Cada vez más agencias y financieras ofrecen planes accesibles de autos sin enganche en México para que puedas estrenar coche sin dar un solo peso de entrada.

¿Qué significa comprar un auto sin enganche?

El enganche es el pago inicial que tradicionalmente se realiza al adquirir un vehículo, y que suele representar entre el 10% y 30% del valor total del auto. Sin embargo, al optar por un esquema de cero enganche, el comprador inicia el contrato sin desembolsar esa cantidad al principio. Este tipo de financiamiento puede aplicarse a autos nuevos o seminuevos, dependiendo del proveedor.

¿Quiénes ofrecen autos sin enganche en México?

Actualmente, varias financieras, concesionarias y plataformas digitales ofrecen vehículos bajo esta modalidad. Aquí te presentamos algunas de las más destacadas:

1. Kavak

Kavak, la plataforma líder en autos seminuevos en México, ofrece planes de financiamiento sin enganche a través de su brazo financiero: Kavak Capital. Los requisitos son accesibles y puedes realizar todo el proceso en línea.

  • Monto mínimo de ingresos: $7,000 MXN mensuales
  • Auto entregado en menos de 10 días
  • Tasa de interés desde el 13% anual
  • Plazos de hasta 60 meses

2. Creditea Autos

Creditea ofrece financiamiento para autos nuevos y usados sin pago inicial, incluso si tienes historial crediticio limitado.

  • Disponible en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y otras ciudades grandes
  • Se requiere comprobante de ingresos y domicilio
  • La tasa depende del perfil crediticio, desde el 15% anual

3. DriveAway México (Volkswagen)

Volkswagen Financial Services lanzó un programa para jóvenes profesionistas y trabajadores freelance donde puedes adquirir un auto sin enganche, siempre que compruebes ingresos y tengas buen buró.

  • Modelos disponibles: Vento, Virtus, T-Cross
  • Plazo: 12 a 48 meses
  • Seguro incluido en algunos planes

4. Autofin México

Una de las financieras tradicionales más fuertes en planes sin enganche. Aunque su proceso es más largo, ofrece variedad de marcas y hasta autos de lujo.

  • Incluye Nissan, Chevrolet, Mazda, entre otras
  • Puedes iniciar el trámite con $0 pesos
  • Asesores disponibles en todo el país

Requisitos para obtener un auto sin enganche en México

Los requisitos varían según la financiera o concesionaria, pero los más comunes son:

  • Identificación oficial (INE o pasaporte)
  • Comprobante de ingresos (recibos de nómina, estados de cuenta, facturación)
  • Comprobante de domicilio
  • Buen historial crediticio (no siempre es obligatorio, pero ayuda a tener mejores tasas)
  • Edad mínima de 18 años

Algunas plataformas como Kavak permiten aplicar aun si estás en buró, evaluando otros factores como tu ingreso actual o comportamiento de pago con servicios.


Ventajas y desventajas del financiamiento sin enganche

Ventajas:

  • No necesitas capital inicial para estrenar
  • Puedes acceder a un auto más moderno
  • Algunos planes incluyen mantenimiento o seguro
  • Es ideal para personas jóvenes o sin historial financiero sólido

Desventajas:

  • Mayor monto financiado = mensualidades más altas
  • Tasas de interés ligeramente mayores
  • Compromiso a largo plazo
  • Algunos modelos o versiones no aplican al programa

Tips para conseguir la mejor oferta sin enganche

  1. Compara entre plataformas: Utiliza sitios como ComparaGuru, Rastreator y Hello Auto para ver varias opciones.
  2. Solicita cotizaciones en línea: Las agencias suelen darte mejores condiciones si muestras que estás comparando.
  3. Revisa letras chiquitas: Algunos planes sin enganche incluyen comisiones de apertura altas o plazos poco flexibles.
  4. Pregunta por promociones temporales: Muchas marcas lanzan ofertas cada fin de mes o durante el Buen Fin.
  5. Cuida tu historial: Aunque no lo revisen inicialmente, lo usarán para ofrecerte mejores condiciones más adelante.

Conclusión

Comprar autos sin enganche en México ya no es una ilusión. Con plataformas digitales, financieras innovadoras y un mercado automotriz más competitivo, hoy más que nunca puedes estrenar sin necesidad de hacer un pago inicial. Solo necesitas comparar bien, revisar tus finanzas y elegir el plan que mejor se adapte a ti.