Por: Mundo.com - 2 enero 2018, 17:47
Compartir en Facebook
Cada año hay sucesos que marcan las vidas de todos, en los que las personas de cada país se unen en solidaridad, tristeza, alegría o gozo. Pero el tiempo pasa más rápido de lo que creemos y las que cosas que creemos distantes en realidad no están tan lejos. A continuación te recordaremos los sucesos que han marcado el sigo XXI.
El año 2000 vino con grandes cambios en la humanidad, tanto tecnológicos como sociales y ambientales y nosotros que vivimos el ahora tenemos la responsabilidad de recordar y preservar las enseñanzas y aprendizajes que le dejó cada suceso al mundo.
¿Preparado?
Steve Jobs presenta el Ipod al mundo (2001)
Google
En un evento especial de Apple en el año 2001 Steve Jobs presenta un artefacto que estaba a punto de cambiar el mundo de la música digital, el Ipod. Sus características eran: El iPod tenia capacidad de almacenar 1.000 canciones (5GB), tenia el tamaño de un mazo de cartas, cabía perfectamente en el bolsillo delantero de tus jeans, puerto Firewire que servia tanto para cargar el dispositivo como para transferir las canciones. Este grandioso invento llevo a Apple a ser la empresa que es hoy en día.
Atentados simultáneos contra las Torres Gemelas en Nueva York
Google
Uno de los eventos más tristes y radicales, el 11 de Septiembre de 2001, 2.976 personas mueren cuando cuatro aviones son secuestrados por terroristas de al-Qaeda en un ataque coordinado en los EE.UU. Dos aviones se estrellan contra el World Trade Center de New York (siendo esta la catástrofe más recordada y que se llevó más vidas), uno contra el Pentágono en Washington mientras que el otro se estrella en un campo en Pennsylvania, aparentemente luego de que los pasajeros resistieran. El mundo, unido en su espanto, ingresó a una nueva etapa en la que la amenaza del terrorismo comienza a ser la característica definitoria de la década.
Lanzamiento de wikipedia
Google
El 15 de Enero de 2001 Jimmy Wales y Larry Sanger lanzan una página llamada Wikipedia con la esperanza de que se convierta en un nogocio. Hoy es la mayor y más popular obra de consulta que existe en el internet. ¿Qué sería de nosotro sin Wikipedia?
Se pone en circulación el Euro
Google
En el 2002 se unifican las monedas de los países Francia, Alemania, España, Italia, Portugal, Austria, Grecia, Holanda, Irlanda, Bélgica y Luxemburgo. Al inicio muchos economistas criticaron y predijeron un "futuro fracaso" de una única moneda en Europa por sus elevados precios. Actualmente es la moneda con más valor en el mundo.
Invasión de Irak
Google
El 20 de Marzo de 2003, fuerzas militares de EE.UU. Reino Unido, Australia, Polonia, España y Dinamarca invaden Irak en búsqueda de armas de destrucción masiva para ser eliminadas, el mundo se atemoriza y pide una segunda resolución de la ONU para concretar la legalidad de este movimiento de tropas. Tras bombardear Bagdad, hay un ambiente de alerta y miedo, más el despliegue por tierra que realizó desde el golfo pérsico logra convencer a la población local. El 1ero de mayo el Presidente Bush declara "misión cumplida". Hacia el final de la década, las tropas de EE.UU. están en proceso de retirada de Irak, con más de 4350 soldados estadounidenses muertos, sobre 4200 que fueron muertos desde el 1º de mayo de 2003. El número de víctimas iraquí se ha estimado en más de un millón y el país continúa diariamente bajo la violencia
Destrucción de los Budas de Bamiyan
Google
En Marzo de 2001 acusados de idolatría y de no ser islámicos por los talibanes que gobiernan Afganistán, el mundo se conmueve por la voladura con dinamita que provoca la total destrucción de dos gigantes estatuas de 1500 años de antigüedad representando a los budas Vairocana y Skyamuni. De 55 y 37 metros de altura respectivamente, figuraban entre los más importantes sitios culturales de la región y habían sido declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Su demolición generó una protesta mundial, concientizando sobre la opresión del régimen talibán y ayudando a reunir el apoyo para la invasión a Afganistán por parte de los EE.UU. ese mismo año.
Saddam Hussein capturado
Google
En la fecha 13 de diciembre de 2003 el dictador fue encontrado tras meses de búsqueda por parte de las autoridades es encontrado en una granja cerca de Tikrit en el norte del país, cerca de donde se crió. Durante su búsqueda murieron sus hijos Uday y Qusay en julio. Se veía descuidado con una barba larga gris, cuando normalmente aparecía en público muy bien arreglado, lo que hizo dudar a la población sobre su captura, pero luego de su segunda aparición quedaron convencidos.
Juegos Olímpicos de Atenas
Google
Las Olimpiadas volvieron a su lugar de origen el 29 de Agosto de 2004, desde 1986 no se realizaban Juegos Olímpicos en Grecia. El país con más medallas ese año fue Estados Unidos, además el nadador Michael Fred Phelps se lleva el record como el atleta olímpico más exitoso de todos los tiempos.
Tsunami del Boxing Day
Google
El terremoto del 25 de diciembre de 2004 en el Océano Índico golpeó poco antes de la 01:00 de la noche el norte de la isla indonesia de Simeulue con una magnitud de 9.1 a 9.3, casi 1.500 veces más potente que la bomba atómica que destruyó Hiroshima. El segundo más grande terremoto que se tenga registro se prolongó de 8 a 10 minutos, el más largo registrado y sacudió todo el planeta, provocando otros terremotos en lugares tan remotos como Alaska. El mayor daño fue causado por el tsunami que llegó hasta el sur de África, a 8.500 Km. de distancia y fue detectable en la costa del Pacífico de Sud América. En todas las costas del Océano Índico la destrucción fue enorme, con olas gigantes de 10 metros destruyendo edificios y barcos, dejando 230.000 muertes en Indonesia, Tailandia, Sri Lanka y las Maldivas.
Muerte del Papa Juan Pablo II
Google
22 de abril de 2005 mil millones de católicos en el mundo guardan luto cuando se anuncia la muerte del Papa Juan Pablo II, casi 27 años después de su encumbramiento como jefe de la Iglesia Católica Romana, el segundo pontificado más largo de la historia. Primer Papa no italiano desde 1520, Juan Pablo II nacido polaco como Karol Josez Wojtyla, fue uno de los líderes mundiales que más viajó en toda la historia, habiendo visitado 129 países, hablado al menos 11 idiomas, consolidado como uno de las figuras más queridas y reconocidas de los últimos tiempos. Su funeral, el 8 de abril, fue visto por miles de millones en todo el mundo y su sucesor, de origen alemán, Benedicto XVI, elegido el 19 de abril.
El gran colisionador de hadrones en marcha
Google
10 de setiembre de 2008, el acelerador de partículas de alta energía más grande del mundo, construido bajo la frontera entre Suiza y Francia a las afueras de Ginebra, se abre oficialmente. Diseñado para que colisionen haces opuestos de partículas y explorar cuestiones de Física fundamental en pos de dar una respuesta a la existencia de la teórica "Partícula de Dios", el bosón de Higgs, más de cien países y miles de científicos participaron en su construcción. A medida que se acerca la fecha de su encendido, la prensa mundial se llena de historias atemorizantes adjudicando al colisionador la chance de acabar con el universo al crear agujeros negros o un nuevo Big Bang. Finalmente, los temores resultan ser infundados cuando el colisionador se averió el 19 de setiembre, deteniendo las tareas por más de un año.
Final de la Copa del Mundo FIFA Alemania
Google
El capitán del equipo de Francia, Zinedine Zidane después de jugar más de 100 partidos con el equipo de su país de origen y con grandes reconocimientos como jugador del año en muchas ocasiones y el balón de oro llega a la final de la Copa del Mundo, marcó un gol para Francia al minuto 7 del partido parecía ser un final perfecto para una impresionante carrera. Pero tuvo una pelea con italiano Marco Materazzi que lo hizo perder la paciencia y darle un cabezazo, acción que llevó el juego a empate y luego a perder en penales.
Huracán Katrina
Google
El huracán Katrina tocó las bahamas el 23 de Agosto de 2005, fue uno de los más destructivos y con más víctimas mortales en el mundo. Se trata del huracán que ha provocado más daños económicos, así como uno de los cinco huracanes más mortíferos, de la historia de Estados Unidos. Asimismo, el Katrina es el sexto más intenso de todos los huracanes del Atlántico registrados.
Barack Obama elegido presidente
Google
Para el 4 de noviembre de 2008 Barack Obama fue electo presidente de los Estados Unidos rompiendo una creencia popular y marcando récord en la historia siendo el primero presidente negro de la gran nación. Muchos dudaban que esto pudiera suceder, pero pasó y ciertamente fue muy querido por millones de estadounidenses.
El terremoto de Chile
Google
El terremoto de Chile de 2010 fue un sismo ocurrido a las 03:34:17 hora local (UTC-3), del sábado 27 de febrero de 2010, que alcanzó una magnitud de 8,8 MW.] El epicentro se ubicó en el Mar Chileno, frente a las localidades de Curanipe y Cobquecura, cerca de 150 kilómetros al noroeste de Concepción y a 63 kilómetros al suroeste de Cauquenes, y a 47,4 kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre. El sismo, tuvo una duración de cerca de 2 minutos 45 segundos, al menos en Santiago. Fue percibido en gran parte del Cono Sur con diversas intensidades, en lugares como Buenos Aires y São Paulo por el oriente.
La selección de fútbol de España Campeona del Mundo
Google
La selección de España, un país que tiene algunos de los mejores jugadores del mundo ganó en Sudáfrica entre el 11 de julio de 2010 su segunda copa del mundo. El partido fue en contra de los países bajos, increíblemente reñido y ganado 1-0. con un gol de Andrés Iniesta.
El derrame de petróleo en el Golfo de México
Google
El 20 de abril de 2010 se produjo la explosión y el incendio de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon que se hundió el 22 de abril de 2010 provocando un derrame de petróleo incontrolable en el golfo de México que está causando enormes daños de complicada y lenta reparación.
El rescate de los mineros chilenos
Google
El derrumbe de la mina San José fue un accidente ocurrido el jueves 5 de agosto de 2010, que dejó atrapados por 70 días a 33 mineros a unos 700 metros de profundidad, en el yacimiento ubicado 30 km al noroeste de la ciudad chilena de Copiapó, explotado por la compañía San Esteban Primera S.A..
Terremoto y tsunami de Japón
Google
El terremoto y tsunami de Japón de 2011, nombrado de manera oficial por la Agencia Meteorológica de Japón como el terremoto de la costa Pacífico de la región de Tōhoku de 2011 (東北地方太平洋沖地震 Tōhoku Chihō Taiheiyō-oki Jishin) fue un terremoto de magnitud 9 MW que creó olas de maremoto o tsunamis de hasta 10 m. El terremoto ocurrió a las 14:46:23 hora local (05:46:23 UTC) del Viernes 11 de marzo de 2011. El epicentro del terremoto se ubicó en el mar, frente a la costa de Honshu, 130 km al este de Sendai, en la prefectura de Miyagi, Japón. En un primer momento se calculó su magnitud en 7,9 grados MW, que fue posteriormente incrementada a 8,8, después a 8,9 grados por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). Finalmente a 9.0 grados MW, confirmado por la Agencia Meteorológica de Japón y el Servicio Geológico de los Estados Unidos. El terremoto duró aproximadamente 2 minutos según expertos.
El terremoto de Haití
Google
El terremoto de Haití de 2010 fue registrado el 12 de enero de 2010 a las 16:53:09 hora local (21:53:09 UTC) con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe, la capital de Haití. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo habría tenido una magnitud de 7,0 grados y se habría generado a una profundidad de 10 kilómetros. También se ha registrado una serie de réplicas, siendo las más fuertes las de 5,9, 5,5 y 5,1 grados. La NOAA descartó el peligro de tsunami en la zona. Este terremoto ha sido el más fuerte registrado en la zona desde el acontecido en 1770. El sismo fue perceptible en países cercanos como Cuba, Jamaica y República Dominicana, donde provocó temor y evacuaciones preventivas.
Distubios en Ucrania
Google.
Euromaidán(ucraniano: Євромайда́н, Yevromaidán o Евромайдáн, Evromaidán; ‘Europlaza’) es como se llamó a la serie de manifestaciones y disturbios heterogéneos de índole europeísta y nacionalista en Ucrania que en su clímax derrocaron al presidente electo Víktor Yanukóvich del prorruso Partido de las Regiones. Estas comenzaron en Kiev la noche del 21 de noviembre de 2013. El día anterior, el 20 de noviembre, el Gobierno de Ucrania había suspendido la firma del Acuerdo de Asociación y el Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea (UE). Las protestas duraron más de 3 meses.
Netflix publicó el documental "Winter on fire" que cuenta toda la historia de los sucesos y la guerra de los Ucranianos por ser libres de elegir ser parte de le Unión Europea y separarse de Rusia.
Se unen los Países en el acuerdo de París contra el cambio climático
Google
En Diciembre de 2015, 195 países firmaron el primer acuerdo vinculante mundial sobre el clima. Se establecen regulaciones en la emisión de gases de efecto invernadero para evitar un cambio climático peligroso, el Acuerdo establece un plan de acción mundial que pone el límite del calentamiento global muy por debajo de 2 ºC. Se cree que este es el acuerdo ambiental más importante de la historia, en la búsqueda de mantener un planeta habitable.
Terremotos de Mexico
Google
En el año 2017 hubo dos devastadores seguidos en México, el terremoto de Chiapas a las 23:49:18 hora local (UTC-5) del jueves 7 de septiembre, tuvo una magnitud de 8,1 Mwwy, su epicentro se ubicó en el golfo de Tehuantepec y el terremoto de Puebla que se produjo a las 13:14:40 horas, hora local (UTC −5) del martes 19 de septiembre. Tuvo una magnitud Mw de 7.1 (escala de magnitud de momento) con epicentro localizado 12 km al sureste de Axochiapan (Morelos).
Dejaron varias muertes pero mucha fuerza en su pueblo, ya que tras estos desastres naturales se vio México unido para ayudar a los afectados y reconstruir la nación.
EE UU sale del acuerdo de Paris
Google
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump decide salir del Acuerdo de París sobre cambio climático aprobado por 195 países en diciembre de 2015. Una decisión muy criticada a nivel internacional, ya que se necesita colaboración de todos los países (y en especial de Estados Unidos, un país bastante grande y después de China el mayor emisor de gases de efecto invernadero).
Huracanes María, José eIrma
Google
La temporada de huracanes del 2017 fue una de las más devastadoras en años, con tres huracanes que azotaron las Islas de Caribe y Estados Unidos; Irma, uno de los más fuertes observados en el océano Atlántico la tormenta alcanzó la categoría máxima 5, y que dejó gran destrucción en islas como Barbuda donde la destrucción fue del 95%. El huracán José y el huracán María aunque de menor magnitud destrozaron también las Islas y la que se vio mayormente afectada fue Puerto Rico.