Por: Flora - 12 noviembre 2018, 23:09
Stan Lee, el fundador de Marvel Comics murió el 12 de noviembre del 2018. El creo personajes como El Hombre Araña, Hulk, Ironman, Los Cuatro Fantásticos y moldeó la niñez de millones de personas en todo el mundo.
Stanley Martin Lieber nació 28 de diciembre de 1922 en Nueva York, Estados Unidos. Sus padres eran originalmente de Rumania y se llamaban Celia Solomon y Jack Lieber. Migraron a Estados Unidos y Stan nació en el pequeño apartamento que tenían en la esquida de West 98th Street y West End Avenue, Manhattan. Stanley es el mayor de dos hermanos que tuvo la familia, su hermano menor se llama Larry. Al principio de su vida tuvo problemas monetarios ya que sus padres tenían muchas deudas y lo que ganaban con la sastrería no era suficiente.
Estas son fotografías de distintas épocas de su vida, una vida llena de ingenio que inspiró a muchos niños y adultos a creer en los héroes.
Stan de niño
Esta es una fotografía de Stan lee cuando era niño y vivía en Nueva York. Tenía una sonrisa juguetona que lo acompañó hasta el último día de su vida. Cuando era joven disfrutaba mucho de los libros y las películas. Le gustaban especialmente aquellas películas en las que actuaba Errol Flynn, que eran films de acción y heroicas. Su hermano Larry nació en 1931, casi 10 años después de él.
Un joven muy apuesto
Estudió en la DeWitt Clinton High School que se encontraba en el Bronx y se graduó de la escuela secundaria a los 16 años en 1939. Luego de eso, al tiempo, ingresó al WPA Federal Theatre Project. Sin embargo tuvo que poner eso en pausa para servir en el ejercito, algo que hizo por 5 años, durante la Segunda Guerra Mundial en la división de los Signal Corps. Al terminar el servicio comenzó a escribir manuales y guiones de película.
Stan & Joan
Stan y Joan se enamoraron y se casaron seis semanas después de conocerse, su amor fue muy grande y duró hasta que ella murió en 2017. De su matrimonio nació su hija Joan Celia Lee.
Los inicios
Stan realizó todo tipo de trabajos fue escritor de libros de defunciones y entierros, de medio tiempo, redactó comunicados de prensa y artículos para el Centro Nacional de Tuberculosis, fue repartidor de una farmacia y recepcionista en una fábrica de pantalones. Luego con la ayuda de algunos familiares pudo entrar a trabajar de ayudante en la editorial Timely Comics. Timley Comics luego se llamó Atlas Comics y en 1960 tomó el nombre de Marvel Comics.