Por: Fernanda G. Mencos - 22 marzo 2017, 12:47
Compartir en Facebook
Tenemos claro que en el mundo se mueve muchísimo dinero, y aunque hay personas que se han posicionado en la lista de los hombres más ricos de todo el mundo, aquí te contamos quiénes son los más ricos de toda Argentina.
Un dato curioso que llama mucho la atención en la actualidad, es que de un tiempo para acá, la mayoría de millonarios que encabezan las listas deben su dinero a nada más y nada menos que la industria de la tecnología y el Internet.
A continuación te mostramos a los millonarios de toda Argentina.
15. Carlos Pedro Blaquier - (Ingenio Ledesma) 840 MDD
Foto: Pinterest.
Carlos Pedro Blaquier es uno de los empresarios más ricos de Argentina, conocido por ser el dueño de la empresa agroindustrial Ledesma, y por su supuesta participación en la Noche del Apagón que originó un proceso judicial del que se lo desvinculó por falta de mérito.
14. Enrique Eskenazi - (Grupo Petersen) 870 MDD
Foto: Pinterest.
Enrique Eskenazi es un empresario argentino nacido en la provincia de Santa Fe en 1925 que acredita una dilatada trayectoria en el mundo de los negocios. Fue vicepresidente de YPF y actualmente es vicepresidente de Santa Sylvia, presidente de Petersen, Thiele y Cruz, Petersen Energía, Petersen Inversiones, Banco de San Juan, Banco de Santa Cruz, Nuevo Banco de Santa Fe, Nuevo Banco de Entre Ríos, Mantenimientos y Servicios y Estacionamientos Buenos Aires.
13. Samuel Liberman (Desarrollo Inmobiliario) 950 MDD
Foto: Pinterest.
Reconocido magnate del sector hotelero, inmobiliario y de los juegos de azar; amante de los caballos y miembro de la socialité del famoso balneario uruguayo de Punta del Este, Samuel Liberman de 82 años, con una fortuna de $950 millones, es considerado por la revista Forbes como el décimo tercer hombre más acaudalado de su país, Argentina.
12. Hugo Signam (Grupo Insud) 1.000 MDD
Foto: Pinterest.
Hugo Sigman es fundador, CEO y, junto a su esposa, la doctora en bioquímica Silvia Gold, únicos accionistas de Grupo Insud, conglomerado empresarial dedicado a las industrias farmacéutica, agroforestal, cultural y de naturaleza y diseño.
11. Alfredo Román (Transporte logístico en la Argentina) 1.100 MDD
Foto: Pinterest.
Alfredo Román, es un empresario millonario argentino. Es dueño de Exolgan y de International Trade Logistics, y vive junto a su esposa y decena de empleados en la que es considera la mansión más grande de toda Argentina, un verdadero palacio.
La mega mansión de Alfredo Román
Foto: Pinterest.
Las dimensiones únicas en Capital Federal, la muralla de árboles, los paredones de 5 metros con garitas, las escaleras tapadas del shopping, la decena de empleados y más; además, el interior de la casa. Las piletas de natación, el salón de baile, la disco y el lavadero de autos, entre otras perlitas.
10. Roberto Urquía (Aceitera General Deheza) 1.200 MDD
Foto: Pinterest.
Roberto Urquía viene de una familia de empresarios que ha construido un gran impero, se trata de la segunda generación de esta exitosa familia, y el hombre se considera el único político de su familia, porque fue senador por una temporada.
9. Luis Alejandro Pagani (Arcor) 1.250 MDD
Foto: Pinterest.
Luis Alejandro Pagani es un empresario argentino. Es presidente del grupo Arcor y además, integra el Consejo Consultivo de Bimbo, el Directorio de Repsol-YPF y el Directorio de Loma Negra. Desde 2002 preside la Asociación Empresaria Argentina (AEA).
8. María Inés de Lafuente (Heredera de Amalita) 1.260 MDD
Foto: Pinterest.
Fue única hija de María Amalia Sara Lacroze Reyes y Hernán de Lafuente Sáenz Valiente. Su madre Amalia Lacroze se divorció del padre y se volvió a casar con Alfredo Fortabat quién siempre trato a Inés de Lafuente como si fuera su propia hija. María Inés estuvo a cargo de la Fundación Fortabat hasta su fallecimiento, la fundación comanda la valiosa colección de arte que pertenecía a su mamá Amalia. La colección es conocida como Museo Fortabat.
7. Alberto Roemmers (Holding Farmacéutico) 1.350 MDD
Foto: Pinterest.
Alberto Roemmers fue un empresario alemán residente en Argentina, fundador y propietario de los Laboratorios Roemmers, empresa farmacéutica de Latinoamérica.
6. Jorge Pérez (The releated Group) 1.550 MDD
Foto: Pinterest.
El constructor Jorge Pérez, uno de los hispanos más ricos de EE UU, viejo amigo y socio inmobiliario de Donald Trump, le ha dado la espalda al presidente por su línea dura en materia migratoria. Su familia era cubana, pero él nació en Argentina y se fue a Estados Unidos por negocios.
5. Eduardo Eurnekian (Corporación América) 2.200 MDD
Foto: Pinterest.
Eduardo Eurnekian es un empresario argentino de origen armenio. Desde marzo de 2013 se ha posicionado entre las personas más ricas de toda la Argentina por sus empresas y múltiples inversiones en el mercado.
¿En qué se basa la fortuna de Eduardo Eurnekian ?
Foto: Pinterest.
En 1988 compró Cablevisión S.A., en 1986 adquirió el periódico El Cronista Comercial, que Eurnekian decidió transformar en un diario de consumo masivo y en 1994 fue el primer diario argentino en publicarse en Internet. Es accionista junto con Ernesto Gutiérrez (presidente de Aeropuertos Argentina 2000) de la empresa Inversora Cervecera SA. Entre otros negocios del empresario se encuentran las concesiones viales de las rutas 4 y 8 argentinas (Corporación América-Helport) y la producción de biocombustibles (Unitec Bio) con una inversión de USD 300 millones anunciada en octubre de 2007 por esta última.
4. Gregorio Pérez Companc (Molins Río de la Plata) 2.870 MDD
Foto: Pinterest.
Gregorio Pérez Companc es un importante empresario argentino. Figura en Forbes gracias a su eminente fortuna siendo la cuarta persona más rica de la Argentina. Es conocido con el sobrenombre de "Goyo" por sus íntimos.
¿En qué se basa la fortuna de Pérez Companc?
Foto: Pinterest.
Actualmente los negocios apuntan a los alimentos y el campo y un incipiente regreso al campo energético. Una de sus últimas compras fue una división de la ex Skanska Argentina, dedicada al servicio de pozos petrolíferos y gasíferos en las cuencas más importantes del país.
3. Paolo Rocca (Organización Techint) 3.400 MDD
Foto: Pinterest.
Paolo Rocca. Es un empresario italiano, Nacionalidad Argentina adquirida, CEO del Grupo Techint, que dirige Tenaris, Ternium, y otras compañías que operan en ingeniería, construcción, y el sector energético.
¿En qué se basa la fortuna de Paolo Rocca?
Foto: Pinterest.
Paolo Rocca fue nombrado como el empresario más exitoso de los últimos años, como un gran ejemplo. Obviamente que para sus pares es un modelo a seguir. Todos los años consigue enormes ganancias batiendo sus propios records. Evidentemente en lo que hace es bueno.
2. Alejandro Bulgheroni (Bridas, Panamerican Energy) 5.800 MDD
Foto: Pinterest.
Alejandro Bulgheroni (Rufino, Santa Fe, 1944), es un empresario e ingeniero argentino. Hijo de Alejandro Ángel, un inmigrante italiano que en 1948 comenzó en el negocio del petróleo, cuando empezó a fabricar las bridas, que son los anillos que sirven para unir los tubos por donde fluye el petróleo y se las vendía a YPF. De estas piezas tomó el nombre con el que llamó a su empresa: Grupo Bridas.
¿En qué se basa la fortuna de los Bulgheroni?
Foto: Pinterest.
Con una fortuna valuada en 4.500 millones de dólares por Forbes, los hermanos Carlos y Alejandro Bulgheroni fueron en 2016 los primeros argentinos en el ranking de multimillonarios de la revista. Pese a liderar la clasificación nacional, los dueños de la petrolera Bridas descendieron este año varios escalones en el ranking mundial: pasaron de la posición 283 que ocupaban en 2015 al puesto 324 en 2016.
1. Carlos Bulgheroni (Bridas, Panamerican Energy) 5.800 MDD
Fuente: Pinterest.
Carlos Alberto Bulgheroni (9 de marzo 1945 – 3 de septiembre 2016) fue un prominente empresario argentino del sector energético, y uno de los hombres más ricos del país. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, y se doctoró en Derecho en 1970. Bulgheroni desarrolló un linfoma a los 24 años pero se recuperó satisfactoriamente.