En Chile, comprar celular sin pie ya no es una promesa lejana. Cada vez más tiendas y plataformas ofrecen opciones para adquirir un smartphone sin necesidad de pagar un adelanto inicial.
Esta modalidad permite acceder a un equipo móvil nuevo o reacondicionado, dividiendo el costo en cuotas mensuales sin tener que pagar un “pie” o entrada.
📲 Comprar celular sin pie y con Dicom: una posibilidad cada vez más común
Una de las mayores barreras al momento de financiar productos es estar en Dicom. Sin embargo, comprar celular sin pie y con Dicom es una opción que ya está disponible en múltiples tiendas especializadas.
Algunas de estas plataformas analizan la capacidad de pago del cliente por otros medios. Por ejemplo, comprobantes de ingresos, boletas, contratos de trabajo o pago por transferencias regulares.
Esto permite que incluso personas con deudas impagas puedan acceder a un teléfono celular financiado. El análisis de riesgo es más flexible que en el sistema bancario tradicional.
Celular sin pie y cuotas: cómo funciona este modelo
El sistema de celular sin pie y cuotas permite pagar el valor total del equipo en partes iguales durante un período de tiempo definido.
Por lo general, el pago se divide en 6, 12 o incluso 24 meses. En algunos casos, se cobra un pequeño interés, pero hay opciones con costo cero en interés, dependiendo del proveedor y la promoción vigente.
Este modelo es ideal para quienes no tienen ahorros suficientes para pagar un teléfono al contado, pero sí cuentan con ingresos estables mensuales.
Venta de celular con Dicom y sin pie: ¿es legal?
Sí, es legal. La venta de celular con Dicom y sin pie está permitida mientras se cumplan ciertas condiciones.
Las empresas que ofrecen este tipo de productos generalmente actúan en alianza con entidades financieras autorizadas.
Además, deben entregar un contrato que detalle el valor total del equipo, la cantidad de cuotas, el interés (si lo hay), y las condiciones en caso de mora o retraso en los pagos.
Celular a crédito sin pie: alternativa sin tarjeta de crédito
Otra opción popular es el celular a crédito sin pie, sin necesidad de tener una tarjeta bancaria.
Esta alternativa es ideal para quienes no poseen cuenta corriente o tarjeta de crédito, pero sí tienen un ingreso demostrable o pago recurrente.
Algunas tiendas también ofrecen la opción de pagar con tarjetas virtuales o sistemas de prepago con financiamiento aprobado.
Esta modalidad ha abierto las puertas a un público joven o con historial bancario limitado.
Celular sin pie y con Dicom: precauciones a tener en cuenta
Aunque es una solución atractiva, es importante considerar ciertos aspectos antes de comprometerse con este tipo de financiamiento.
- Revisar bien el contrato: asegúrate de entender los plazos, tasas y penalizaciones.
- Verifica que la empresa esté registrada o tenga buenas referencias.
- No caigas en pagos excesivos por equipos de gama baja o media.
- Elige el plazo que puedas cumplir sin comprometer tu presupuesto mensual.
- Consulta sobre la garantía y el soporte postventa.
En muchos casos, los equipos incluyen garantía de 3 a 6 meses, incluso si son reacondicionados.
¿Qué equipos se pueden comprar sin pie?
La oferta de celulares sin pie es amplia. Los equipos nuevos también pueden estar disponibles, especialmente si se opta por financiamiento a mayor plazo o con una evaluación crediticia adicional.
¿Por qué más personas optan por esta forma de compra?
El precio de los smartphones ha aumentado considerablemente en los últimos años.
Para muchas familias, el monto es inaccesible sin financiamiento. Por eso, comprar un celular sin pie, en cuotas y con o sin Dicom, se ha transformado en una solución práctica, accesible y creciente.
Esta tendencia también se alinea con la digitalización de los procesos de compra y la aparición de fintechs que permiten nuevas formas de crédito.
📝 Conclusión
Hoy en Chile, es posible comprar celular sin pie, incluso si estás en Dicom.
Opciones como celular sin pie y cuotas, venta con Dicom y sin pie, y celular a crédito sin pie han democratizado el acceso a la tecnología, abriendo nuevas oportunidades a personas que antes quedaban fuera del sistema.
Eso sí, es importante cotizar, leer los contratos y elegir un proveedor confiable.
Si se hace con responsabilidad, puede ser una excelente opción para renovar tu equipo sin endeudarte en exceso.
La información compartida en este artículo está vigente al momento de su publicación. Para obtener información más actualizada, investigue por su cuenta.
Source: