Por: Fernanda G. Mencos - 2 agosto 2017, 12:54
Probablemente vives en uno de estos lugares, así que si quieres conocer datos curiosos, y enterarte de por qué se llaman así estos países de Latinoamérica, has llegado al lugar indicado.
¡Aprende!
¿Por qué se llama Brasil?
Foto: Pinterest.
Los portugueses lo llamaron de muchas formas antes de la actual, que se cree que viene de un tipo de árbol muy abundante por esos lares, el palo brasil, que da una madera rojiza de un tono que recuerda al brazi, palabra que identificaba en la Edad Media el colorante púrpura de los fenicios.
¿Por qué se llama Cuba?
Foto: Pinterest.
El nombre de Cuba se debe a un término utilizado por los indios taínos. Su significado es algo así como “Donde la tierra fértil abunda” o “Gran lugar”.
¿Por qué se llama Argentina?
Foto: Tumblr.
Deriva de la palabra argentum, que en latín significa plata. Y es que se alza junto a la desembocadura del Río de la Plata, conocido así porque se asociaba a la leyenda de la Sierra de la Plata, que los indios tupiguaraníes contaban a los españoles sobre una montaña del interior llena de ese metal precioso. Actualmente se cree que se referían al cerro de Potosí.
¿Por qué se llama Bolivia?
Foto: Tumblr.
República de Bolívar es la denominación que adoptó la actual Bolivia, entre el 11 de agosto y el 3 de octubre de 1825, como su primer nombre oficial en honor al militar venezolano Simón Bolívar, por su lucha en conseguir la independencia de la corona española, quien se sintió halagado al saber que un país llevaría su nombre.