Encontrar apartamentos sin cuota inicial en Colombia ya no es un sueño inalcanzable. Gracias a nuevas opciones de financiamiento y a programas diseñados para facilitar la compra de vivienda, hoy puedes pagar tu apartamento mes a mes, sin necesidad de codeudor, con cuotas flexibles y cómodas. Conoce cómo funciona, dónde encontrarlos y qué debes tener en cuenta para hacer realidad tu vivienda propia sin pago inicial.
En Colombia, cada vez más familias y jóvenes profesionales buscan alternativas para adquirir vivienda sin tener que pagar una cuota inicial elevada. Las barreras tradicionales como el ahorro previo, la necesidad de un codeudor o los altos requisitos bancarios están siendo reemplazadas por modelos de financiamiento más accesibles, pensados para quienes quieren comprar un apartamento en cuotas sin complicaciones.
¿Qué significa comprar un apartamento sin cuota inicial?
Tradicionalmente, los proyectos inmobiliarios en Colombia exigen una cuota inicial que puede estar entre el 20% y el 30% del valor del inmueble. Esto representa una gran dificultad para muchas personas, especialmente si se trata de apartamentos nuevos. Sin embargo, algunos constructores y entidades financieras ofrecen ahora planes de apartamentos con pago flexible en los que no se exige una cuota inicial elevada, o incluso ninguna, permitiendo el pago diferido en mensualidades.
Modelos actuales para pagar apartamento mes a mes en Colombia
1. Financiación directa con la constructora
Muchas constructoras ofrecen opciones de pago directamente sin intermediarios financieros. Esto permite pagar mes a mes durante la etapa de construcción, lo que sustituye la necesidad de pagar una cuota inicial de una sola vez. Empresas como Coninsa Ramón H, Amarilo, Constructora Bolívar y Viva Inmobiliaria manejan planes así.
- Ejemplo: Proyecto en Soacha con Constructora Bolívar permite pagar el 20% del valor del inmueble en 24 cuotas mensuales de $800.000, sin intereses ni codeudor.
2. Créditos hipotecarios 100% financiados
Algunas entidades financieras ofrecen créditos hasta por el 100% del valor del inmueble, lo que elimina la cuota inicial. Aunque esta opción tiene requisitos, bancos como Davivienda, Bancolombia y Banco de Bogotá están desarrollando productos especiales para compradores primerizos.
- Ejemplo: Davivienda ofrece líneas de crédito para vivienda VIS (Vivienda de Interés Social) con hasta el 100% de financiación para quienes cumplan ciertos perfiles.
3. Subsidios del Gobierno colombiano
Los programas Mi Casa Ya, Semillero de Propietarios y Subsidio Concurrente permiten a los compradores acceder a subsidios para cubrir parte o la totalidad de la cuota inicial, e incluso mejorar la capacidad de crédito sin necesidad de un codeudor.
- En 2025, el programa Mi Casa Ya otorga subsidios de hasta $39 millones para la compra de vivienda VIS y una cobertura a la tasa de interés.
4. Modalidades de arriendo con opción de compra
Una opción emergente en Colombia es pagar un arriendo mensual con la posibilidad de comprar el apartamento después de cierto tiempo. Parte del canon se acumula como cuota inicial futura.
- Empresas como Aptuno y La Haus están empezando a ofrecer modelos de este tipo en ciudades como Medellín, Bogotá y Cali.
¿Qué requisitos necesitas para acceder?
Aunque cada modelo puede variar, generalmente debes cumplir con:
- Ser mayor de edad y tener cédula colombiana
- Demostrar ingresos, incluso si son informales
- No haber sido beneficiario de subsidios previamente (en algunos programas)
- No tener vivienda propia
- Presentar historial crediticio limpio o sin reportes negativos
Muchas constructoras están eliminando la figura del codeudor, especialmente si te acojes a pagos durante la etapa de preventa.
Ventajas de comprar sin cuota inicial y sin codeudor
- Acceso inmediato a la compra: no necesitas años para ahorrar
- Pagos adaptados a tu capacidad mensual
- Sin depender de terceros (codeudor)
- Mayor facilidad para hogares independientes o madres cabeza de familia
- Puedes aplicar a múltiples subsidios acumulables
¿Qué tener en cuenta antes de firmar?
Antes de comprometerte con un proyecto, revisa:
- Si el proyecto es VIS y está avalado por el Ministerio de Vivienda
- Qué porcentaje cubren los subsidios
- Si las cuotas mensuales incluyen intereses
- La fecha de entrega del inmueble
- Si el pago mes a mes se hace en pesos constantes o con ajustes
¿Vale la pena en 2025?
Con el aumento del salario mínimo ($1.300.000 en 2025) y el fortalecimiento de los subsidios gubernamentales, es más viable hoy comprar que seguir pagando arriendo.
Además, el precio del metro cuadrado en zonas como Soacha ($2.300.000) o Bello ($2.500.000) sigue siendo competitivo, lo que te permite acceder a apartamentos desde $120 millones con pagos mensuales menores a $900.000.
Conclusión
Comprar un apartamento en Colombia sin cuota inicial, sin codeudor y con pagos mensuales cómodos ya es una realidad posible para miles de colombianos. Gracias a las opciones de financiamiento flexible, los subsidios del gobierno y las facilidades ofrecidas por las constructoras, puedes comprar tu apartamento en cuotas sin caer en deudas imposibles ni depender de terceros. Elige bien tu proyecto, infórmate y da el paso hacia tu casa propia hoy.
¿Estás listo para dejar el arriendo atrás? Explora ahora los proyectos disponibles en tu ciudad y empieza a pagar tu nuevo hogar mes a mes.