En México, cada vez más personas buscan apartamentos sin enganche y pagos mensuales como una alternativa real para independizarse o invertir. Si no cuentas con aval, tienes historial en buró o simplemente deseas mensualidades cómodas, hoy existen opciones flexibles, legales y accesibles.
Comprar un departamento en México sin tener que desembolsar una fuerte cantidad inicial ya no es un sueño imposible. El modelo tradicional de financiamiento, con altos enganches, historial crediticio impecable y la necesidad de un aval, ha comenzado a transformarse para adaptarse a las nuevas necesidades de las familias mexicanas. Hoy existen desarrollos inmobiliarios que ofrecen departamentos nuevos sin buró y en cuotas, sin necesidad de enganche ni garantías complicadas.
Este artículo es una guía completa sobre cómo acceder a departamentos asequibles con pagos flexibles, qué desarrollos lo están ofreciendo, cómo funcionan estos esquemas de financiamiento y qué debes tener en cuenta si quieres adquirir tu depa con pago en quincenas.
¿Qué significa comprar un depa sin enganche?
En términos simples, el enganche cero en departamentos financiados es una modalidad que elimina el pago inicial tradicional, que suele oscilar entre el 10% y el 30% del valor total de la propiedad. En un departamento de $900,000 MXN, esto puede representar un ahorro inmediato de entre $90,000 y $270,000 pesos.
Empresas como Quiero Casa, Vinte o Hogares Unión están desarrollando proyectos habitacionales accesibles en CDMX, Estado de México, Puebla, Querétaro y Guadalajara que ya aplican este esquema.
¿Cómo funcionan las mensualidades sin aval ni buró?
Muchas desarrolladoras han adoptado esquemas de crédito directo, en los que tú negocias el pago directamente con la empresa, sin pasar por bancos ni instituciones financieras. Esto elimina la revisión en buró de crédito y la solicitud de aval.
¿Qué piden a cambio?
- Identificación oficial (INE)
- Comprobante de ingresos (aunque no seas asalariado)
- Pago quincenal o mensual pactado previamente
- Firma de contrato privado con cláusulas claras
¿Cuáles son las ventajas de comprar con pago en quincenas?
Además del tema del enganche, muchos desarrollos ahora ofrecen esquemas de pago quincenal, diseñados para ajustarse a la realidad laboral de millones de mexicanos que cobran cada dos semanas.
Ventajas:
- Mejor administración del dinero
- Cuotas más pequeñas (desde $1,500 quincenales)
- Planes de 5 a 10 años, sin intereses altos
- Flexibilidad para cambiar el plazo si tus ingresos aumentan
Empresas como Grupo SADASI ofrecen este tipo de planes en distintos estados, incluso con la posibilidad de iniciar sin buró si presentas constancia de ingresos estables.
¿Qué debes revisar antes de firmar?
Aunque no haya enganche ni revisión de buró, es vital asegurarte de:
- Revisar la legalidad del proyecto: pide el número de registro ante el RAN (Registro Agrario Nacional) o Registro Público de la Propiedad.
- Que el contrato especifique: número de mensualidades, penalizaciones por atraso, y si la propiedad se escritura al inicio o al final del plan.
- Conocer si se puede aplicar algún subsidio o apoyo local.
En algunos estados como Puebla o Guanajuato, existen programas estatales que ofrecen apoyo adicional si el departamento tiene valor menor a $600,000 MXN.
¿Qué opciones existen para jóvenes, emprendedores o trabajadores independientes?
El perfil ideal para este tipo de compras ha cambiado. Ahora es común que los desarrollos acepten:
- Trabajadores freelance o por su cuenta
- Personas sin historial en buró
- Recién egresados con ingresos mínimos pero constantes
Plataformas como Homie.mx y desarrolladoras como Casas ARA tienen modelos que se adaptan a perfiles jóvenes, con rentas con opción a compra, o financiamiento directo sin necesidad de comprobante tradicional.
¿Y si aún no estás listo para comprar?
Algunos desarrollos permiten rentar durante un periodo de 6 a 12 meses con la opción de que esa renta se convierta en parte del enganche o incluso se descuente del monto total, si decides comprar. Este modelo se conoce como “leasing habitacional con opción a compra” y ya está presente en empresas como Flat.mx o Tu Casa Express.
¿Hay fraudes en este tipo de ventas?
Lamentablemente, sí existen empresas fantasma que se aprovechan de la necesidad de vivienda. Por eso:
- No entregues dinero sin un contrato
- Verifica el desarrollo con testimonios en redes sociales
- Asegúrate de que el predio cuente con permisos municipales y uso de suelo habitacional
Conclusión: ¿Vale la pena comprar sin enganche y con pagos flexibles?
Sí, compra tu depa sin aval y con mensualidades es una realidad alcanzable en México. Si eliges con cuidado, puedes evitar años de renta sin retorno y comenzar a invertir en tu patrimonio sin las barreras tradicionales del sistema financiero.
Ya sea que ganes poco, no tengas historial de crédito o simplemente prefieras pagos más humanos, hay opciones concretas esperándote en distintos estados del país.