Por: Fernanda G. Mencos - 10 julio 2017, 14:00
Compartir en Facebook
El mundo está arruinándose poco a poco, y ya hay muchas especies animales que han desaparecido a causa del daño que se les hace, pero todavía podemos recapacitar y cambiar la forma de ver las cosas, ayudando al medio ambiente y a los seres vivos que habitan la tierra.
Estas son una lista de animales muy raros que quizá nunca habías visto en tu vida, y mucho menos imaginabas que iban a desaparecer muy pronto.
El gibón crestado
Foto: Pinterest.
Son pequeños, blanquitos y con una permanente cara de susto. Normal, la tala de árboles y el fin de espacios boscosos en su región de origen, el sudeste asiático, está acabando con ellos.
Pingüino Africano
Foto: Pinterest.
El único pingüino de África ha observado un decline precipitado de su población a lo largo del siglo XX. Hoy hay varios programas de conservación, pero continúa estando en severo peligro.
Canguro de árbol
Foto: Flickr.
Estos marsupiales habitan las selvas tropicales de Nueva Guinea y Queensland, y como su nombre indica, son miembros de la familia de los canguros que viven en los árboles. La caza y la deforestación han reducido al 1% la fortaleza de estas maravillosas criaturas.
El leopardo del Amur
Foto: Pinterest.
Es la especie de leopardo más rara que existe y sólo se conservan una treintena de ellos, pese a su obvia molonidad (son gatos grandes, nos tienen ganados desde el principio). Viven en un rincón lejanísimo de Siberia, también conocido como Casa Dios.
Axolotl
Foto: Flickr.
También conocido como la salamandra mexicana, estos pequeños anfibios impares se encuentran en varios lagos de América Central, incluyendo el lago Xochimilco en la Ciudad de México. Desde 2010, las extrañas criaturas han estado en peligro crítico y en un estudio en el 2013 no se pudo localizar a ninguno en los ajolotes silvestres.
Pandas rojos
Foto: Pinterest.
Este bicho, más cerca del zorro que del oso pero panda igualmente, es un regalo de la naturaleza a nosotros, los humanos, para pasarnos el día partidos de risa. Es habitual encontrar fotos suyas haciendo muecas y vídeos desplegando todo un arsenal de tontunas. Y además es rojo y tiene cara de pillo y una cola así como de mapache.
El turón patinegro
Foto: Pinterest.
Es parecido al hurón doméstico. Se creía extinto en Estados Unidos hasta la década de los setenta (los perros casi acaban con ellos). Ahora están extremadamente protegidos y quedan pocos.
Lince Ibérico
Foto: Pinterest.
El lince ibérico vive al filo de la extinción, lo que le convierte en el felino más amenazado de la tierra, y en el primero que, si se extinguiera, desaparecería del planeta en milenios.
Quokkas
Foto: Flickr.
Es injusto que animales tan bellos e inocentes desaparezcan, hay que hacer algo. Los Quokkas son un marsupial muy amable que se encuentra en un pequeño rincón del sudoeste de Australia. Su amabilidad explica en parte porqué están en peligro, ya que han sido conocidos por acercarse a dingos y zorros con la esperanza de hacer amigos.
La foca monje de Hawai
Foto: Pinterest.
La más rara y simpática foca monje del mundo. Vive en Hawai, lo que explica que siempre esté tirada a la bartola en las paradisíacas playas del Pacífico y que siempre parezca transitar por el mundo en un sempiterno estado de felicidad. La foca monje podría desaparecer y la humanidad no podría perdonarse por ello: son un claro role model.
Olm
Foto: Pinterest.
El olm habita en las cuevas de Europa Central y del Sureste y es uno de los pocos anfibios que es totalmente acuático – Come, duerme y se cría bajo el agua. Vive toda su vida en completa oscuridad. El olm nunca ha desarrollado ojos y en su lugar tiene increíbles sentidos del oído y el olfato. La contaminación del agua ha llevado a su caída.
Langur Chato
Foto: Pinterest.
Esto provoca tanta tristeza, y es que pueden ver que estos maravillosos monos se parecen a “elfos". Se encuentra en Asia, a una altura de hasta 13.000 pies. Estos primates con un corto muñón de la nariz son raramente vistos. Estos monos extraños se han convertido en grave peligro de extinción debido a la deforestación. Son hermosos pero están sufriendo.
Gavial
Foto: Flickr.
La población mundial de cocodrilos gavial se piensa que está en números menores de 235, la mayoría de los cuales están en el subcontinente indio. Estas bestias largas de 20 pies pesan 350 libras y dominan a todos los principales sistemas fluviales, ya que sus mandíbulas largas y delgadas los hace ágiles en la caza y el consumo de pescado. La pesca excesiva por los seres humanos ha reducido al 2% la fortaleza de este animal.
Okapi
Foto: Flickr.
Conocida como la “jirafa cebra”, el Okapi tiene las piernas de una cebra y el largo cuello de una jirafa. El animal saltó a la fama durante la década de 1800, cuando fueron encontrados por los exploradores británicos – sin embargo, nadie regresó a casa creyendo que una criatura tan extraña podría ser real. Hoy en día, sólo se puede encontrar en la República Democrática del Congo, y sólo quedan de 10.000 a 20.000.
Delfines de Irrawaddy
Foto: Pinterest.
Los Delfines del Irrawaddy se encuentran en las zonas costeras del sur y sudeste de Asia. Estos animales son conocidos por su frente abombada y pico corto, dándoles un aspecto mucho más extraño que otros delfines. Estudios recientes ponen sus números en 77, citando la sobrepesca como su principal amenaza.
Loris Perezoso
Foto: Pinterest.
Viven en todo el sudeste asiático y están bastante amenazados porque su hábitat, bosques tropicales, está desapareciendo.
Dugongo
Foto: Flickr.
El dugongo es uno de sólo cuatro especies vivas de vacas marinas y se encuentran en el Océano Pacífico hasta la costa oriental de África. Estos gigantes majestuosos desde hace mucho tiempo han sido cazados por su carne y aceite, lo que les deja en peligro de extinción.
Escurridizo Delgado
Foto: Flickr.
El escurridizo delgado loris de las Llanuras de Horton ha sido visto sólo cuatro veces desde 1937 y desaparecido por completo desde 1939 hasta 2002, aumentando los temores de que el primate se ha extinguido. Se encuentra en Sri Lanka. Los grandes ojos del animal le dan una excelente visión nocturna, pero también han dado a luz a la superstición. Algunas comunidades creen que la carne del animal puede curar la lepra, y que las partes del cuerpo se pueden utilizar para protegerse de maldiciones y conjuros.
Gooty Araña
Foto: Pinterest.
Esta es hermosa, sus colores me pueden encantar. La Gooty araña o Poecilotheria metallica solo se encuentra en un pequeño bosque indio de alrededor 60 millas cuadradas. Los coleccionistas piden hasta $500 por estos artrópodos de bellos colores y esto ha llevado a su población a caer significativamente y ahora están en peligro crítico.
Markhor
Foto: Flickr.
El markhor parece salido de un libro de fantasía y es fácil ver porqué es el animal nacional de Pakistán. Su alto estatus e increíble estilo sorprenden y por ellos se hicieron un blanco perfecto para los cazadores de trofeos y ahora sólo hay alrededor de 2.500 ejemplares restantes.
Cangrejo de coco
Foto: Pinterest.
Los cangrejos de coco son el mayor ejemplo de artrópodos en el mundo, con un peso de hasta 9 kilos. Como su nombre indica, los animales son conocidos por trepar a los árboles para recoger cocos y luego aplastarlos con sus poderosas garras. Considerado un manjar por algunos, estos crustáceos son protegidos en algunas áreas.
El hipopótamo pigmeo
Foto: Eric Kilby
Hemos tenido algunas dudas al respecto (es un hipoótamo, un animal sucio, violento, territorial y agresivo), pero esa mirada nos ha ganado para siempre. No íbamos a limitar esta lista a bichos peludos. Viven en Nigeria, Sierra Leona, Liberia y Costa de Marfil.
La mini nutria marina
Foto: Pinterest.
Sabemos que os dijimos que no, que en realidad no eran monas (son bastante criminales, en verdad), pero miradlas. Esencialmente son peluches lanzados al mar que han terminado cobrando vida. Están bastante amenazadas (por su pelaje) y viven a caballo entre Alaska y la península de Kamtchatka, en el Pacífico Norte.
Mono Proboscis
Foto: Pinterest.
Esta especie extraña de mono, que sólo se encuentra en la isla de Borneo, es conocido por su enorme barriga y nariz. Estos rasgos le dieron el apodo de “mono holandés” después de que los indonesios dijeron que los colonos holandeses que llegaron a la isla tenían grandes agallas igual que estos monos. La población de estos monos se ha reducido un 50% en los últimos 40 años como resultado de la deforestación.
Kakapo
Foto: Pinterest.
El kakapo es el loro más gordo del mundo y debido a sus problemas de peso, el único loro no volador. Originario de Nueva Zelanda, la colonización europea de la isla compró gatos y estos acabaron con ellos. Estas aves están en peligro crítico y sólo alrededor de 128 ejemplares permanecen en algunas islas libres de depredadores.
Antílope Saiga
Foto: Pinterest.
El saiga es un antílope que se encuentra críticamente en peligro de extinción. Habita en la estepa euroasiática, incluyendo Dzungaria y Mongolia. Esta increíble criatura que parece alienígena, tiene una nariz extraña que es extremadamente flexible y ayuda a filtrar el polvo levantado por la manada en migración. La caza y la pérdida de hábitat hacen que existan sólo unos pocos miles de estos animales extraños.
Quebrantahuesos
Foto: Flickr.
Estas hermosas aves habitan en el Everest, el Himalaya y otras regiones montañosas de Europa y Asia. Los buitres barbudos fueron casi erradicados en el último siglo debido a los temores de que atacarían a los corderos y los niños, y ahora, el WWF estima que sólo quedan 10.000.
Focas con capucha
Foto: Flickr.
Las focas con capucha solo se encuentran en pequeñas zonas del Atlántico Norte y son fuertemente cazados. La foca es conocida por su cavidad nasal única situada en la parte superior de su cabeza, que se infla y se desinfla mientras nadan. La campana también se infla cuando se siente amenazado, atrae a compañeros y simboliza salud y estatus superior. Estos enormes animales pueden llegar a pesar hasta 900 libras y la medida 8 pies de largo.
¡Hay que crear conciencia
Foto: Pinterest.
Es enserio, muchos de nosotros podemos todavía aportar un granito de arena para ayudar a estos y otros animales a no desaparecer del mundo. El delicado equilibrio natural está siendo afectado por nosotros, cada dia destruimos bosques, quemamos llanuras, contaminamos los oceanos y fuentes fluviales, en fin estamos modificando el habitat natural de casi todas las especies del mundo.
Todavía se puede hacer algo
Foto: Pinterest.
Esperamos desde esta humilde y corta nota contribuir en la conservación de estos admirables seres vivos. Estos son solo algunos de los increíbles animales que nunca podríamos ver de nuevo a menos que se haga algo rápidamente. Juntos todo es posible, y de verdad podemos ayudar.