En México hay opciones para comprar casa sin enganche y en mensualidades, ideales para quienes no cuentan con ahorros iniciales pero sí con ingresos constantes.

¿Es posible comprar una casa sin enganche en México?

Sí, actualmente en México hay múltiples esquemas para comprar casa sin necesidad de pagar un enganche inicial. Este tipo de financiamiento está dirigido principalmente a personas que tienen ingresos constantes pero no han logrado ahorrar lo suficiente para cubrir el tradicional 10% o 20% de anticipo que piden los bancos o inmobiliarias.

¿Quién ofrece este tipo de financiamiento?

Algunas de las principales opciones incluyen:

  1. Desarrolladoras con financiamiento propio: Empresas como Vinte, Casas Javer, Sadasi y Geo ofrecen planes a plazos donde el enganche es mínimo o incluso puede ser cubierto en pagos diferidos.
  2. Infonavit Total y Unamos Créditos: A través de este programa del Infonavit, puedes combinar tu crédito con otra persona (pareja, familiar o amigo) sin necesidad de estar casados, lo cual permite adquirir una vivienda sin necesidad de un gran enganche.
  3. Créditos bancarios con promoción de enganche cero: Algunos bancos, como Banorte, BBVA o HSBC, lanzan campañas donde asumen el enganche como parte de una promoción, siempre y cuando cumplas con ciertos requisitos financieros y laborales.
  4. Propiedades en preventa: En estos casos, los pagos del enganche pueden distribuirse durante la etapa de construcción, sin intereses, permitiendo cubrirlo poco a poco.

¿Qué requisitos necesitas para comprar casa sin enganche?

Aunque varían según la entidad o empresa, los más comunes son:

  • Tener ingresos comprobables, aunque seas trabajador independiente.
  • Buen historial crediticio (o al menos, sin reportes negativos).
  • Estar afiliado al Infonavit o Fovissste (en caso de aplicar por estos programas).
  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • CURP y RFC.
  • Estado de cuenta bancario.

¿Cómo funcionan los pagos mensuales?

Una de las grandes ventajas de estos esquemas es que puedes acceder a una casa sin pagar enganche y con pagos mensuales fijos. Los montos varían dependiendo de:

  • El valor total de la propiedad.
  • El plazo del crédito (puede ser desde 5 hasta 30 años).
  • La tasa de interés (desde el 7.5% en adelante, dependiendo del tipo de crédito).
  • Si el crédito es directo con la inmobiliaria, con Infonavit o con un banco.

Por ejemplo, una casa de $850,000 MXN en un fraccionamiento popular puede generar una mensualidad de entre $3,800 y $6,500 MXN, dependiendo del esquema.


Opciones reales para comprar casa sin enganche

1. Casas Javer

Ofrece promociones con enganche desde $0 pesos en desarrollos ubicados en Nuevo León, Jalisco, Estado de México y otras entidades. Algunas incluyen subsidios y pagos mensuales bajos, desde $3,500 MXN.

2. Grupo Sadasi

Cuenta con viviendas con enganche flexible, incluso puede cubrirse con tu saldo de Subcuenta de Vivienda del Infonavit. También ofrece promociones por temporada, donde el enganche es cubierto por la desarrolladora.

3. Infonavit (Unamos Créditos)

Dos personas pueden unir sus créditos para comprar una vivienda más grande, sin pagar enganche inicial, siempre que el monto acumulado cubra el precio de la propiedad. El proceso es completamente legal y avalado por el gobierno.

4. Banorte Crédito Hipotecario

Banorte ha lanzado programas con enganche desde el 0% para trabajadores formales con nómina en el banco. Aunque requiere aprobación previa, es una de las opciones más utilizadas por jóvenes trabajadores.

5. Compra en preventa

En desarrollos como los de Grupo Herso o Grupo San Carlos, puedes reservar una casa con pagos mensuales durante la construcción, cubriendo el enganche en cuotas sin intereses.


Ventajas de comprar sin enganche

  • Accesibilidad inmediata: No necesitas esperar años para ahorrar un enganche.
  • Mensualidades fijas y planeadas: Puedes organizar tu presupuesto desde el inicio.
  • Oportunidad de adquirir patrimonio joven: Ideal para personas de 25 a 35 años.
  • Opciones personalizadas: Se adaptan a tus ingresos y situación laboral.

Riesgos y cómo evitarlos

  • Empresas fraudulentas: Evita «vendedores independientes» que prometen casas sin revisar tu capacidad de pago o sin firmar contratos oficiales.
  • Costos ocultos: Asegúrate de revisar que el precio incluya todos los gastos (avalúo, notaría, escrituración).
  • Tasas de interés altas: Compara entre opciones y solicita simuladores de crédito.

¿Dónde buscar casas con este esquema?

Puedes consultar portales como:


Consejos finales para lograrlo

  1. Simula tu crédito Infonavit o Fovissste en línea.
  2. Compara entre inmobiliarias, no te vayas por la primera opción.
  3. Revisa si puedes usar tu Subcuenta de Vivienda como enganche.
  4. Asiste a ferias de vivienda: hay descuentos especiales.
  5. Lee bien el contrato antes de firmar cualquier acuerdo.

Conclusión

Comprar una casa sin enganche y con pagos mensuales accesibles en México es totalmente posible, pero requiere estar bien informado y comparar entre varias opciones reales. Programas como los de Infonavit, desarrolladoras con crédito directo, y promociones bancarias pueden acercarte a tu objetivo más rápido de lo que imaginas. No necesitas esperar años para tener tu hogar: empieza hoy con la información correcta y toma decisiones seguras para tu patrimonio.