Por: Waka - 9 enero 2017, 11:11
Compartir en Facebook
A veces pensamos que todo el mundo esta loco. Pero lo que no nos damos cuenta, es que siempre hemos vivido en un lugar extraño con situaciones divertidas y personas fuera de lo común. De hecho todas esas cosas son las que llenan de vitalidad tu alma y te recargan de energía para un nuevo día.
En MUNDO recopilamos una serie de imágenes que te harán darte cuenta de las cosas extrañas que suceden a nuestro alrededor, son mucho más normales de lo que nosotros imaginamos.
¡Hora de la cena!
© oddman
Aquí vemos a Alfred Hitchcock bebiendo té con el león Leo en el estudio de Metro-Goldwyn-Mayer. Quien imaginaría que quedaría retratada para la historia esta postal poco común. ¿Te atreverías a tener una cita romántica en un restaurante de lujo con el rey de la selva? De lo que podemos estar seguros, es que el león le pidió al mesero que felicitaran al chef.
Que atrevidas...
© clipmass
Aquí podemos observar a unas mujeres pintando sus piernas para que parezca que tienen medias puestas, 1942. La época en ese entonces estaba pasando por momentos difíciles debido a las distintas guerras que se llevaron a cabo, por lo mismo la cultura era más cerrada. Las señoritas debían de hacer este tipo de cosas para sentirse "atractivas" para los caballeros y así llamar la atención de un galán.
En busca del sueño americano
© slappedham
En esta fotografía vemos a la patrulla fronteriza jalando a un fugitivo estadounidense en la frontera con México. En ese entonces no existía un muro fronterizo entre ambos paises, por lo que era más fácil para los malhechores huir al otro lado en donde no serían juzgados por los delitos cometidos.
¡Fuera abajo!
© pixanews
El piloto George Aird se catapulta de su avión después de haber perdido el control. El fotógrafo Richard Campbell con su cámara logró capturar el momento exacto en el que el piloto sale expulsado de la avioneta que segundos después se desvaneció en medio de una explosión. Afortunadamente Aird logró salir ileso de ese altercado y solo quedó como una anécdota la cual pudo contarle a sus nietos.
Tomando un descanso...
© whosnerd
En esta imagen podemos apreciar a Kenny Baker (Quien interpreta a R2-D2) en la saga de "La Guerra de las galaxias" tomando un pequeño descanso. Y bien que lo tenía merecido, luego de interminables horas de rodaje, repitiendo escenas hasta que todo quedara perfecto. ¿Te imaginas el calor que Baker sentía dentro de ese disfraz mientras rodaba en medio del desierto debajo del intenso sol?
¿Una TV portátil?
© gstatic
Este es un prototipo de TV portátil creado en 1967. ¿Te imaginas ir de un lado para otro con este gran aparato encima de tu cabeza? Este fue uno de esos inventos fallidos pero que en realidad fueron inventos revolucionarios que hasta hoy en día con la tecnología que tenemos, ya es posible llevar nuestros programas favoritos y verlos en cualquier lugar, a cualquier hora y con quien tu quieras, todo llevándolo en un smartphone de nueva generación.
¡Buen provecho!
© lovatron
En Estados Unidos hubo una época en donde las mujeres participaban en un concurso de comer espagueti llamado "Macarroni". La ganadora del concurso se ganaba un viaje todo pagado en un lujoso hotel, también sería elegida como imagen de un importante restaurante de comida italiana, además de una dotación por un año de pizza gratis en el restaurante.
La seguridad ante todo...
© pixanews
Un auto policiaco con una pala para prevenir víctimas o lesiones entre los peatones, 1920. En ese entonces los automoviles no eran tan fáciles de maniobrar, por lo tanto la policía opto por esta opción, para evitar lastimar a algún inocente peatón, si este se cruzara en la persecución de algún malhechor. La verdad esa pala se ve un lugar muy cómodo para disfrutar de un paseo por la ciudad, mientras vez como se cumple la ley.
Soldados sedientos...
© tvn
Una fábrica de cerveza inglesa lleva barriles de la bebida a las tropas que luchaban en Normandía, junio de 1944. Fue un gran gesto por parte de esa cervecería, ya que los soldados necesitaban re hidratar sus cuerpos después de largas horas en medio del campo de batalla. Los soldados sedientos disfrutaron de una buena cerveza para celebrar la victoria.
El verano ya llegó
© pixanews
Este es un grupo de mujeres luciendo trajes de baño de lana en 1920. En ese entonces fue toda una tendencia entre el sexo femenino, todas querían lucir uno de esos trajes en sus siguientes vacaciones. Los almacenes se abarrotaban de señoritas en busca de un traje de baño de lana, en esa época el traje era lo más "sexy" que una señorita podía lucir y así lograr ganarse el corazón de algún buen mozo, mientras disfrutaban del sol y la arena en la playa.
Tecnología de punta
© refmap
Aquí vemos a dos oficiales del ejército llevando "detectores de sonido" diseñados para captar de dónde se acercan los aviones enemigos. En ese entonces esto era la tecnología más avanzada que podía existir, tal vez su función no se cumplía al 100% pero fue determinante para objetos que utilizamos en nuestra actualidad. Uno de esos aparatos me sería muy útil para escuchar las conversaciones que tienen las chicas cuando hablan a escondidas de los hombres.
Tu propio sauna portátil
© zamantika
Este fue un invento algo atrevido para su época, se trataba de una bolsa térmica en la que te metías, luego sellabas y al conectarla a la energía eléctrica, este empezaba a generar calor adentro de esta bolsa, lo cual provocaba una temperatura alta con la que tu cuerpo empezaba a segregar sudor. Su gran tamaño fue el que hizo que este artefacto no tuviera éxito en el mercado internacional, ya que el transporte de un lugar a otro se volvía algo complicado.
"Adiós" a la grasa en las piernas
© divany
Esta es una máquina de ejercicio usada para "eliminar grasa" de las piernas en 1936. Su función era la de generar un movimiento continuo entre las piernas, mientras el usuario disfruta cómodamente sentado lo que le permitía realizar otras actividades como leer el periódico, ver la televisión o en el caso de las mujeres tejer una bufanda al mismo tiempo que realizan su rutina de ejercicios.
¡Ouuch!
© askideas
Fabricantes de implementos deportivos, realizan pruebas de cascos de futbol en 1912. El primer casco fue creado por un zapatero y estaba hecho de piel. Fue manufacturado para proteger la cabeza de Joseph Mason Reeves, almirante de la naval de los Estados Unidos y héroe en el equipo de esa institución militar.
Manejar con estilo
© dr
El "Dynasphere" era un vehículo eléctrico de una rueda que podía ir a una velocidad de 40 km/h, patentado en 1932 por J. A. (John Archibald) Purves. Por si no lo sabías este vehículo fue inspirado por un antiguo diseño de el gran Leonardo da Vinci. De este diseño fueron construidos dos prototipos, uno que era impulsado con un motor de gasolina y otro que era completamente eléctrico.
Después de la tormenta llega la calma
© patrasevents
Después de que en 1910 el rio Sena se desbordara por el exceso de lluvias en Paris, los parisinos encontraron una manera de mantener sus pies secos caminando por las sillas en 1924. El ingenio y la creatividad pudo más y cosntruyeron un puente improvisado uniendo una serie de sillas, las cuales ayudaban a los habitantes de esa ciudad a cruzar las calles que aún seguían inundadas después de esa gran catástrofe.
El primer Ronald McDonald
© twimg
En 1963, con el objetivo de que las familias acudiesen a McDonald's, la franquicia de Washington D. C. se convirtió en el patrocinador oficial del programa "Bozo el payaso", interpretado por el presentador Willard Scott. En un principio los publicistas quisieron bautizarle Archie McDonald por los arcos dorados del logotipo, pero finalmente se impuso el nombre actual: Ronald McDonald, el payaso feliz de las hamburguesas. El primer diseño era muy distinto al actual: la nariz del payaso era un vaso de plástico y en la cabeza llevaba una bandeja de comida.
Se ve algo pesado...
© reho
El disco duro de 5 MB de una PC está siendo cargado a un avión en 1956. El primer disco duro de la historia fue inventado por la compañía estadounidense IBM (International Business Machines) en el año 1956 que lo desarrolló para su primer ordenador comercial, el IBM 305 RAMAC. El disco duro recibió la denominación de Ramac I, tenía una capacidad de 5 Megabytes y pesaba más de una tonelada, y era más grande que un frigorífico actual de doble puerta.
El original hombre Michelin
© vintageocd
El personaje fue concebido por asalto de la inspiración en 1894 cuando uno de los hermanos Michelin, Eduardo, que contemplaba una torre de sus propios neumáticos, dijo: "si tuviera brazos parecería un hombre". Al principio era gordo y panzón, usaba lentes y fumaba un humeante habano. Si se miran afiches o carteles publicitarios de hace 100 se le puede ver incluso ostentando una leontina para el monóculo.
¡Caos vial!
© fnal
Esto fue lo que sucedió cuando Suecia cambió el sentido de circulación de izquierda a derecha en 1967. El Día H (en sueco: Dagen H) fue el domingo 3 de septiembre de 1967, en el que, a las 5:00 de la madrugada, Suecia cambió el sentido de circulación del tráfico pasando de conducir por la izquierda a hacerlo por la derecha. La H proviene de höger, derecha en sueco. Este fue el día con más tráfico en la historia de ese país.