Por: Fernanda G. Mencos - 22 marzo 2017, 10:37
Compartir en Facebook
Aunque está claro que en el mundo se maneja bastante dinero, existen personas que se han posicionado en la lista de los hombres y mujeres más ricos de todo el mundo, y aquí te contamos quiénes son los más ricos de todo México.
Un dato curioso que llama mucho la atención en la actualidad, es que de un tiempo para acá, la mayoría de millonarios que encabezan las listas deben su dinero a nada más y nada menos que la industria de la tecnología y el Internet.
A continuación te mostramos a los millonarios de todo México.
20. Alfredo Chedraui Obeso - Chedraui (931 mdd)
Foto: Pinterest.
La fortuna inicia en 1920 a partir de una pequeña tienda en Xalapa, Veracruz, abierta por un matrimonio de origen libanés que llamó a su negocio El Puerto de Beyrouth; medio siglo después, ese pequeño establecimiento se convirtió en tienda de departamentos y en 1980 ya tenía sucursales en otras ciudades. El resto es historia.
19. Juan Ignacio Gallardo Thurlow - Industria de bebidas - 1,300 mdd
Foto: Pinterest.
Es el Presidente del Consejo y accionista mayoritario de CULTIBA, antes Geupec, grupo importante en la industria de bebidas, cuyo valor de mercado asciende a 2,800 mdd. En 1986 inició su carrera en el mundo de los negocios, cuando adquirió una de las franquicias del sistema Pepsi en México. Es uno de los principales jugadores del sector azucarero con cuatro ingenios.
18. Max Michel Suberville - Liverpool y Aeromexico - 1,400 mdd
Foto: Pinterest.
El nombre Max Michel está asociado a Liverpool, la primera y más grande cadena departamental de México, con casi 100 tiendas, y la menos dispuesta a perder su posición. Después de su salida fuera de México con la compra en 2010 de 50% de la cadena regional de aparatos electrónicos y muebles, Regal Forest, Liverpool sigue en expansión en México.
17. Alfredo Harp Helú - Casa de Bolsa Acciones y Valores de México - 1,500 mdd
Foto: Pinterest.
Fundó en la década de 1970, junto con Roberto Hernández y su primo Carlos Slim Helú, la Casa de Bolsa Acciones y Valores de México, el antecedente de Inbursa. Fue propietario del Banco Nacional de México (Banamex). Fue secuestrado en 1994 durante 106 días, y liberado tras un pago por 30 mdd. Hoy es un filántropo reconocido, fanático del beisbol y propietario del equipo Diablos Rojos del México.
16. Roberto Hernández Ramírez - Accival - 1,800 mdd
Foto: Pinterest.
Roberto Hernández Ramírez, nacido en 1942 en Tuxpan, Veracruz, fue cofundador junto con Alfredo Harp, de Acciones y Valores de México (Accival), firma financiera bursátil que luego formó parte de Citigroup.
15. Carlos Hank Rhon - Grupo Financiero Interacciones - 1,900 mdd
Foto: Pinterest.
Carlos Hank Rhon fundó al Grupo Financiero Interacciones en 1992, una compañía integrada por un banco, una casa de bolsa y una aseguradora. Su especialización es el financiamiento a proyectos de infraestructura, estados y municipios. El empresario está casado con Graciela González Moreno, hija de Roberto González Barrera, fundador de la firma de alimentos Gruma y dueño de Grupo Financiero Banorte.
14. Familia Martín Soberón - Soriana - 1,974 mdd
Foto: Pinterest.
Los orígenes de Soriana se remontan al año 1905 en la ciudad de Torreón Coahuila, cuando don Pascual Borque estableció un negocio llamado La Soriana, dedicado a la venta de telas a través de un mostrador. Poco a poco el negocio fue creciendo y en 1920 ya vendía telas, ropa y novedades como perfumería y artículos para el hogar entre otros.
13. José y Francisco José Calderón Rojas - FEMSA - 2,300 mdd
Foto: Pinterest.
Son hijos de José Calderón, uno de los fundadores de lo que hoy es Femsa, la principal embotelladora de Coca Cola en México. Con el paso del tiempo esta empresa se ha convertido en la distribuidora de bebidas carbonatadas más importante de América Latina, con un valor de mercado que asciende a más de 41,300 mdd.
12. Rufino Vigil González - Industrias CH - 2,400 mdd
Foto: Pinterest.
Los principales accionistas del Industrias CH mantienen un bajo perfil en el medio empresarial mexicano, pero eso contrasta con el peso que tiene la compañía en la Bolsa Mexicana de Valores.
11. Familia González Nova - Comercial Mexicana - 2,425 mdd
Foto: Pinterest.
Tres años después de verse en la cuerda floja y entrar en concurso mercantil debido a casi 20,000 mdd en deudas, a causa de inversiones en derivados con fines especulativos, la empresa presidida por Guillermo González Nova salda poco a poco los costos de aquella decisión, aunque aún quedan cicatrices.
10. Emilio Ascárraga Jean - Televisa - 2,500 mdd
Foto: Pinterest.
Es uno de los poderes fácticos de México, como Presidente y Director General de Grupo Televisa ha capturado más de 70% del mercado de la televisión abierta. Bajo su mando, este gigante es el líder en la generación de contenidos, produce más de 70,000 horas al año de programación original que exporta a más de 70 países.
9. Jerónimo Arango - Inversionista retirado - 4,000 mdd
Foto: Pinterest.
Fundó junto con sus hermanos, Manuel y Plácido, la cadena de tiendas al menudeo Aurrera a finales de la década de 1950, las cuales junto con los restaurantes VIP’s y El Portón, y la cadena de tiendas de ropa Suburbia, conformaban Grupo Cifra. Los tres vendieron su participación en la compañía a Walmart en 1997, y se hicieron de una pequeña fortuna.
8. Familia Servitje - Bimbo - 4,624 mdd
Foto: Pinterest.
Lorenzo Servitje Sendra fue un contador público, empresario y filántropo mexicano, fundador de Grupo Bimbo. Años después de la fundación de Panificadora Bimbo, encabezó el Grupo Industrial Bimbo, durante el período 1963-1993. Desde la década de 1990, formó parte del consejo de administración del mismo. Grupo Bimbo se considera la panificadora más grande del mundo.
7. Familia Del Valle - Banco Ve Por Más - 4,940 mdd
Foto: Pinterest.
El generador de la fortuna es Antonio del Valle Ruiz con la creación en los años 70 de un pequeño banco. Don Antonio se ha movido siempre sobre dos carriles, pero tras varios tragos amargos en el sector financiero centró energías en la actividad industrial, y el resultado es Mexichem y su liderazgo mundial en el ramo de derivados petroquímicos.
6. María Asunción Aramburuzabala - Grupo Modelo - 5,000 mdd
Foto: Pinterest.
Presidenta y directora general de Tresalia Capital y vicepresidenta del Consejo de Administración de Grupo Modelo. Al igual que las otras familias con posesiones en Grupo Modelo, Mariasun y su familia están a un paso de hacerse de abundante liquidez. Todo depende de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos acepte retirar su objeción a la venta de Modelo a AB Inbev en 20,100 mdd.
5. Eva Gonda de Rivera - Coca Cola FEMSA - 6,600 MDD
Foto: Pinterest.
Aunque su fortuna no es nueva, esta mujer regiomontana recién debuta en los rankings de las mayores fortunas. Su riqueza procede de Femsa, empresa fundada por el abuelo de su esposo, Isaac Garza Garza, y consolidada por su suegro.
4. Ricardo Salinas Pliego - TV Azteca - 9,900 MDD
Foto: Pinterest.
Los ingresos anuales por más de 6,000 mdd que consigue Grupo Salinas coloca a su presidente y director general en la lista de mexicanos millonarios de Forbes. Su mayor reto actual es lograr que su proyecto de transmisión de contenidos por web se consolide, especialmente porque Carlos Slim compite frontalmente con él en este nicho.
3. Germán Larrea Mota y Velasco - Grupo México - 16,700 mdd
Foto: Pinterest.
Presidente y director ejecutivo del Consejo de Administración de Grupo México y Southern Copper Corporation. ¿Hoy, dónde está German Larrea? Nadie sabe, no hay rastros ni fotos de él. Incluso, hay quien dice que en este momento podría estar sentado, tomándose un café, rodeado de una multitud y sin que nadie sepa quién es.
2. Alberto Bailleres González - Sector financiero - 18,200 mdd
Foto: Pinterest.
Alberto Bailleres ocupa el segundo lugar en la lista de Forbes para México. Con 76 años de edad, se encuentra al frente de sus negocios, es economista de profesión y, aunque sus empresas ocupan buenos espacios en las páginas de la prensa económica, él gusta del “bajo perfil”.
1. Carlos Slim - Grupo Carso - 73,000 mdd
Foto: Pinterest.
Este veterano de las listas de Forbes se encargó años atrás de preparar la transición en sus negocios y repartir su fortuna entre sus hijos. El mayor, nacido en 1967, es Carlos Slim Domit. Es también el más ocupado y, de acuerdo con una investigación de Forbes México, es el hijo con la mayor fortuna; preside los consejos de América Móvil, Grupo Carso y Grupo Sanborns.