¿Quieres tu propio espacio? Comprar tu primer departamento en Chile es posible. Aquí te mostramos cómo empezar.
1. Crédito Hipotecario con Bancos
Los bancos chilenos ofrecen créditos hipotecarios con plazos de hasta 30 años y financiamiento que puede cubrir hasta el 90% del valor del inmueble. Como joven, puedes postular solo o con un codeudor (pareja o familiar).
Ventajas clave:
- Tasas de interés competitivas
- Pago en UF (protege frente a la inflación)
- Posibilidad de simular y comparar en línea
Tip: Mejora tu historial financiero antes de postular (paga deudas pequeñas, evita sobregiros).
2. Subsidios Habitacionales del Estado
Chile cuenta con programas como DS1 (para clase media) y DS19 (vivienda con integración social), perfectos para jóvenes que buscan su primera propiedad.
Beneficios:
- Subsidio directo que reduce el costo total
- Puedes complementar con crédito hipotecario
- Aplica con ahorro previo y Registro Social de Hogares
Dónde postular: En www.minvu.cl, revisa convocatorias y requisitos actualizados.
3. Compra en Verde o Blanco
¿No necesitas mudarte de inmediato? Comprar un departamento “en verde” (en construcción) o “en blanco” (en planos) permite precios más bajos y el pago fraccionado del pie.
Ventajas:
- Entrada en cuotas, sin intereses
- Tiempo para organizar tu crédito
- Posible aumento de valor al recibir el inmueble
Atención: Verifica que la inmobiliaria esté registrada y tenga buena reputación.
4. Mutuarias: Crédito Hipotecario Alternativo
Las mutuarias son instituciones no bancarias que otorgan créditos hipotecarios sin afectar tu capacidad de endeudamiento frente al sistema financiero tradicional.
Puntos fuertes:
- No se informa a la CMF, ideal si planeas otros créditos
- Buenas tasas y menor burocracia
- Trato más flexible para trabajadores jóvenes
5. Ahorro Programado + Apoyo Familiar
Si aún no tienes el pie, puedes comenzar con una meta de ahorro mensual y sumar apoyo familiar. Muchas personas logran comprar en menos de dos años con disciplina y planificación.
Consejos prácticos:
- Abre una cuenta de ahorro para la vivienda (CAV) en BancoEstado
- Automatiza depósitos mensuales
- Usa bonos, aguinaldos o fondos mutuos conservadores
✅ Conclusión
Comprar tu primer departamento en Chile como joven es un desafío, sí, pero no es inalcanzable. Con financiamiento, subsidios, planificación y la opción adecuada, puedes convertir tu independencia en una realidad. Empieza hoy, paso a paso, y dale forma a tu futuro.