Los perros no tienen la facultad de hablar, sin embargo si tienen buena comunicación y amistad con el hombre. Pueden hacerlo a través de su comportamiento, y su actitud. Mantienen una relación inquebrantable, por eso dicen que es el mejor amigo del hombre. Descubre las 10 cosas que tu perro quiere que sepas para que puedas ser el mejor dueño de todos.
# 1- Tu perro es tan inteligente como un niño

Los investigadores han comprobado la inteligencia de estos hermosos cachorros, tanto que puede igualarse a la de un niño de 2 años. Por ejemplo, Stanley Coren profesor de la Universidad de British Columbia en Vancouver y experto en inteligencia canina dijo: “el perro puede entender 250 palabras, señas y signos". Esta es la misma cantidad dominada por un niño de 2 años de edad.
Animales inteligentes

Se cree que los perros es uno de los animales más inteligentes en el mundo, por lo que pueden rivalizar con los monos y pericos en entender el dialecto del ser humano. Otra igualdad que desarrollan como los niños de 2 años, es que ellos aprenden a engañar intencionalmente.
# 2- Pueden oír 4 veces más que los humanos

Por naturaleza, los perros tienen el oído más desarrollado que los seres humanos. Esto es porque tienen 18 músculos que controlan sus orejas, mientras que el ser humano posee 6. Por ende, tienen mejor percepción del sonido, ya que pueden mover las orejas hacia el lugar que vienen las ondas sonoras.
Gran capacidad auditiva

Además, tienen la capacidad de escuchar 4 veces más que el hombre por la sensibilidad y estructura de su oído. El único momento que el hombre es capaz de escuchar mejor que el perro es cuando el canino está recién nacido. Porque ellos nacen ciegos y sordos, y comienzan a desarrollar esta habilidad a las 3 semanas de vida.
# 3- Físicamente un perro de un año equivale a una persona de 15 años

Esto dependerá de la raza del animal, porque los perros grandes envejecen mucho más rápido que los pequeños. Al compararse con la edad de los humanos, el primer año de un cachorro correspondería a 15 años de una persona. Por ejemplo, los primeros 6 meses del perro equivalen a 5 años humanos, cuando este tiene 8 años humanos en realidad tendría 51 años perrunos.
Años perrunos y esperanza de vida

Después el desarrollo del perro irá cambiando al igual que los años en humanos. Sin embargo, el tiempo de vida dependerá en gran manera del tamaño y la raza del perro. Las razas pequeñas pueden vivir hasta un máximo de 16 años perrunos mientras que las razas medianas 14 años. Por otro lado, las razas grandes tienen una esperanza de vida de 12 años y las razas gigantes pueden llegar a vivir hasta 10 años.
# 4- Los perros utilizan la misma técnica para beber agua que los gatos

Cada animal se caracteriza por una particularidad, y eso es una identidad que los diferencia de otros animales. Sin embargo, el perro y el gato mantienen una misma técnica que, aunque son diferentes, son iguales al tomar agua.
Forma habitual de tomar agua

Por ejemplo, el perro dobla la punta de la lengua y se inclina para elevar el agua de forma vertical, y finalmente llevarla a su hocico. Al examinar la forma habitual del gato, es la misma manera de hacerlo. Por eso, los perros y gatos utilizan la misma técnica para beber agua.
# 5- Los caninos tienen las glándulas sudoríparas en las patas

El peludo amigo, carece de glándulas del sudor, no es como el ser humano donde estas glándulas están repartidas por todo el cuerpo. Entonces ¿Por dónde sudan? Ellos sudan por sus almohadillas (patas) pero expulsa el calor por su boca.
Mecanismo para bajar su calor

Por esa razón, algunos confirman que los caninos sudan por la lengua, no obstante, solo botan el calor. En sus patas contienen un conjunto de células para perder el exceso de calor que asuma el cuerpo. Por lo tanto, sus patas y su lengua es un sistema que utiliza el perro para bajar su temperatura.
# 6- Es capaz de extrañarte

Los estudios realizados comprueban que es un don o características de los perros. Aunque no pueden hablar el dialecto humano, si pueden ejercer sentimientos de amor por las personas. Como seres inteligentes que son, pueden calcular la hora de comer o pasear.
Los perros echan de menos a sus dueños

Una vez que el dueño fallece o se ausenta, el perro pasa por un periodo de tristeza. Esto refleja que echan de menos a sus dueños. Cuando esto ocurre, tienen un comportamiento anormal, que solo se controla cuando ha llegado su amo. Estos animales no solo son amigos, sino también familia.
# 7- Tienen la habilidad de detectar tus sentimientos

Las habilidades del perro cada vez sorprenden más al hombre. Una Universidad de Estados Unidos señaló mediante estudios, la conducta de los perros, en el que demostró que ellos detectan los sentimientos de los amos.
Los caninos detectan los cambios emocionales

Un ejemplo común, es que por el olor del sudor de la persona, los caninos se dan cuenta que se encuentra nerviosa o cansada. Además, las perras pueden observar el cambio emocional de una mujer por su embarazo, y estas perritas se adaptan a las emociones de la embarazada.
# 8- Sus bigotes le ayudan a ver en la oscuridad

Los bigotes del cachorro no deben cortarse, y existen varias razones para no hacerlo. Es cierto que al igual que su pelaje, al cortarse volverá a crecer. Es decir, no será una condición permanente, ni tampoco se les hará un daño físico. No obstante, sus bigotes son un sexto sentido para ellos.
Función de los bigotes

Los bigotes sirven de orientación, lo cual le ayudan a mantener su estabilidad. Además, se les estaría limitando su habilidad de jugar o cazar y dejarían de sentir las corrientes del aire. Estos le sirven como ojos por las noches, porque gracias a sus bigotes, tendrá una imagen mental del mundo que lo rodea.
# 9- Su sentido de olfato es de 1.000 a 10 millones de veces mejor que el nuestro

El olfato es el sentido más desarrollado que tienen los perros. Los olores por muy fuertes o sutiles que sean, algunos de los humanos suelen pasarlos desapercibidos, sin embargo los perros no. Esto se debe a varias razones, pero lo cierto es que supera por mucho al del ser humano.
Olfato desarrollado

Los perros tienen 200 millones de receptores olfativos en las fosas nasales, mientras que el ser humano solo posee 5 millones. Además, su sentido de olfato desarrollado le permite detectar un olor a 150 centímetros de distancia, mientras que el ser humano solo alcanza a 5 centímetros.
# 10- Algunos perros no ladran

Dicen que “perro que ladra no muerde”, en algunos de estos animales es bastante acertada esta expresión. Puede ser difícil creerlo ya que los perros ladran como símbolo de agresión o juego. Sin embargo, existen algunas razas que son cazadores y no ladran.
Los Basenji

Un ejemplo actual es el basenji, un perro trabajador, cazador y rastrero. Tiene poca inclinación al juego y los cariños, se denomina como un perro independiente. Por lo tanto, es difícil de educar, y en vez de ladrar emite un sonido semejante a un canto.