Si estás considerando solicitar préstamo hipotecario, es importante entender las distintas alternativas que existen en el mercado, especialmente si buscás financiar el 100 % del valor de una vivienda. En este artículo analizamos las condiciones actuales para acceder a créditos hipotecarios, los bancos que ofrecen productos competitivos como la hipoteca BBVA, y cómo conseguir productos que cubran la totalidad del inmueble, conocidos como hipotecas al 100.
Hipoteca BBVA – condiciones y características actuales
La hipoteca BBVA es una de las más consultadas en España y otros países de habla hispana. BBVA ofrece hipotecas fijas, variables y mixtas, con plazos de hasta 30 años. La entidad permite financiar hasta el 80 % del valor de tasación o compraventa, aunque en casos puntuales (como clientes con alta vinculación o compra de viviendas adjudicadas) puede estudiarse una financiación superior.
El trámite inicial se puede realizar en línea a través del simulador hipotecario, y en menos de 10 minutos se obtiene una oferta preliminar. También es posible aportar documentación digitalmente, lo que agiliza el proceso.
Préstamos para compra de casa – otras entidades que los ofrecen
Además de los productos clásicos de hipoteca, existen préstamos para compra de casa orientados a perfiles específicos: jóvenes, familias numerosas o quienes adquieren primera vivienda. Entidades como Banco Santander, CaixaBank, Kutxabank o Abanca ofrecen este tipo de financiamiento.
Algunas cooperativas de crédito y financieras alternativas también permiten financiar propiedades con condiciones flexibles, especialmente si se combinan con ayudas públicas o planes regionales.
Crédito hipotecario 100 valor vivienda – ¿es viable hoy?
Un crédito hipotecario 100 valor vivienda significa que el banco financia el 100 % del inmueble, es decir, sin necesidad de que el comprador aporte entrada. Esta modalidad es cada vez menos común, pero aún existen escenarios donde se puede conseguir:
- Compra de pisos embargados o de stock de bancos.
- Adquisición por parte de jóvenes con aval familiar.
- Clientes con perfil financiero excelente y alta vinculación bancaria.
Bancos como Bankinter, EVO Banco o entidades regionales pueden ofrecer este tipo de hipotecas, aunque bajo análisis individual y condiciones estrictas.
Hipotecas al 100 – qué tener en cuenta
Las llamadas hipotecas al 100 son muy demandadas por quienes no disponen de ahorros para cubrir el 20 % inicial. Sin embargo, es importante tener en cuenta:
- El coste total del préstamo suele ser más alto, tanto en intereses como en seguros exigidos.
- Los requisitos de solvencia son más exigentes.
- Puede requerirse avalistas o garantías adicionales.
Algunos portales como Idealista, Housfy o iAhorro permiten filtrar hipotecas con financiación elevada y comparar condiciones entre entidades.
Conclusión
Solicitar préstamo hipotecario implica evaluar el tipo de producto, el importe a financiar y la capacidad de pago a largo plazo. Desde la clásica hipoteca BBVA hasta las buscadas hipotecas al 100, existen diversas formas de financiar una vivienda, pero cada una requiere análisis detallado. Si bien los préstamos para compra de casa con financiación total no son la norma, con el perfil adecuado y buenas condiciones es posible acceder a ellos.