Por: Mundo.com - 25 junio 2018, 10:56
Compartir en Facebook
Hemos logrado conocer a todas esas personas que vivieron siglos atrás, o al menos saber como se veían, pues gracias a todos esos retratos y representaciones que de alguna forma nos muestran los detalles y características de todos esos rostros que son muy importantes para la historia, y es por eso que buscamos recordarlos.
Un grupo de científicos y artistas da su mejor esfuerzo y talento para poder recrear a todos esos personajes y personas importantes que vivieron siglos atrás y el único rastro que tenemos de ellos son las representaciones y pinturas que les hicieron entonces. Con estos detalles pudieron reconstruir y darle vida a esas personas que hicieron historia en el pasado y por eso los seguimos recordando.
Enrique IV de Francia
CGBros
También conocido como el Buen Rey Henry, el rey de francia que reinó de 1589 a 1619, y es que era muy querido por todos pues se preocupaba por el bienestar de toda la gente. Esta reconstrucción facial 3D fue hecha por Philippe Froesch.
Ava
Hew Morrison
Ava, una mujer de la Edad de Bronce, llamó la atención de todos pues su tumba se encontraba tallada en una roca elevada del piso, por lo que parece que fue alguien muy especial. Ella fue recreada por la arqueología Maya Hoole y el artista forense Hew Morrison.
Meritamun
Elde la Universidad de Melbourne
Meritamun es una momia de 2.000 años que fue encontrada y jamás se supo la causa de su muerte pues nunca se pudo encontrar el resto de su cuerpo. Los científicos de la Universidad de Melbourne utilizaron su cráneo, ciencia forense, la impresión 3D y la tomografía computarizada para recrearla.
Dubliner
Los restos de este hombre de mas de 500 años fueron encontrados en el 2014 por un grupo de arqueólogos, quienes también encontraron varios conjuntos de esqueletos que mostraron signos de desnutrición y trabajo pesado. Ya que los cráneos se mantienen intactos, lograron recrearlo.
Nicolaus Copernicus
Copérnico es uno de los matemáticos y astrónomos más brillantes del mundo, pues formuló donde colocó al sol en el centro del universo y no a la tierra. Su cara fue reconstruida por un grupo de forenses que utilizaron los restos para hacerlo.
Johann Sebastian Bach
Caroline Wilkinson
Bach fue un compositor y músico del período Barroco, y gracias a sus composiciones instrumentales es considerado como uno de compositores mas talentosos e importantes de todos los tiempos. Con la ayuda de los huesos faciales y restos de Bach, la antropóloga Caroline Wilkinson logro recrear el rostro de este musico.
Hombre del Neolítico temprano
Clare Kendall / Patrimonio Inglés
Con la ayuda de los restos de un hombre del Neolítico temprano, los expertos pudieron recrear la apariencia de un hombre de hace unos 5.500,5000 atrás.
Jane Of Jamestown
Don Hurlbert, Smithsoniano
Jane fue una niña de Jamestown del siglo XVII que fue encontraba en el 2012, y llamo la atención de muchos científicos, pues ella fue encontrada entre restos de animales y comida en una bodega de Jamestown. Un antropólogo forense determinó que por las marcas en su tejido, se trataba de un caso de canibalismo, pues durante el invierno, las personas de este lugar se morían de hambre.
Madre biológica del rey Tut, probablemente Nefertiti
desconocido de la expedición
La Dama Más Joven, una momia que de acuerdo con las pruebas de ADN, mostraron que era la hermana de Akenatón y madre de Tutankamón, y es que aunque la pruebas no son suficientes, se cree que se trata de los restos de La reina Nefertiti.
Maximilien De Robespierre
Maximilien fue un abogado y político francés muy importante pues es considerado como una de las figuras más influyentes de la Revolución Francesa y el Reino del Terror. Los científicos utilizaron los registro históricos para poder reconstruir su rostro.
Ricardo III de Inglaterra
Centro de Visitantes King Richard III
El rey de Inglaterra entre 1483 a 1485, que peleó en la Guerra de las Rosas y la Batalla de Bosworth Field, donde murió a los 32 años de edad. Con la ayuda de sus restos que fueron encontrados en el 2012, los científicos utilizaron su cráneo y ADN para reconstruir su cara y tejido.
Contexto 958
arqueológico de Cambridge
Esta persona que vivió hace más de 700 años atrás fue denominada Contexto 958 por los investigadores de la Universidad de Cambridge, y es que fue utilizado para comprender cómo vivían estas personas en tiempos medievales.
Anthony Of Padua
informes de Roma
San Antonio de Padua fue un sacerdote de la Orden Franciscana, venerado como santo por el catolicismo, pues con su poderosa predicación sanó a muchos. Los investigadores de la Universidad de San Antonio de Padua lograron recrear su rostro a partir de la copia digital de su cráneo.
Mary, Reina de Escocia
Universidad de Dundee
También conocida como María Estuardo, fue reina de Escocia de 1542 a 1567, y es muy conocida por su trágica vida y muerte. Ella pasó bajo custodia de la reina Isabel de Inglaterra y fue ejecutada a los 44 años porque fue declarada culpable de intentar asesinar a la reina Isabel.
Arish
Arish vivió hace 2.500 años atrás en Cartago, lo cual se conoce como Túnez hoy en día, y de acuerdo con las investigaciones el murió cuando tenía entre 19 y 24 años de edad.
Doncella medieval de Edimburgo
Ayuntamiento de Edimburgo
Ella es una de las 400 personas que fue encontrada en el cementerio de la iglesia Parroquial de South Leithm, de acuerdo con los expertos, remontan del siglo XVI, la época Medieval.
Mary Rose Archer
Fue parte del ataque en 1545 del Rey Enrique contra la flota Francesa, hace unos 500 años atrás, y al igual que el barco, la mayoría de la tripulación fue encontrada y examinada por los científicos.
Robert Burns
Universidad de Dundee
Robert Burns fue un poeta escocés muy conocido por sus obras "Auld Lang Syne" y "La batalla de Sherramuir". Para recrear su cara, los investigadores utilizaron su cráneo y la tecnología 3D.
John De Strivelyn
Fue un caballero escocés medieval que sus restos fueron encontrados en el Castillo de Stirling, bajo una capilla antigua del siglo XII. Utilizaron varias técnicas de escaneo y replica digital para recrearlo.
Robert The Bruce
Universidad de Glasgow
Fue el Rey de Escocia de 1306 a 1329, el momento de su muerte, es considerado como uno de los guerreros más famosos de esa época. Robert I dirigió fuerzas contra Inglaterra y logró recuperar la Independencia de Escocia.