Por: Mundo.com - 16 noviembre 2018, 11:43
Compartir en Facebook
La cantante barranquillera tiene más e 23 años dentro del mundo de la música y ha sido reconocida a lo largo de estas décadas por sus piezas musicales tan exitosas.
Sin embargo, no todo ha sido “color rosa” dentro de su carrera musical y la cantante colombiana cuenta con varias canciones que, si bien pudieron llegar ser famosas, son una desgracia para la música en general.
Acá les compartimos un Top List bastante entretenido, donde ordenamos varias canciones de Shakira desde la más mala hasta la más buena.
1.- Magia.
Intentaremos no ser tan duros con la cantante colombiana, debido a que estaba iniciando su carrera musical cuando lanzó esta canción.
La producción del vídeo musical es más que deplorable y vemos a una Shakira que canta por la nariz durante toda su presentación.
2.- Objection (Versión Inglesa).
Estaba empezando el año 2000 y una joven Shakira intentaba hacer una transformación a su idioma natal para poder entrar a los mercados internacionales.
La letra de la canción “Te aviso, te anuncio” fue transformada al inglés y aunque en la versión española nos daba a entender que “la engañaban”, en esta adaptación lo deja MUY claro, a través de frases poco creativas sobre los enormes “pechos de silicona” de su contrincante.
3- Loca ft. El Cata.
Con el disco “Sale el Sol”, Shakira pretendía “volver a sus inicios”. Al verla con su cabellera ondulada de color rubio (muy al estilo de cuando comenzó), todos esperábamos verla cantar temas parecidos a “pies descalzos”, sin embargo, promocionó el álbum con la canción Loca.
Si bien, el ritmo es bastante pegajoso, la letra da poco que desear y vemos a una Shakira que termina de entregarse a la banalidad, al cantar frases como: “eso que tú tienes tó y yo ni un Kiki”.
¿Qué te pasó Shakira?
4.- Can’t Remember to Forget You ft. Rihanna.
La canción fue lanzada en dentro del álbum titulado “Shakira” y se realizó a través de la colaboración de Rihanna.
Lamentablemente la canción termino siendo súper aburrida, pues no sonaba a nada que nos recordara a Shakira (o a Rihanna) y no terminaba de encajar dentro de un estilo ni "Retro" o "actual".
A demás, la cantante colombiana utilizó gran parte de sus energías en venderse como una mujer “Rockera” y esto no pegaba en nada con la melodía.
5.- Lo Hecho Está Hecho.
No existe persona en el mundo que pueda entender lo que Shakira trata de decir en la letra de la canción: “Lo hecho está hecho”.
¡Lamentablemente, la letra de la canción no es lo único malo del tema! La producción fue desastrosa en general, por tratar de combinar un hip hop mal realizado, un pop americano nada bueno y un estilo latino nada definido.
Lo único rescatable podría ser el vídeo, por las excelentes coreografías.
6.- La La La.
Si bien, la canción creada para promocionar el mundial de Brasil contaba con un ritmo musical bastante entretenido, tenemos que admitir que las canciones se tornaban aburridas al tener que escuchar repetidamente el “LA LA LA” gritado al unísono por todo el coro de la colombiana, al igual que la frase: “lego” (introducida cada 30 segundos para hacer un corte).
Nos quedamos con la buena intención de hacer una canción entretenida para el mundial, pero pareciera que la Shakira de letras elaboradas se perdió en algún momento de fama.
7.- Give It Up to Me.
¿Qué se te pasó por la cabeza Shakira? La canción fue un desastre desde el inicio, pues no mostraba ningún rasgo distintivo de la colombiana.
El intento de Hip Hop desencajaba con su atuendo al estilo de “Nelly Furtado” y abandonó cualquier sonido que la identificara como la Shakira que recordábamos.
8.- Me enamoré.
¡Nos asusta pensar que la carrera de la talentosa Shakira esté tomando este rumbo!
“Me enamoré” es considerado por la cantante, un ejemplo de lo que traerá su próximo disco, pero lo cierto es que, la canción tiene muy poco desarrollo musical y otra vez vuelve a resolvernos con solo 3 palabras entendibles por verso.
9.-La Despedida.
La canción esta plagada de una exquisita identidad étnica que resalta nada más iniciar la canción y que va subiéndose de tono hasta explotar con un estribillo, donde Shakira hace uso al 100% de sus capacidades vocales.
Al lado de Pedro Aznar y Antonio Pinto, la canción: “La despedida”, es una de las canciones ocultas de Shakira, interpretada por la banda sonora de la película “Amor en los tiempos del cólera”.
10.- No.
¡Una de las canciones más tristes de la colombiana!
Habla de una ruptura amorosa en una canción con una letra muy sentida y a través de susurros, falsetes y estallidos de voz, le da un toque sentimental muy duro.
Sin duda, es una de las canciones obligatorias para cualquier adolescente que esté pasando por un primer duelo romántico.
11.- Antes de las seis.
El álbum “Sale el Sol” no fue un total fracaso desde el punto de vista musical y nos dejó esta perla sentimental, que, en parte, conectó con las raíces de la cantante.
Entre el piano y el koto japonés, Shakira da una descripción muy sentida, sobre la intimidad de una pareja, destacando las melodías suaves y la explosividad de su voz.
¡Muy bella!
12.- Hips don´t lie.
En esta época, Shakira se abría paso a un nuevo mercado internacional y dejó a un lado su antiguo look, los sonidos que la caracterizaban y hasta su idioma.
Sin embargo, a pesar de que el cambio no gustó a sus antiguos fans, debemos reconocer que la pieza bailable “Hips don’t lie” fue un buen intermedio para la antigua Shakira que nos deleitaba con su danza árabe y la actual Shakira comercial.
¡Tenía un equilibrio ideal!
13.- La pared.
Acá vemos a una dramática Shakira que nos regala una carta de amor hecha canción, a través de dos versiones: una acústica y otra más elaborada.
La melodía romántica no solo tiene un gran ritmo musical y un uso vocal elevado, sino que nos pone enfrente de ricas metáforas dignas de pensar.
14.- Octavo día.
Sin duda “Octavo día” es uno de los temas musicales más políticos que haya compuesto la artista colombiana.
Esta canción, es un debate moral sobre la ausencia de Dios en un mundo plagado de injusticias, donde se refleja la realidad en la que crecían algunos entornos sociales colombianos de la época.
15.- Inevitable.
¿La han escuchado en el MTV Unplugged? ¡Es increíble!
La canción es una balada cautivadora, que comienza al lado de un suave ritmo de guitarra, pero alcanza un pico altísimo con la voz de Shakira.
El ritmo y la letra cercana, fueron un contrato íntimo entre la cantante y los fanáticos en el año 1998 y en la actualidad sigue siendo la canción favorita de muchos.
16.- Si te vas.
Una pieza picante cargada de lamento, pero sobre todo de mucho orgullo.
A través de un uso vocal impecable, Shakira le canta a modo de despedida a su “amado” y nos deja una canción, que nos recuerda conservar nuestra dignidad, cuando se sufre una ruptura amorosa.
17.- Pies descalzos, sueños blancos.
La canción que lanzó al estrellato a Shakira y le dio el reconocimiento dentro del público latinoamericano.
Su sencillo hacía una crítica directa a las instituciones establecidas, se burlaba de ellas y lo hacía sin ningún tipo de miedo cuando tan solo tenía: ¡17 años de edad!
18.- Estoy aquí.
Una de las primeras canciones de Shakira donde habla de una ruptura amorosa.
Aquel chico que dejó pasar, que dejó ir producto de sus decisiones y ahora lo lamenta al revisar todas las fotos, recuerdos y emociones que pasó a su lado.
Una pieza musical con un ritmo pop diferente para aquella época (1995) y con una letra muy elocuente y bien escrita.