¿Quieres cambiar de celular pero no tienes el dinero para el pago inicial? ¡Tranquilo! Hoy en día puedes acceder fácilmente a celulares sin pie pagando mensual, una alternativa cada vez más popular entre jóvenes, estudiantes y trabajadores que buscan mantenerse conectados sin afectar su bolsillo.
En este artículo te explicamos cómo funcionan estos planes, dónde conseguirlos y qué debes tener en cuenta para estrenar smartphone sin pagar nada por adelantado.
¿Qué Significa Comprar un Celular Sin Pie?
El «pie» o entrada es el monto inicial que se paga al adquirir un celular financiado. En los modelos tradicionales, representa entre el 10% y el 30% del valor total del equipo.
Al optar por un plan sin pie, puedes:
- Obtener el celular sin hacer un pago inicial
- Dividir el costo total en cuotas mensuales fijas
- Empezar a pagar a partir del mes siguiente
- Disfrutar del equipo desde el primer día
Ideal para quienes no cuentan con dinero al momento pero sí tienen ingresos mensuales estables.
¿Para Quién Es Esta Opción?
Los celulares sin pie pagando mensual están pensados para:
- Jóvenes estudiantes o universitarios
- Nuevos trabajadores o freelancers
- Personas sin tarjeta de crédito pero con historial de pagos
- Quienes necesitan renovar su celular con urgencia
Además, muchos comercios permiten financiar incluso sin historial crediticio o con requisitos mínimos.
¿Dónde Conseguir Celulares Sin Pie?
Actualmente puedes acceder a esta modalidad en:
- Tiendas de operadores móviles como Claro, Movistar, Entel o WOM
- Retailers y cadenas como Falabella, Ripley, La Curacao, Éxito o Elektra
- E-commerce y fintechs que ofrecen pagos a cuotas como Mercado Libre, Kueski Pay, Addi, Alchemy, RappiCard
- Tiendas de celulares independientes con convenios de crédito directo
Algunas de estas opciones incluyen el equipo con plan pospago o permiten compra sin contrato.
Requisitos Comunes Para Comprar Sin Pie
Aunque cada empresa tiene sus políticas, los requisitos comunes suelen ser:
- Ser mayor de edad
- Documento de identidad vigente
- Comprobante de ingresos (puede ser una boleta, recibo o extracto bancario)
- Buen comportamiento de pago en el historial
- A veces se pide un aval o codeudor si no tienes historial
Y lo mejor: en algunos casos no se requiere tarjeta de crédito.
¿Cuánto Cuestan las Cuotas Mensuales?
Las cuotas varían según:
- El modelo del celular
- El plazo elegido (generalmente entre 6 y 24 meses)
- La entidad financiera o tienda
- Si el equipo viene con plan de datos o solo el equipo libre
Por ejemplo, un celular de $500 puede pagarse en 12 cuotas de $45–$50 aproximadamente, dependiendo del interés.
Conclusión: Renueva Tu Celular Sin Entrada y Sin Complicaciones
Acceder a celulares sin pie pagando mensual es hoy una realidad al alcance de todos. Solo necesitas ingresos constantes y una buena planificación. Es una opción ideal si quieres mantenerte conectado, trabajar desde el móvil o simplemente renovar tu equipo sin tener que pagar todo de una vez.