Por: Fernanda G. Mencos - 22 mayo 2017, 10:57
Compartir en Facebook
Japón es definitivamente un lugar genial y único. Este país asiático es la cuna de una de las culturas más interesantes de la actualidad, que se basa en el orden, respeto e incluso un poco de misticismo y religión y que da a lugar a algunas cosas muy interesantes. Quizá a nosotros los occidentales nos parezcan raras o extrañas, pero para ellos son el día a día. Descubre aquí una lista de extraños y muy locos hechos que ocurren en Japón y que tú no conocías y te sorprenderán por completo.
Las culturas tienen tradiciones que para algunos pueden ser muy normales y para otros demasiado excéntricas, y esto pasa con este país asiático que tiene algunos insólitos hechos que no podrás creer, pero debes conocer.
Tu tipo de sangre es como tu signo zodiacal
Foto: Pinterest.
En Japón suelen preguntarte tu grupo sanguíneo, igual de frecuente como si en los países de occidente te preguntan tu signo zodiacal. Aunque en Japón dan un paso más allá porque suelen preguntarte cuál es tu grupo sanguíneo hasta en las entrevistas de trabajo, y es que para ellos cada grupo determina una personalidad.
En Japón no hay ladrones ni robos
Foto: Pinterest.
Los robos en Japón son algo realmente inusual, y es que en ese sentido es un país muy seguro y respetuoso. Puedes dejarte el bolso abierto con el iPad y el teléfono asomando, que nadie se lo llevará. Del mismo modo puedes dormir en cualquier lado sin miedo a que te roben las cosas.
Existen lugares que venden bragas usadas
Foto: Pinterest.
Este es uno de los negocios más extraños que existen en el mundo, pero en Japón son todo un éxito. Existen locales en los que las personas llegan a comprar bragas utilizadas por las chicas, y el precio no es tan alto. Cada braga coleccionable incluye la dedicatoria de la chica que las usó y además informa la fecha de la última vez que la lavó. ¡What!
Está prohibido parquear bicicletas en la calle
Foto: Pinterest.
Está prohibido aparcar la bici en cualquier lado. En algunas ciudades tienes sitios públicos destinados a este fin, pero sin embargo en las grandes ciudades sueles tener que pagar un parking privado, ya que no hay zonas habilitadas para ello.
Japón tiene la tasa más alta de suicidios
Foto: Pinterest.
Por desgracia, Japón tiene una de las mayores tasas de mortalidad por suicidio del mundo. Muchos trenes se retrasan diariamente por este motivo. Del mismo modo que las vías del tren en Tokio son un lugar frecuente de suicidio, en las afueras, a los pies del Monte Fuji, hay un bosque conocido como “el bosque de los suicidios” porque mucha gente acude allí para quitarse la vida.
En Japón los vagabundos no piden limosna
Foto: Pinterest.
No salen en los folletos, ni en las imágenes de ningún anuncio, pero en las calles de Japón también te encuentras a gente sin hogar. En la crisis de los 90 muchas personas se quedaron sin trabajo y desde entonces viven en la calle. Cada día montan y desmontan sus casas con lonas, cartón, o lo que puedan ir encontrando, según amanece, desmontan todo hasta la noche siguiente. Sin embargo, no piden limosna, sino que sobreviven buscando hacer pequeños trabajos.
Concepto de belleza: ¡Los pies torcidos!
Foto: Pinterest.
No es nada extraño saber que en Asia los ojos grandes y las sonrisas son sinónimo de belleza, y es por eso que incluso venden aparatos para mejorar estas características y las cirugías son muy comunes, pero algo realmente extraño es que ellos consideran un símbolo de belleza a los pies torcidos, y por eso muchas mujeres allá caminan así.
La lavadora y la secadora va en la calle ¡Fuera de casa!
Foto: Pinterest.
Como muchas de las casas de Japón son pequeñas, es normal encontrar las lavadores y los tendederos fuera de las casas, específicamente en las calles. Es como ver la bicicleta de tu vecino, pero estás viendo el lugar donde lava su ropa.
La fruta es un lujo que no todos pueden pagar
Foto: Pinterest.
Las frutas en nuestros países son parte diaria de la dieta balanceada; sin embargo, en Japón comerte una fruta es un lujo que no todas las personas pueden pagar. Incluso existen días del mes en los que se realizan subastas y las personas pelean por poder comprar la fruta. ¡Imagínense!
Entre las lujosas frutas existe la ¡Sandía cuadrada!
Foto: Pinterest.
No es un mito, las sandías cuadradas, y otras extrañas frutas, existen en Japón, pero como ya habíamos dicho son realmente caras y conseguirlas es muy complicado. Si logras comprar una de estas sandías, tendrás que pagar la módica cantidad de 90 dólares. ¡90 dólares!
REGLA: No puedes irte temprano de tu oficina
Foto: Pinterest.
Todos creemos que los japoneses son muy trabajadores, y es algo cierto, pero no sabemos por qué lo hacen. Existen reglas de etiqueta que indican que aunque tu jornada termine después de 8 horas, no puedes irte de la oficina hasta un par de horas más tarde, es una regla que todos deben cumplir.
Puedes fumar en establecimientos, pero PROHIBIDO hacerlo en la calle
Foto: Pinterest.
A diferencia de todo el mundo, en Japón está la extraña regla que indica que puedes fumar dentro de bares y restaurantes, pero cuidado y lo haces en la calle, porque es algo prohibido en todo el lugar. Puedes hacerlo en las puerta de los hoteles, en supermercados, etc. pero es de mala educación andar a la vez que fumas.
Los extraños parqueos en Japón
Foto: Pinterest.
En Japón, un lugar muy lleno de personas, los parqueos deben aprovechar mucho el espacio, por lo que no se distribuyen a lo ancho, sino que lo hacen a lo alto y a través de un ascensor que va posicionando tu auto sin necesidad de buscar un espacio.
En las calles está prohibido el ruido
Foto: Pinterest.
Solemos tener la idea de que el silencio solo pertenece a hospitales o funerales, pero en Japón todos deben estar en silencio. Está prohibido llevar el móvil con sonido y tampoco se puede hablar por teléfono. Solamente se tiene permitido habalr entre dos o tres personas con muy poco volumen.
Se alquilan mascotas por hora
Foto: Pinterest.
Ya que el espacio en las casas no es tan amplio, se ha desarrollado un nuevo modelo de negocio que se basa en alquilar mascotas por horas, días o semanas. Si te gustan los perros o los gatos pero no puedes tener uno, entonces acudes a estas tiendas y alquilas un peludo momentáneo.
Ir al baño puede ser DEMASIADO confuso para nosotros
Foto: Pinterest.
Los baños en Japón siempre están muy limpios, pero es que además cuentas con un mando a distancia en el que puedes activar el agua para que te limpie, activar aire caliente para secarte, incluso puedes activar el sonido de agua cayendo si quieres evitar que se oigan algunos ruidos. Para terminar, algunos inodoros se llenan de agua que cae de una manguera superior y que te sirve para lavarte las manos.
Los tatuajes son PROHIBIDOS: Solo la mafia los tiene
Foto: Pinterest.
Aunque en muchos países los tatuajes han vuelto a ponerse de moda, en Japón está mal visto que los lleves, ya que están relacionados con la yakuza (la mafia japonesa). En muchos lugares puedes encontrarte carteles que indican que si tienes tatuajes no puedes pasar. Aunque no te preocupes si estás tatuado y quieres visitar Japón, saben que en el mundo es algo normal.
No puedes bailar después de media noche
Foto: Pinterest.
No importa si estás en una discoteca o en algún bar, ni siquiera importa que estés en tu propia casa, porque bailar después de media noche es algo prohibido por la ley, y todos deben respetarlo.
El 90% de los teléfonos celulares son resistentes al agua
Foto: Pinterest.
Hasta ahora están llegando a nuestro país los celulares a prueba de agua, pero en Japón existen desde hace años, y el 90% de los móviles tienen esta función debido a que las personas se bañan con sus teléfonos. ¡Qué raro!
TITANIC: El sobreviviente Japonés fue considerado un cobarde
Foto; Pinterest.
Masabumi Hosono, el único japonés que se embarcó en el mayor transatlántico de la historia en 1912, como pasajero de segunda clase es considerado un cobarde por su país por no haberse hundido con el barco. Como consecuencia de ello fue condenado al ostracismo (Aislamiento forzoso de la vida pública que sufre una persona, generalmente motivado por cuestiones políticas).