Por: Fernanda G. Mencos - 3 agosto 2017, 15:39
Compartir en Facebook
Las has visto todas, pero quizá no sabías que estas historias mexicanas son realmente versiones de varias telenovelas que han sido estrenadas en otros países como Argentina, Colombia o Venezuela.
¡Entérate!
RBD está inspirada en una telenovela Argentina
Foto: Oficial.
Rebelde es una telenovela mexicana producida por Televisa transmitida por el Canal de las Estrellas, comenzó desde el 4 de octubre de 2004 hasta el 2 de junio de 2006, sucediendo a Corazones al límite y siendo sucedida por Código postal.
La verdadera historia se llamaba Rebelde Way
Foto: Oficial.
Rebelde Way fue una telenovela juvenil argentina. Comenzó a emitirse el 27 de mayo de 2002 en el canal Azul TV, que después fue renombrado como Canal 9; permaneció en dicho canal hasta que el 28 de julio de 2003, se trasladó al canal América TV, donde el 12 de diciembre de 2003 se emitió el último cápitulo de la serie. Estuvo protagonizada por Camila Bordonaba, Benjamín Rojas, Luisana Lopilato y Felipe Colombo, como protagonistas adultos a Catherine Fulop, Martín Seefeld, Fernán Mirás y Miguel Angel Cherutti.
Atrévete a Soñar estaba inspirada en una telenovela Argentina
Foto: Oficial.
Atrévete a soñar es una telenovela mexicana, producida por Luis de Llano Macedo para Televisa, bajo la licencia de Ideas del Sur. Es una adaptación de la telenovela argentina Patito feo.
Patito Feo era la versión original de la historia mexicana
Foto: Oficial.
Patito Feo es una telenovela argentina producida por Ideas del sur, destinada al público juvenil e infantil y nominada a los Emmy.
Fuego en la Sangre es la versión de una famosa historia colombiana
Foto: Oficial.
Fuego en la sangre es una telenovela mexicana, producida por Salvador Mejía Alejandre en 2008. Adaptación de las telenovelas colombianas Las aguas mansas y Pasión de gavilanes, original de Julio Jiménez.
¿Quié recuerda Pasión de Gavilanes?
Foto: Oficial.
Pasión de gavilanes es una telenovela colombiana, escrita por Julio Jiménez, en el año 2003, producida por RTI Producciones, para Caracol Televisión y Telemundo.
La telenovela de Lucero, Por Ella Soy Eva
Foto: Oficial.
Por ella soy Eva es una telenovela mexicana producida por Rosy Ocampo para Televisa entre el 20 de febrero y el 7 de octubre de 2012.
La verdadera historia es colombiana y se llamaba En Los Tacones de Eva
Foto: Oficial.
En los tacones de Eva es una telenovela colombiana producida y transmitida por RCN Televisión entre los años 2006 y 2008.
Porque el Amor Manda fue un éxito en México
Foto: Oficial.
Porque el amor manda es una telenovela mexicana producida por Juan Osorio para Televisa en 2012. Adaptación de la telenovela colombiana realizada en 2011, El secretario de Caracol Televisión.
La verdadera historia colombiana se llamaba El Secretario
Foto: Oficial.
El secretario es una telenovela colombiana producida y transmitida por Caracol Televisión. Está protagonizada por Juan Pablo Espinosa y Stephanie Cayo y las participaciones antagónicas de Martin Karpan, Andrea López y Helga Díaz.
Lola... Érase una Vez no tuvo tanto éxito como su versión original
Foto: Oficial.
Lola, érase una vez es una telenovela mexicana producida por Pedro Damián para Televisa en 2007. Está protagonizada por Eiza González y Aarón Díaz.
Floricienta fue un éxito en todo el mundo
Foto: Oficial.
Floricienta fue una telenovela argentina tipo comedia romántica, infantil y juvenil, producida por Cris Morena y RGB Entertainment y transmitida durante 2004 y 2005 por El Trece.
Hasta que el Dinero nos Separe marca el regreso de Pedrito Fernández a la TV
Foto: Oficial.
Hasta que el dinero nos separe es una telenovela mexicana producida por Emilio Larrosa para Televisa.Es adaptación de la telenovela colombiana Hasta que la plata nos separe.
La historia colombiana se llamaba Hasta que la Plata Nos Separe
Foto: Oficial.
Hasta que la plata nos separe fue una telenovela colombiana escrita por Fernando Gaitán, Lina María Uribe y Andrés Burgos y producida por RCN Televisión entre 2006 y 2007.
La Fea Más Bella era una copia obvia pero fue hermosa
Foto: Oficial.
La fea más bella es una telenovela mexicana producida por Rosy Ocampo para Televisa en el año 2006. Es una adaptación de la telenovela colombiana Yo soy Betty, la fea. Protagonizada por Angélica Vale y Jaime Camil.
Betty La Fea marcó un cambio en las telenovelas del mundo
Foto: Oficial.
Yo soy Betty, la fea o simplemente Betty, la fea es una telenovela colombiana, creada por RCN Televisión y escrita por Fernando Gaitán, ganadora del Guinness Records 2010 como la telenovela más exitosa de todos los tiempos.
¡Yo amo a Juan Querendón!
Foto: Oficial.
Yo amo a Juan Querendón es una telenovela mexicana producida por MaPat López de Zatarain para Televisa en el año 2007. Es una adaptación de la telenovela colombiana Pedro el escamoso original de Luis Felipe Salamanca y Dago García.
¡Todos recuerdan al famoso y único Pedro el Escamoso!
Foto: Oficial.
Pedro el Escamoso es una telenovela colombiana de Luis Felipe Salamanca y Dago García, producida por Caracol Televisión entre el año 2001 y el 2003. Fue protagonizada por Miguel Varoni, Sandra Reyes, Javier Gómez, Diego Ramos y Marcela Mar.
Destilando Amor está inspirada en una exitosa telenovela colombiana
Foto: Oficial.
Destilando amor es una telenovela mexicana producida por Nicandro Díaz para Televisabajo licencia de Canal RCN, la cual fue transmitida en el horario estelar de El Canal de las Estrellas.
Café Con Aroma de Mujer fue vista en todo el mundo hispano
Mañana es Para Siempre
Café con aroma de mujer es una telenovela colombiana creada por Fernando Gaitán y producida por RCN Televisión para el desaparecido Canal A en 1994.