¿Buscas un celular nuevo sin hacer un gran gasto de golpe? En México, hoy es posible comprar celular sin enganche pagando mensual gracias a esquemas accesibles y legales que empresas de confianza ya ofrecen. Aquí te explicamos cómo obtener celulares sin pago inicial de forma segura, quién los ofrece, y qué necesitas para lograrlo.

¿Qué significa “Comprar Celular Sin Enganche Pagando Mensual”?

Esta frase se refiere a un modelo de financiamiento en el que puedes llevarte un teléfono inteligente nuevo hoy, sin necesidad de hacer un pago inicial (también llamado enganche) y comenzar a pagar mensualidades fijas. Es decir, obtienes el equipo desde el día uno y pagas después.

Este modelo es parte de un esquema llamado “Crédito para celular” o “Arrendamiento con opción a compra”, y funciona muy parecido al financiamiento de autos o electrodomésticos.

¿Qué diferencia hay entre estas frases?

Aunque parecen similares, cada una tiene un enfoque específico. Vamos a desglosarlas:

  1. Comprar Celular Sin Enganche Pagando Mensual
    Es el concepto general. Se refiere a obtener un teléfono sin dar anticipo, pagando cuotas mensuales. Aplica para financiamientos, arrendamientos o compras con tarjeta departamental.
  2. Celulares Sin Pago Inicial
    Es lo mismo que “sin enganche”. Se refiere a no dar un primer pago. Algunos comercios lo anuncian así cuando el plan absorbe el costo inicial o lo divide en mensualidades.
  3. Celulares a Crédito
    Este modelo implica adquirir un celular mediante un financiamiento formal, donde la tienda o una financiera (como KueskiPay, Nelo, Klar o incluso Elektra) presta el dinero y tú lo pagas a plazos.
  4. Teléfonos Sin Enganche
    Sinónimo directo de las anteriores, pero suele usarse en anuncios para destacar que no necesitas hacer un primer pago fuerte al momento de comprar.

Empresas en México que ofrecen Celulares sin Enganche o a Crédito

1. AT&T México

  • Servicio: Plan AT&T Consíguelo
  • Cómo funciona: Puedes llevarte un equipo nuevo en plan postpago sin enganche, dependiendo de tu historial crediticio.
  • Requisitos: INE, comprobante de domicilio, y aprobación de crédito.
  • Ejemplo: Samsung Galaxy A15 a $0 de enganche y $299 al mes en plan AT&T Simple.

2. Telcel

  • Servicio: Amigo Kit con financiamiento (disponible en CACs)
  • Cómo funciona: Algunos clientes pueden calificar para pagar en mensualidades usando tarjetas bancarias participantes.
  • Requisitos: Tarjeta de crédito o historial con Telcel.
  • Ejemplo: iPhone SE 3ra generación con mensualidades desde $450 si eres cliente recurrente.

3. Doto

  • Servicio: Pago con KueskiPay
  • Cómo funciona: Eliges tu equipo, y al pagar, seleccionas KueskiPay. Si eres aprobado, recibes el equipo y pagas quincenal o mensualmente.
  • Requisitos: CURP, INE, y verificación por WhatsApp o correo.
  • Ejemplo: Xiaomi Redmi 13C con pagos de $267 quincenales sin enganche.

4. Klar

  • Cómo funciona: Klar ofrece una tarjeta digital con opción de comprar en tiendas participantes como Liverpool, Sears o Doto. Algunos celulares se pueden adquirir con financiamiento Klar sin enganche.
  • Requisitos: INE, RFC y una cuenta bancaria.
  • Ejemplo: Huawei Nova 11i desde $350 al mes sin pago inicial, sujeto a disponibilidad y puntaje.

5. Elektro, Coppel y Liverpool

  • Cómo funciona: Ofrecen venta de celulares a crédito con sus propias tarjetas (Crédito Elektra, Coppel o Liverpool).
  • Requisitos: Solicitar la tarjeta de crédito departamental, historial aprobado.
  • Ejemplo: Moto G Stylus en Coppel desde $260 al mes sin enganche si ya eres cliente.

¿Es posible Comprar Celular Sin Enganche Pagando Mensual si no tengo historial?

Sí, pero con condiciones. Algunas empresas como KueskiPay, Nelo o Addi ofrecen microcréditos sin historial previo, aunque tu límite de crédito será bajo al principio. En estos casos, puedes:

  • Empezar con un equipo de gama media o baja.
  • Aumentar tu límite después de varios pagos puntuales.
  • Pagar en 6 o 12 meses según el proveedor.

Cuidado con las falsas promesas

No todos los sitios que anuncian celulares sin pago inicial o teléfonos sin enganche son confiables. Antes de comprar:

  • Asegúrate de que sea una tienda establecida (con razón social y domicilio fiscal).
  • Revisa que los pagos se realicen a través de plataformas seguras como MercadoPago, Klarna, KueskiPay, etc.
  • Desconfía de quienes piden depósitos en OXXO o transferencias personales.

Documentos que necesitarás

Para acceder a cualquiera de estos esquemas legales, normalmente necesitarás:

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio.
  • RFC (algunas plataformas lo solicitan).
  • Aprobación crediticia o validación automática (si usas Klar o Kueski).

¿Qué tipo de celulares se pueden conseguir?

Dependiendo de tu aprobación, puedes adquirir equipos de distintas gamas:

  • Gama baja: desde $100 al mes (Ej. Itel, TCL, Moto E13)
  • Gama media: desde $250 al mes (Ej. Samsung A15, Xiaomi Redmi Note 13)
  • Gama alta: desde $550 al mes (Ej. iPhone 14, Samsung S23, Motorola Edge)

¿Dónde iniciar tu proceso?

Aquí algunos sitios donde puedes iniciar hoy mismo tu proceso para obtener celulares sin pago inicial:

  • https://doto.com.mx – Compatible con KueskiPay
  • https://www.elektra.com.mx – Financiamiento directo
  • https://www.att.com.mx – Planes AT&T Consíguelo
  • https://www.coppel.com – Crédito Coppel

¿Vale la pena comprar un celular a crédito?

Sí, siempre que leas los términos del contrato, conozcas el CAT (Costo Anual Total), y cumplas puntualmente con tus pagos. Es una buena opción si:

  • Necesitas un celular urgente.
  • No tienes liquidez inmediata.
  • Estás construyendo historial crediticio.

¿Es posible comprar celulares a crédito sin revisar buró?

En México, cada vez más personas buscan opciones de celulares a crédito sin revisar buró, especialmente quienes no cuentan con historial crediticio o han tenido problemas financieros en el pasado. Aunque las grandes tiendas como Telcel o Elektra sí consultan tu Buró de Crédito, existen alternativas reales como KueskiPay, Nelo y Addi, que utilizan métodos de evaluación propios y accesibles. Estas plataformas te permiten obtener un smartphone nuevo con pagos quincenales o mensuales, sin necesidad de tarjeta de crédito ni revisión tradicional. Eso sí, el monto aprobado suele estar limitado a equipos de gama baja o media, y es importante pagar puntualmente para mantener acceso a este tipo de financiamiento flexible.

Conclusión

En México, ya es totalmente posible comprar celular sin enganche pagando mensual de forma legal, segura y sin trampas. Empresas como AT&T, KueskiPay, Coppel o Klar ofrecen diversas formas para adquirir celulares a crédito o teléfonos sin enganche. Solo asegúrate de cumplir los requisitos, leer los términos, y comparar precios antes de elegir.