente: www.midestinosalud.com
Existe una gran variedad dentro de la dieta vegetariana: los ovolactovegetarianos que consumen huevos y productos lácteos más no carnes, los lactovegetarianos que no consumen carnes pero sí productos lácteos, los ovovegetarianos que no consumen ni carnes ni productos lácteos.
Veganismo
Fuente: theminnericks.com
El veganismo está considerado una filosofía de vida que excluye el consumo de todo producto de origen animal, incluidos los huevos, la carne, los lácteos y la miel. La dieta es estricta y se evita el uso de productos de origen animal de todo tipo ya sea vestimenta, ocio o cualquier otro que implique la explotación de los animales.
Motivaciones
Fuente: shangay.com
Existen diferentes razones por las que los vegetarianos deciden escoger este estilo de vida, muchos lo hacen por motivos de salud, otros lo hacen por su preocupación por el medio ambiente y su explotación y los que se oponen a su consumo por razones éticas. En el caso de los hindúes y budistas no consumen carne por motivos de índole religiosa.
Fuente: shangay.com
Fuente: @estherthewonderpig
Muchas personas que defienden el derecho de vida de los animales y están en contra de las grandes industrias que sacrifican cruelmente la vida de estos, optan por el vegetarianismo como una opción de protesta. La perspectiva de los defensores de los animales que no consumen su carne se basa en el hecho de que estos, al igual que nosotros, poseen un sistema nervioso central que les permite sentir miedo, estrés y dolor.
100% convencido
Fuente: www.healthable.org
Si estás pensando en cambiar tu estilo de vida y has escogido ser vegetariano recuerda que tienes que estar convencido de querer hacerlo. No te dejes guiar o influenciar por algo que más adelante pueda hacer que quieras arrepentirte. Ser vegetariano es una decisión totalmente personal y nadie debería de obligarte a hacerlo.
Empezar poco a poco
Fuente: www.batanga.com
Si ya tomaste la decisión de convertirte en vegetariano tienes que tomar en cuenta que es un proceso, puede ser largo o corto esto dependerá de la persona. Siempre es recomendable consultar con un especialista que sepa del tema para tener una guía correcta y no hacer algo que pueda causar algún daño a nuestro cuerpo.
Recomendaciones
Fuente: libromiamigratis.com
Para acompañar tu proceso puedes ayudarte con lecturas que te den apoyo y una orientación para saber cómo lidiar con el cambio, realizar algún curso de cocina vegetariana te ayudará a saber preparar diversos platillos y también puedes contactarte con grupos vegetarianos por internet,
No intentes convencer a otros
Fuente: templatescss.com.ar
Recuerda que el hecho de tú quieras hacer un cambio en tu vida no significa que los demás quieran realizarlo también, una vez estés comenzando no intentes obligar a los que te rodean a cambiar su estilo de vida. Procura vivir tu proceso solo sin forzar a los demás a acompañarte, o peor aún a hacerlos sentir mal porque ellos sí consumen carne.
Disminuye la presión arterial
Fuente: mejorconsalud.com
Estudios realizados demuestran que las personas que no consumen carne mantienen una presión arterial más baja comparada con los que sí la comen, seguir una dieta vegetariana es una herramienta útil para bajar los niveles de hipertensión arterial sin la necesidad de consumir ningún medicamento.
Aumenta la esperanza de vida
Fuente: www.abc.es
Una investigación reveló que las personas que siguen una dieta vegetariana aumentan su esperanza de vida ya que reducen el riesgo de sufrir enfermedades, y disminuyen la tasa de mortalidad. El no consumo de carnes disminuye el riesgo de adquirir enfermedades cardiovasculares y renales.
Ayuda a bajar de peso
Fuente: salud.univision.com
Aunque este no es el motivo principal para volverse vegetariano, esta dieta ayuda a bajar de peso ya que se eliminan las grasas de las carnes. Según un estudio dejar de comer carne te puede ayudar a bajar hasta dos kilos por semana, pero es necesario consultar una dieta con un especialista para no provocar una descompensación.
Reduce el nivel de colesterol
Fuente: salud.univision.com
Al eliminar los productos de origen animal, se tienen niveles menores de triglicéridos y colesterol en comparación con quienes si consumen carne. Si deseas bajar tus niveles de colesterol y tener una vida mucho más saludable puedes optar por seguir una dieta vegetariana.
Controla la diabetes
Fuente: putthatcheeseburgerdown.com
Para las personas que ya sufren diabetes realizar una dieta vegetariana es muy recomendable ya que con esto bajaran de peso y esto les ayudará a controlar la enfermedad. Comer más frutas, granos integrales, legumbres y frutos secos ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre y disminuir la resistencia a la insulina.
Evita los cálculos renales
Fuente: universal.org.uy
Los platos ricos en proteína animal aumentan la eliminación del calcio, ácido úrico y oxalatos en la orina, componentes principales para la formación de cálculos renales. Tener una dieta vegetariana evitará la acumulación de todos estos componentes evitando así los cálculos.
Evitar el cáncer de mama
Fuente: eva.hn
Diversos estudios clínicos han demostrado que las mujeres vegetarianas tienen un menor riesgo de sufrir cáncer de mama, las mujeres que consumen productos de origen animal son mucho más propensas a desarrollar esta enfermedad, demostrando que no solo es un componente genético el que lo provoca.
Aumento de antioxidantes
Fuente: www.telemercados.cl
Seguir una dieta vegetariana por un periodo prolongado nos permite obtener una mayor concentración de antioxidantes en los tejidos, esto tiene como consecuencia reducir el riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiovascular y mejora notablemente nuestra salud.
Reduce el riesgo de cáncer de colon
Fuente: www.labioguia.com
No consumir carne o productos animales reduce el riesgo de sufrir cáncer de colon hasta un 20%, para lograr mejores resultados es recomendable reducir la ingesta de azúcar, granos refinados incluyendo una mayor cantidad de frutas y verduras dentro de la dieta.
Previene la diabetes tipo 2
Fuente: elminnesotadehoy.com
Un gran beneficio de no consumir productos de origen animal es que reduce el riesgo de sufrir diabetes tipo 2. Un estudio realizado en Estados Unidos reveló que la dieta vegetariana es capaz evitar la obesidad generando un estilo de vida muy saludable.