¿Buscás renovar tu celular sin gastar todo de una? Hoy es posible conseguir un smartphone sin anticipo y en cuotas, con opciones accesibles y muchas veces sin interés. En esta guía te explicamos cómo funcionan los planes de pago en Argentina, qué tener en cuenta antes de comprar y dónde podés encontrar celulares con cuotas mensuales sin necesidad de adelanto.
En un país donde el precio de los dispositivos móviles no para de subir, pagar un celular de contado puede ser difícil. Modelos como el Samsung Galaxy A55, Moto G84 o el iPhone 13 ya superan los $400.000 o incluso $700.000 pesos argentinos. Por eso, más personas eligen comprar un celular en cuotas sin interés, especialmente con tarjetas o financiamiento flexible.
Lo mejor: muchas de estas compras se pueden hacer sin entregar un anticipo, sin tarjeta de crédito, y con mínimos requisitos. Y todo desde casa, comprando por Internet o con planes que ofrecen operadoras y cadenas minoristas.
¿Dónde puedo comprar un smartphone sin anticipo y con cuotas?
1. Tiendas online con financiación sin interés
Varias plataformas de ecommerce ofrecen pagos en cuotas sin interés, especialmente en campañas como Hot Sale, CyberMonday o promociones bancarias:
- Mercado Libre: muchos productos tienen cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa, Mastercard y Mercado Crédito.
- Frávega: permite pagar hasta en 12 o 18 cuotas sin interés en algunos celulares seleccionados.
- Garbarino: opciones con Ahora 12 y Ahora 18, con cuotas fijas y sin anticipo.
- Musimundo: celulares a partir de $4.000 por mes, dependiendo del modelo.
👉 Ejemplo real: un Samsung Galaxy A24 de $359.999 puede pagarse en 12 cuotas de $29.999 sin interés, con tarjeta o financiación directa.
2. Programas “Ahora 12” y “Ahora 18”
El programa del Gobierno Nacional permite comprar celulares en cuotas sin interés, en comercios adheridos, con tarjetas emitidas en Argentina. Las condiciones suelen ser:
- 3, 6, 12 o 18 cuotas fijas.
- En pesos y sin interés.
- En productos nacionales o importados con garantía oficial.
Importante: No todos los modelos están incluidos, y muchas veces se limita a equipos de gama media.
3. Financiación a través de operadoras móviles
Las principales compañías de telefonía del país también ofrecen smartphones a crédito sin adelanto, incluyendo la financiación dentro del plan de servicio.
Personal
- Celulares sin anticipo para líneas nuevas o portabilidad.
- Cuotas mensuales incluidas en la factura, hasta en 18 pagos.
Movistar
- Posibilidad de pagar hasta en 24 cuotas, algunas sin interés.
- Equipos disponibles desde $1.500 mensuales con planes de datos.
Claro
- Promociones de celulares “sin adelanto” con abonos de gama media o alta.
- Fidelización de 12 a 18 meses con cargo incluido en factura.
En todos los casos se requiere DNI, una línea activa o nueva y, a veces, evaluación crediticia interna.
4. Financiación sin tarjeta y sin bancos: Mercado Crédito y Naranja X
Si no tenés tarjeta de crédito o preferís evitar bancos, existen alternativas que permiten comprar un celular sin anticipo pagando por mes:
- Mercado Crédito: disponible para usuarios de Mercado Libre con buen historial. Otorga montos de hasta $450.000 en cuotas fijas.
- Naranja X (ex Tarjeta Naranja): ofrece planes de 3 a 18 cuotas, sin interés, y con aprobación rápida desde la app.
- Ualá: posibilidad de pagar en cuotas con tarjeta prepaga o con líneas de crédito ofrecidas a usuarios activos.
¿Cuáles son los requisitos más comunes?
Tipo de financiación | Requisitos principales |
---|---|
Tarjetas de crédito | DNI, tarjeta vigente, límite disponible |
Planes operadora (Claro, etc.) | Línea activa, DNI, validación crediticia |
Mercado Crédito / Naranja X | Cuenta activa, historial positivo, app |
Modelos populares que podés conseguir en cuotas sin anticipo
- Samsung Galaxy A24 (128 GB) – Desde $29.999/mes en Frávega o Personal.
- Motorola G84 – $379.999 en 12 cuotas sin interés con Ahora 12.
- Xiaomi Redmi Note 13 – Desde $35.000 mensuales en Mercado Libre con Mercado Crédito.
- iPhone 13 128 GB – Disponible con planes de 18 cuotas en Movistar o Claro.
- Moto E22 – Ideal para presupuestos bajos: desde $16.999/mes.
Ventajas de comprar un smartphone sin anticipo
✅ No necesitás pagar una suma grande al principio.
✅ Podés acceder a celulares de gama media o alta sin tarjeta bancaria.
✅ Cuotas fijas, predecibles y en pesos argentinos.
✅ Muchas opciones sin interés, especialmente con tarjetas locales.
¿En qué debo fijarme antes de comprar?
- Confirmá el valor final: algunas tiendas ofrecen “cuotas pequeñas” pero con intereses elevados.
- Revisá si hay cargos ocultos: seguros, activaciones o costos por gestión pueden inflar el precio real.
- Asegurate de poder afrontar las cuotas: aunque sean bajas, los pagos atrasados generan intereses punitorios.
¿Vale la pena comprar un celular a crédito sin adelanto?
Sí, especialmente si accedés a cuotas sin interés o sin anticipo. Comprar un smartphone sin anticipo y en cuotas te permite renovar tu equipo sin desequilibrar tu economía. Además, si elegís métodos como Ahora 12, Mercado Crédito o planes de operadoras, podés acceder a equipos de calidad de forma segura y ordenada.
Conclusión
Tener un celular nuevo ya no requiere pagar todo junto. Con múltiples opciones para comprar un smartphone a crédito sin adelanto en Argentina, podés elegir el plan que mejor se adapte a tu bolsillo y estilo de vida.
Compará precios, revisá las condiciones y tomá una decisión informada. Con cuotas fijas, sin anticipo y muchas veces sin interés, actualizar tu celular está al alcance de tu mano.
Este artículo es informativo. Las condiciones, precios y promociones pueden cambiar. Consultá siempre con el comercio o plataforma antes de comprar.