1. S7 Airlines (Rusia)

No hace muchos años, de las aerolíneas con bandera rusa se tenía un preconcepto de que eran ineficientes, prestaban malos servicios y casi nunca eran puntuales. Pero de un tiempo a esta parte, al parecer esa dinámica ha empezado a tener un giro con un cambio de paradigma. Quizás esto explique lo de Siberia Airlines.

Siberia Airlines, o S7 Airlines, que es la segunda mayor aerolínea de la Federación Rusa, fue la que mayor índice de puntualidad media alcanzó en el año 2015 con un 91,58%, un porcentaje altísimo para –y énfasis aquí- una aerolínea no acostumbrada a transportar pasajeros que lleguen a tiempo.
2. Japan Airlines (Japón)

Sinónimo de excelencia y hospitalidad, Japan Airlines se ubica en el segundo lugar de índices de puntualidad. La exactitud y precisión son aspectos asociados con la cultura nipona, gran parte de los principios que la rigen se trasladan a todos los ámbitos del quehacer del gran país del sol naciente.

La casi legendaria Japan Airlines, cuya base de operaciones son los aeropuertos Haneda y Narita, en Tokio, opera desde el año 1951 y este año se ha destacado como la segunda más puntual con un 89,58%. Es el orgullo de los japoneses.
3. Aeroflot (Rusia)

Es la línea aérea oficial de Rusia y con casi un siglo de operaciones es además de una de las empresas más antiguas del rubro una de las aerolíneas más conocidas a nivel mundial. Su base está ubicado en el aeropuerto internacional Sheremétievo, en Moscú.

Aeroflot posee más de 30 mil empleados y quizás esto también explique aquel cambio de mentalidad de los rusos respecto a una de sus principales insignias en el exterior. Con 89,41% de efectividad, la compañía que destaca por sus aviones de color gris es la tercera más puntual a nivel mundial.
4. All Nippon Airways (Japón)

Los números de All Nippon Airways (ANA) son harto conocidos. Se ubica en el segundo lugar en la clasificación mundial de transporte internacional, precisamente tras Japan Airlines, su principal competidor, y es la mayor operadora de vuelos de cabotaje de Japón.

A estas estadísticas que envidiaría cualquier otra gran aerolínea de otras latitudes se suma que es la cuarta compañía más puntual a nivel mundial. Sus vuelos que van a 49 destinos en territorio japonés y 22 al exterior tuvieron un 88,68% de efectividad.
5. Austrian Airlines (Austria)

Con casi 60 años de operaciones, está aerolínea con base en el aeropuerto internacional de Viena se viene destacando por su regularidad. Luego de adquirir Lauda Air, que asomó como competencia a finales del siglo pasado, afianzó su liderazgo en el mercado local.

Austrian Airlines ocupa el quinto lugar entre las compañías aéreas más puntuales según destaca la consultora Flightstat, en una región (el centro de Europa) donde pelean grandes empresas del sector como Air France, Lufthansa, Iberia o KLM.
6. Iberia (España)

La compañía española es una de las más antiguas del mundo y es la aerolínea más importante de España. Fue fundada en 1927 y en la actualidad su base de operaciones es el aeropuerto internacional Adolfo Suárez, Madrid-Barajas. Posee 93 destinos en 33 países.

Según Flightstat, Iberia es la sexta aerolínea más puntual, con un porcentaje del 88,25%, lo que le lleva a ser una de las empresas con menos retrasos. Iberia es una de las compañías más grandes en Europa Occidental, y sólo KLM -que también se encuentra en el top ten- podría hacerle frente entre las grandes.
7. LOT Polish Airlines (Polonia)

Desde su base en Varsovia, la capital de Polonia, y con más de 4.300 empleados, LOT Polish Airlines es la aerolínea polaca por excelencia. La compañía que cubre 68 destinos en 36 países fue fundada en 1929 y es, por tanto una de las más antiguas del mundo.

LOT, cuya base es el aeropuerto Frederic Chopin, de Varsovia, ocupa el peldaño Nº 7 de entre las empresas más puntuales a nivel mundial en el año 2015. Con su 87,69% de puntualidad es también una de las que menos demoras posee en el este de Europa.
8. TAM Líneas Aéres (Brasil)

El comandante Rolim Amaro, el fallecido fundador de TAM, seguramente estaría feliz de ver que la empresa que estableció en la década de los 60 y que pasó luego a constituirse en la mayor aerolínea del Brasil, esté posicionada entre las 10 compañías aéreas más puntuales del mundo.

No es un privilegio menor para esta enrome aerolínea que inició sus operaciones hace 50 años, con apenas cuatro Cessna 180 y un Cessna 170, transportando carga y pasajeros a través de Paraná, São Paulo y Mato Grosso. Hoy, esta aerolínea que es la segunda más grande de América Latina, es la octava compañía en cuanto puntualidad con sus 87,63% de regularidad.
9. KLM (Holanda)

En el penúltimo escalón de las compañías con menos demoras se encuentra la gigante KLM, la aerolínea holandesa, que fue fundada en el año 1919. Es decir, KLM es hoy en día la aerolínea más antigua aún operativa bajo su nombre inicial. Su base de operaciones se encuentra en el aeropuerto de Amsterdam-Schipol.

Con 87,16%, KLM ocupa la posición 9 de las aerolíneas más puntuales, lo que demuestra que a pesar de ser una de las grandes compañías de este rubro a nivel mundial se puede tener equilibrio en la calidad del servicio prestado. Llegar a tiempo a destino es una valor que el pasajero tiene muy en cuenta a la hora de elegir con qué compañía transportarse.
10. Air Berlin (Alemania)
Cuando se habla de una empresa proveniente de Alemania que tuviera tan altos estándares lo que cualquiera pensaría es que estaría la más grande y la más antigua. Pero no, no es Lufthansa la que cierra el top ten de las aerolíneas con menos demoras en el mundo. Se trata de Air Berlin, que es la segunda mayor aerolínea germana.

Air Berlin tuvo una tasa de puntualidad del 87%, que es un dato no menor ya que transporta a más de 30 millones de personas al año. Ha llegado a ser la segunda aerolínea de Alemania, pese a que cuando fue fundada se especializaba en ofrecer paquetes a operadores turísticos.
Fuente: expansion.com