Por: Fernanda G. Mencos - 24 mayo 2017, 15:52
Compartir en Facebook
Ver El Exorcista sigue provocando escalofríos en las personas, pero esta lista de fotos te ayudará a comprender que es solamente una película, pues estas son extrañas imágenes detrás de cámara de la cinta de terror.
Disfrútalas y mira cómo se comportaban detrás de escena los actores y el equipo.
Linda Blair era Regan, la niña poseída
Foto: Pinterest.
Hasta el día de hoy es una de las historias que todavía figuran en los listados de las películas de terror más vistas por el público de varias generaciones. Pasa y pasa el tiempo y las personas de todas las edades siguen muriendo de miedo al verla o comentarla. Se trata del exorcista.
¡Los efectos especiales son geniales!
Foto: Pinterest.
Primero que nada, un mexicano, de nombre Gonzálo Gavira, es quien está detrás de los efectos especiales de esta película. Fue él quien puso sonido a esa memorable escena en la que Regan(el personaje de Linda Blair), estando posesionada por el demonio “Pazuzu” le da un giro de 360° a su cabeza.
La novela escrita fue un fracaso
Foto: Pinterest.
El libro "El Exorcista" fue lanzado en 1971, siendo un completo fracaso en ventas. Sin embargo, en un golpe de suerte, Blatty, autor del libro, fue invitado al talk show "El show de Dick Cavett", donde, gracias a la ausencia de otros invitados, tuvo 45 minutos para hablar sobre su novela. Unas semanas después, el libro estaba en la cima del listado de Best-Sellers.
La película no prometía ser un éxito
Foto: Pinterest.
Antes de que la novela se conviertiera en un éxito, ninguna productora aceptó el guión de Blatty para la película. Luego de que entrara en el listado de los Best Seller, John Calley, en ese entonces jefe de estudio de Warner Bros., se interesó en el proyecto y compró los derechos.
La historia está basada en un caso real
Foto: Pinterest.
La historia tomó el caso real de un niño de 13 años de Maryland, quien en 1949 fue sometido a 30 exorcismos para liberarlo de un demonio que lo poseía. La iglesia del dio el pseudónimo de "Roland Pérez".
Stanley Kubrick iba a producir la película pero no quiso
Foto: Pinterest.
Stanley Kubrick fue un director de cine, guionista, productor y fotógrafo estadounidense. Considerado por muchos como uno de los cineastas más influyentes del siglo XX. Si el creador de El Resplandor hubiera hecho la película sería el triple de éxito.
Audrey Hepburn iba a ser la madre de Regan
Foto: Pinterest.
El personaje de Chris MacNeil (madre de Regan) fue ofrecido inicialmente a la actriz Shirley MacLaine, vecina del autor del libro. Sin embargo, ella rechazó la oferta. Luego se pensó en Audrey Hepburn, pero se eligió a la madre actual y fue una excelente decisión.
El sacerdote de la película en realidad quería ser sacerdote
Foto: Pinterest.
Jason Miller, el actor que personificó al padre Damien Karras, realmente había estudiado para ser sacerdote en la Universidad Americana en Washington, pero dejó sus estudios luego de tres años al perder la fe.
La actriz fue elegida entre 500 chicas
Foto: Pinterest.
Se realizó un casting inmenso durante varios meses, pero Linda Blair fue la elegida, y le ganó así a 500 chicas que querían dar vida a la poseída y desdichada Regan.
A Linda Blair le daba miedo verse al espejo
Foto: Pinterest.
El artista y maquillador Dick Smith en un comienzo tenía preparado un diabólico maquillaje para Regan, el cual fue rechazado por Friedkin, quien quería una apariencia más sucia y sangrienta, como de heridas autoinflingidas. En todo caso, su apariencia siguió siendo igual de desagradable que la inicial.
Existen varias maldiciones dentro del set de la película
Foto: Pinterest.
En la escena en la que Regan abofetea a su madre, la actriz Ellen Burstyn sufrió una lesión permanente en la columna al tirar muy fuerte el cable que la sostenía. El grito que se escucha es real. Esto es parte de las maldiciones en el set.
Esta escena casi es eliminada de la cinta
Foto: Pinterest.
Es quizá la escena más recordada de toda la película, pero estuvo a punto de no aparecer ya que era demasiado fuerte para cualquier persona que la viera. Blatty, el escritor de la historia, le pidió a Friedkni que la quitara, pero al final llegaron a un acuerdo.
Linda odiaba al maniquí del set que se parecía a ella
Foto: Pinterest.
Si hasta ahora nos asusta la escena de la cabeza giratoria,imagínense lo que producía en la pequeña Linda Blair. Ella de verdad se atemorizaba con el maniquí-robot utilizado para la escena. Para crearlo tuvieron que hacer una copia de su cara.
El tráiler de la película fue prohibido
Foto: Pinterest.
En varios países fue prohibido el tráiler oficial de la película, ya que contenía escenas demasiado fuertes que a los niños y hasta a los adultos les producían pesadillas.
Un incendio quemó todo el set menos la habitación de Regan
Foto: Pinterest.
Este es uno de los datos más extraños de la película. Se cuenta la historia de la noche que un inexplicable incendio prendió en llamas todo el set de filmación, pero lo más extraño es que la habitación de Regan nunca se quemó.
Uno de los actores se convirtió en asesino en serie
Foto: Pinterest.
El actor Paul Bateson, quien tiene un pequeña aparición en la cinta como técnico en rayos-x, fue condenado en 1979 por asesinar al crítico de cine Addison Verril. También fue considerado como unos de los principales sospechosos de asesinar y mutilar a otros seis hombres, a quienes habría arrojado al río dentro de bolsas negras de plástico.
El padre Lankester Merrín solamente tenía 40 años cuando dio vida al anciano
Foto: Pinterest.
El padre Lankester Merrín solamente tenía 40 años cuando dio vida al anciano. Sydow tuvo que ser sometido a una sesión de cuatro horas de maquillaje para lucir como un sacerdote de 79 años.
Fue la primera película de terror nominada al Oscar
Foto: Pinterest.
En 2010, la cinta fue seleccionada para ser preservada en la Biblioteca del Congreso como parte de su Registro Nacional de Cine de la Cultura, Histórico o Estéticamente Significativo. Además fue la primera película de terror nominada al Oscar.