Por: Fernanda G. Mencos - 18 mayo 2017, 15:14
Compartir en Facebook
Estas son algunas de las costumbres más sucias y antihigiénicas que las personas de las épocas anteriores tenían hace varios años cuando ni siquiera existía el papel. ¡Cómo podían!
Nuestra vida es ahora muy fácil porque existen inventos para todo, pero imaginen cómo era el mundo antes de la pasta dental, el papel, la ropa interior y otras herramientas útiles en la actualidad.
¡No lo creerán!
¿Te has hecho alguna vez esta pregunta?
Foto: Pinterest.
¿Cómo hacían las personas del pasado para estar limpias cuando no existían los artículos de hoy en día? Bueno, pues hoy te vamos a mostrar lo difícil que era para nuestros antepasados ser limpios y oler bien, ya que la vida ha cambiado mucho, y en algún momento de la vida el papel higiénico y esas herramientas no eran parte de la vida cotidiana.
Foto: Pinterest.
Luego de ver esto agradecerás por haber nacido en esta época, porque las costumbres de estas personas eran realmente asquerosas y desagradables, pero no era su culpa, no tenían otra opción. Conoce aquí lo más raro y antihigiénico de los antepasados.
La ropa se lavaba con ceniza
Foto: Pinterest.
Aunque el jabón ya existía, las personas tenían una extraña tradición de lavar la ropa con cenizas, y si esto no funcionaba, utilizaban su propia orina para marcar la ropa y que esta estuviera desinfectada. ¡Gracias por el jabón!
Usaban su propia orina para varias tareas.... ¡Así se blanqueaban los dientes!
Foto: Pinterest.
Sabemos que esto te está pareciendo verdaderamente extraño, pero así era. Hay registros que indican que utilizaban la orina como un producto de limpieza, con sus propios orines las personas fabricaban pólvora, medicinas e incluso se blanqueaban los dientes.
Solamente se lavaban la cara y los brazos
Foto: Pinterest.
Las personas de la edad media no solían tomar largos y profundos baños, ese era un lujo que quizá la realeza tenía de vez en cuando, pero las personas comunes y corrientes no tenían esa oportunidad, y sus baños consistían en solamente lavarse la cara y los brazos.
Sí existían los baños, pero eran comunales
Foto: Pinterest.
Tenemos que contarte que en esas épocas sí existían los baños, pero el problema era que todos eran comunales, y en esos tiempos era un completo pecado mostrarte desnudo, por lo que usualmente las únicas que se bañaban en esos lugares eran las prostitutas. Los demás solo cara y brazos. ¡Uy no!
El baño lo tenían debajo de su cama y esto tiene explicación
Foto: Pinterest.
Debido a las largas distancias que debían recorrer para ir al baño por las noches, ya que las casas eran muy grandes, solían tener una bacinica debajo de sus camas, y por las noches depositaban ahí sus evacuaciones, de esta forma no debían caminar muy lejos.
Los cubiertos eran compartidos y no se lavaban
Foto: Pinterest.
Imaginate una cita súper romántica con cubiertos compartidos, bueno es no estaría tan mal. Pero si a eso le agregamos que son cubiertos jamás lavados en la vida, las cosas se pueden poner muy sucias. No sé cómo aguantaban tanto esas personas.
¡No había papel higiénico!
Foto: Pinterest.
Está bien, hay cosas que son comprensibles, y se entiende que por la época eran situaciones normales, pero quién en su sano juicio podría vivir en la actualidad sin papel, es algo realmente imposible de imaginar, pero sucede, y aquí te contamos cómo le hacían estas personas.
¿Cómo se limpiaban?
Foto: Pinterest.
Los Romanos, utilizaban una esponja atada a un palo para limpiarse luego de ir al baño, después la sumergían en vinagre. Lo más asqueroso, es que era comunal, por lo que todos usaban la misma. ¡Sí! La misma esponja sin lavar para todos, y sin ningún problema.
No habían perfumes y no se bañaban, algo tenían que hacer
Foto: Pinterest.
Volvamos en el tiempo e imaginemos esa situación. No solían bañarse, no existía el desodorante, y tampoco habían perfumes, por lo que lo único que les quedaba era ser realmente creativos y buscar opciones que los sacara de apuros y les diera buen aroma. ¿Qué hacían?
¡Las flores para quitar un poco el mal olor!
Foto: Pinterest.
En aquella época, no solo servían para decorar, sino que las personas las utilizaban pegadas a la ropa para esconder el mal olor que tenían las personas. Era un tipo de perfume natural y seguramente de ahí salió mas adelante la idea de perfumarse.
Habían demasiados bichos en las habitaciones y eso generaba epidemias
Foto: Pinterest.
Todo estaba lleno de parásitos como piojos y pulgas, al punto de que las epidemias se le atribuyeron a estos bichitos. Los lugares más infestados eran los hoteles, ya que mucha gente compartía las camas, súmale a esto la poca higiene de las personas de la época y la forma en la que lavaban las sábanas... y bueno, te imaginarás el resto.
Los ricos usaban grasa de animal en sus pelucas ¡Ese olor!
Foto: Pinterest.
Aunque todo el mundo culpaba a las personas de bajo nivel social de oler mal, los ricos tampoco olían bien. Las pelucas que usaban los de clases altas se usaban con un mousse que venía de grasa animal. ¡Horrible!
Se curaban con sanguijuelas ¡Iuuuc!
Foto: Pinterest.
Esas criaturas que chupan sangre han sido usadas por la medicina desde hace muchos años. Su saliva contiene un anticoagulante para poder beber tu sangre infinitamente. Las personas se dieron cuenta que esto era perfecto para sacar toda la “sangre mala” que había en el cuerpo de los enfermos y lo hicieron así desde ese entonces
Los médicos decían que las capas de suciedad evitaban enfermedades
Foto: Pinterest.
Los médicos tenían la creencia de que el agua, sobre todo la caliente, debilitaba los órganos, dejando el cuerpo expuesto a condiciones insalubres y que, de llegar a penetrar por los poros, podría transmitir todo tipo de enfermedades. Incluso llegó a extenderse la idea de que una capa de suciedad protegía contra las enfermedades y que, por lo tanto, el aseo personal debía de hacerse “en seco”, solamente con una toalla limpia para frotar las partes expuestas del cuerpo.
La iglesia condenaba el baño ¿Sabías?
Foto: Pinterest.
Aunque no lo creas, la iglesia llegó a decir que bañarse por simple placer era un terrible pecado, era un lujo innecesario y además era pecaminoso hacerlo completamente desnudos. ¡Qué tiempos!
Reciclaban los desperdicios y los vendían
Foto: Pinterest.
Todo era reciclar. Había gente dedicada especialmente a recoger los excrementos de las fosas sépticas para venderlos como abono. Era un tipo de negocio muy remunerante.
Los abanicos tenían la función de quitar el mal olor
Foto: Pinterest.
La pestilencia que las personas desprendían por debajo de sus ropas era disipada por los abanicos. Pero sólo los nobles tenían el privilegio de poseer lacayos para hacer dicho trabajo. Además de dispar el aire, también servían para ahuyentar los insectos que se acumulaban alrededor. El típico príncipe de cuento de hadas olía peor que su caballo.
Las bodas eran en Junio para que el olor no fuera fuerte
Foto: Pinterest.
En la Edad Media la mayoría de los matrimonios se celebraban en el mes de junio, de forma que coincidiera con el verano boreal. La razón era simple: el primer baño del año era tomado en mayo; así, en junio, la hediondez de la persona (en este caso los novios) era todavía tolerable.