Por: Fernanda G. Mencos - 5 septiembre 2017, 12:25
Compartir en Facebook
El continente asiático, especialmente Japón, está lleno de magia y es uno de los lugares con más leyendas urbanas y fantasmas, debido a esto el cine de terror es muy común. Japón es uno de los mejores representantes de este género, al cine de terror en este país se le conoce como “J-Horror”, y se centra especialmente en el terror psicológico causado por fantasmas o espíritus malignos.
A continuación te presentamos algunas de las mejores películas Japonesas de horror y terror. Muchas de estas fueron luego adaptadas por grandes casas productoras occidentales para convertirse en éxitos anglosajones, pero las originales son igualmente geniales y deberías verlas… si te atreves.
Ju-On: The Grudge
Fuente: ju-on-the-grudge.wikia.com
Esta película fue escrita y dirigida por el japonés Takashi Shimizu y fue estrenada en enero de 2003, la historia está basada en la creencia de que tras la muerte violenta de una persona se genera rencor una maldición y todo aquel que entre en contacto con el lugar muere. La película trata de la muerte de una mujer y su hijo en manos del esposo y padre de los mismos, cegado por los celos decide arrancarle la vida a su familia desencadenando una serie de eventos extraños.
Chakushin Ari (La llamada perdida)
Fuente: www.glogster.com
La llamada “melodía de la muerte”, es una película de terror japonesa dirigida por Takashi Miike, fue estrenada en 2003. El argumento de la película gira alrededor de una llamada perdida que reciben los personajes, en el mensaje se puede escuchar un grito, lo curioso es que la llamada tiene fecha de tres días después. Una intrigante historia que sin duda te dejará los pelos de punta.
Honogurai Mizu No Soko a Kara (Dark Water)
Fuente: www.music-bazaar.com
Esta película de terror y misterio fue dirigida por el reconocido director Hideo Nakata, creador de Ringu, se basó en una novela llamada “En las profundidades del agua obscura”. La trama de la película gira alrededor de una mujer divorciada que lucha por salir adelante junto a su pequeña hija; al mudarse a su nuevo apartamento la persistente presencia de agua sucia y la aparición de una mochila roja las atormentan. El terror va en aumento luego de que la mujer descubre la conexión entre todos los sucesos.
Shutter
Fuente: www.2baranfilm.com
Película de terror tailandesa producida en 2004 por los directores Banjong Pisanthanakun y Parkpoom Wongpoom y llevada a la pantalla grande en 2007. La historia es de un joven fotógrafo y su novia que descubren extrañas sombras en sus fotografías, todo esto después de huir de un accidente de tráfico. Mientras más investigan sobre las sombras ocurren otros eventos sobrenaturales similares. Una película interesante y llena de misterio.
Alone
Fuente: kollybuzz.com
Esta película tailandesa de terror fue creada por los mismos directores de la película “Shutter”, fue un éxito total no sólo en Tailandia sino que en otros países asiáticos. La película cuenta la historia de Pim una chica que mientras celebra su cumpleaños recibe la noticia de que su madre está en el hospital y decide irse a Bangkok a visitarla. Pim se hospeda en la que fue su antigua casa, mientras está ahí comienza a tener recuerdos de su hermana siamesa que murió durante la operación de separación. Pim comienza a ver al fantasma de su hermana por todas partes.
Apartamento 1303
Fuente: eigapedia.com
Dirigida por Ataru Oikawa, esta película estrenada en 2007 está basada en la novela del autor japonés Kei Oishi. En esta historia una mujer se dedica a investigar una serie de suicidios ocurridos en un apartamento en particular, la chica tendrá que descubrir lo que sucede antes de que sea demasiado tarde y ella se convierta en la siguiente víctima.
Rinne (Reincarnation)
Fuente: listas.20minutos.es
No puedes dejar de ver esta película de terror japonés estrenada en 2005, este filme toca el tema de la reencarnación y sobre como en algunas ocasiones algunas personas siguen en el mismo lugar donde fallecieron. La película comienza con el asesinato de once personas en un hotel, 35 años después un director de cine decide filmar una película sobre esos acontecimientos. Luego de que los actores y la producción se pasen a vivir al hotel donde ocurrió la tragedia se dan cuenta que la maldad que rodea el lugar los irá matando poco a poco.
9-9-81
Fuente: tube.hk
Este filme de terror tailandés fue escrito y realizado por Rapeepimol Chaiyasena y fue publicado en septiembre de 2012. La película comienza luego de que una joven comprometida se lanza desde lo alto del edificio donde vive, todo lo que rodea a este suicidio es un misterio pero a partir de esto comienzan a suceder una serie de sucesos extraños. El espíritu de la prometida no descansará en paz hasta que logre vengar su muerte.
Ringu
Fuente: danwhite93.wordpress.com
Ringu es la película que más dinero ha recaudado en la historia del cine de terror de Japón, sin duda una de las más exitosas y conocidas a nivel mundial. La historia está basada en un cuento popular del país, Estados Unidos hizo un remake de esta película pero no se compara con la original que mezcla un misticismo y terror que la volvió tan popular. La película trata sobre una cinta de video maldita que, después de ser vista, hará que el espectador muera una semana después.
Yogen (Premonition)
Fuente: idfl.me
Dirigida por el director japonés Norio Tsuruta, esta película japonesa está basada en el manga “Periódico del terror” publicado en 1973. Este filme nos hace dudar si se puede predecir la muerte o no, mientras Hideki y su familia llevan horas en la carretera este debe para a hacer una llamada telefónica. Cuando entra en la cabina encuentra una hoja de periódico con una noticia que anuncia la muerte de su hija, quien es atropellada por un camión en ese mismo sitio y en ese momento.
Into the Mirror (Espejos Siniestros)
Fuente: weheartmusic.typepad.com
Esta película pertenece al cine de terror de Korea, dirigida por Kim Sing-ho, la película trata de una serie de terribles muertes dentro de una tienda, en todas las muertes se ven involucrados espejos. En Estados Unidos se hizo un remake pero se cambió mucho la historia original, esta no tuvo tanto éxito como la versión coreana.
Bunshinsaba
Fuente: betterthanrealife.blogspot.com
Esta película de terror coreana dirigida por Ahn Byeong-ki fue estrenada en 2004 en la 8 ª Entrega Anual Internacional de Cine Fantástico de Puchon Festival. La historia está protagonizada por tres amigas que luego de ser acosadas por sus compañeras deciden poner una maldición sobre ellas. Las cosas empeoran cuando las chicas se dan cuenta las acosadoras comienzan a morir una a una.
Coming soon
Fuente: micolle.wordpress.com
Película de terror tailandesa estrenada en los cines en 2008. ¿Qué harías si después de ver una película de terror llegas a tu casa y te das cuenta que lo que viste en el filme está sucediendo en la vida real? Esto le sucede al protagonista de esta película que después de ver un film de terror se da cuenta que está envuelto en una situación igual.
Body 19
Fuente: photobucket.com
Una película de terror-thriller tailandes estrenada en 2007, dirigida por la misma productora de la famosa película Shutter. Chon un estudiantes de medicina comienza a teneres pesadillas donde puede ver a un hombre descuartizando a una mujer y deshaciéndose de su cuerpo. El muchacho no tiene idea que significado tienen sus pesadillas y no entiende qué tiene que ver con el asesinato.
Cello
Fuente: www.cinematerial.com
La película coreana fue escrita por el guionista Jeong Woo-cheol y se estrenó en 2005. En la primera escena podemos observar a una chica tocando una bella melodía en su violonchelo, cuando la escena cambia podemos ver a otra chica sangrando en una sala de operaciones. Una serie de sucesos violentos giran alrededor de esta película.
The red shoes
Fuente: www.myhorribleidea.com
Esta película de terror del sur de Corea está basada en los cuentos de hadas de Hans Christian Andersen, la película gira alrededor de unas zapatillas rojas que son encontradas por una niña en un vagón de un metro. Los críticos catalogan esta película como bastante llamativa y con un final desconcertante que llamará la atención de las personas que la vean.
Audition
Fuente: www.myhorribleidea.com
Película de terror japonesa estrenada en 1999, este filme lanzó al estrellato al director Takashi Miike, por su contenido causó mucho revuelo en Estados Unidos al punto en que tuvieron que retirarla de todas las salas. La historia se centra en la vida de un ejecutivo, que tras la muerte de su esposa, busca a una nueva compañera de vida. Todo parece normal hasta que una cita con una chica termina algo extraña, él solo en una habitación acompañado solamente con el cuerpo de un hombre, dentro de un saco.
Death Bell
Fuente: khmervube.blogspot.com
El primer largometraje del director musical Yoon Seung-Hong, esta película de terror coreano se estrenó en el verano de 2008. El filme comienza en una escuela de Corea, seis meses antes de los exámenes de ingreso, donde 20 de los mejores estudiantes son evaluados durante un fin de semana. Todo se torna espeluznante cuando una pantalla muestra a la mejor estudiante dentro de un tanque que poco a poco se llena de agua, para salvarla sus compañeros tendrán que responder correctamente a las preguntas.
Kairo (Pulse)
Fuente: cityonfire.com
Dirigida por Kiyoshi Kurosawa, esta película se estrenó en 2001. La película gira alrededor de unos fantasmas que invaden el mundo de una forma bastante moderna, vía internet, causando miles de suicidios dentro de la población joven. El director comenta que los personajes son un reflejo fiel de la época actual.
Jisatsu Sākuru (Suicide Club)
Fuente: Pinterest
Una película bastante controversial, estrenada en 2002 y escrita por Sion Sono. La historia es acerca de 54 colegialas que se suicidan conjuntamente lanzándose a las vías del tren, aparentemente luego de realizar un pacto mortal. Este suceso deja impactados a los investigadores del caso, pero esto no es nada comparado con lo que descubrirán después.