Por: - 17 junio 2016, 14:39
Compartir en Facebook
Conseguir tener un abdomen plano requiere trabajo más allá del ejercicio. Debes aprender a comer alimentos saludables, controlar tu ingreso de calorías, comer la cantidad adecuada de carbohidratos, grasas y proteínas, entre otras cosas. Mantener una alimentación saludable es algo muy recomendado, no solo para verte mejor, sino también para sentirte mejor a través de una buena salud.
Lucir un abdomen plano no es tarea difícil, siempre y cuando tengas constancia. Alcanzar el objetivo deseado es posible, y nosotros te damos unos cuantos consejos para que logres tu meta. ¡Te encantará lo fácil que es!
Esconde la sal
Fuente: dorar-aliraq.net
Tomar demasiada sal en las comidas, provoca que las células se hinchen con agua para diluir el exceso de sodio, y tu estómago lucirá muy hinchado. El gusto por la sal es cultural y se educa desde la infancia. Afortunadamente basta un mes de tomar alimentos cocinados sin sal para que tu lengua recupere la capacidad de degustar alimentos y tú recuperes los años perdidos.
Bebe suficiente agua
Fuente: labec.com
La recomendación básica es beber ocho vasos de agua al día, pero no conviene abusar, el exceso de agua también puede hinchar tu estómago y dilatarlo. Si bebes más agua de la que necesitas, o no repartes el líquido a lo largo del día, puedes provocar la distensión de tus músculos abdominales, y no sólo tendrás más estómago, también puedes acabar con problemas digestivos.
Disminuye el tamaño de las porciones
Fuente: coachingprogression.ch
En lugar de comer los tipos de alimentos incorrectos, muchas personas comen demasiado de los alimentos correctos. Debes comer solo lo suficiente hasta que te sientas lleno y luego detente. Si comes bocadillos regulares y saludables a lo largo del día, no deberías sentir hambre.
Respira adecuadamente
Fuente: astook.com
Cada vez que respiras, puedes ejercitar tus músculos abdominales inconscientemente. Si aprendes a respirar con técnicas de yoga (respiración abdominal) con cada inspiración (sacar el estómago) y espiración (meter el estómago), conseguirás utilizar los músculos pectorales, pélvicos y abdominales a la vez, de forma inconsciente.
Come alimentos con bajo índice glucémico
Fuente: divinossabores.com
Estos alimentos tardan más en digerir, de modo que tendrás una sensación de llenura por más tiempo. Tu cuerpo absorberá lentamente los nutrientes. Algunos de los alimentos más adecuados que tienen un bajo índice glucémico son: La col, las zanahorias, la coliflor, el apio, los pepinos, el calabacín, la lechuga de hoja oscura, las cebollas, las peras, los tomates, el berro, el brócoli, el plátano, las manzanas y las bayas son buenos alimentos que puedes incluir en tu dieta.
Disminuye el consumo de azúcar
Fuente: elcomercio.pe
Modera tu consumo de azúcar al máximo. Esta medida determinará que los niveles de insulina permanezcan bajos y los de glucagón, altos. Esta es la hormona que se encarga de transformar en energía la grasa que se ha acumulado en tu abdomen.
Mastica con lentitud
Fuente: phb.es
La digestión comienza en la boca. Por tanto, si no masticas bien tus alimentos, estos no serán digeridos de forma adecuada. ¿El resultado? Hinchazón y gases. Así que no comas a las apuradas; disfruta de tus alimentos de forma consciente. Siente su textura, saborea su gusto, y así comer se tornará en un verdadero disfrute.
La hora mágica
Fuente: eldinamo.cl
De acuerdo con los expertos, comer un bocadillo que sea en proteínas a la hora mágica (entre las tres y las cuatro de la tarde) aumentará tu metabolismo y equilibrará tu nivel de azúcar en sangre. Una barra o un batido de proteínas, un puñado de almendras o semillas de calabaza, o incluso un trozo de queso bajo en grasa son buenas alternativas.
Come alimentos pequeños y con frecuencia
Fuente: mujerglam.cl
En lugar de comer normalmente tres comidas grandes al día consume una mayor cantidad de comidas pero más pequeñas y con mayor regularidad. Muchas personas cometen el error de no comer nada entre el desayuno, el almuerzo y la cena. Comer un bocadillo pequeño y saludable cada tres a cuatro horas sin permitirte sentir hambre es un sistema mucho más saludable y efectivo.
Reduce tu consumo de alcohol
Fuente: wapa.pe
Si bien la idea de eliminar completamente el alcohol de tu dieta, puede ser difícil de soportar, debes considerar seriamente la posibilidad de reducir su consumo. El consumo de alcohol también libera el estrógeno en el organismo, lo que es indeseable, ya que el exceso de estrógeno hace que el cuerpo retenga el peso. Asimismo, el alcohol estimula el apetito y acaba con la fuerza de voluntad.
Consume integral
Fuente: serpadres.com
La pasta, los bizcochos, el pan blanco, las galletas se fabrican con harina blanca o refinada, muy agradable al paladar, pero muy pobre en fibra y nutrientes. La harina blanca o refinada puede provocar hinchazón abdominal. Intenta cambiar tu alimentación, aumentando los alimentos ricos en harina integral.
¡Mucha fibra!
Fuente: ymujeres.com
El estreñimiento es una de las causas más comunes de un abdomen hinchado. Si tu alimentación es rica en fibra, verduras, hortalizas, bebes agua y cumples todas las reglas, conseguirás el objetivo deseado.
Camina derecha
Fuente: imagenes-tiernas.net
Si eres de las que anda por la calle viendo siempre al piso y con los hombros caídos, tus músculos del abdomen siempre permanecen relajados. Si caminas con una postura en línea recta, de manera instantánea tu abdomen se contraerá y estarás trabajando esta parte del cuerpo de manera inconsciente.
Aprende a lidiar con el estrés
Fuente: okdiario.com
Muchas personas comen demasiado debido al trabajo, a su familia o a otros factores que les generan demasiado estrés. Hallar otras formas de lidiar con este estrés puede ayudarte a mantener ese vientre plano. Realiza cosas como trotar para reducir el estrés o inicia un pasatiempo nuevo como el boxeo que te brinde una salida positiva para esos sentimientos negativos.
Duerme lo suficiente
Fuente: info7.mx
Descansar lo suficiente te ayudará a aliviar el estrés. Te sentirás menos propenso a comer en exceso. Desarrolla hábitos de sueño saludables, y verás cómo teniendo este buen hábito, tu vida cambia para bien.
No comas nada de 2 a 3 horas antes de ir a la cama
Fuente: ahoranoticias.cl
Tu cuerpo se ralentiza cuando duermes, lo que evita que digiera de manera apropiada la comida en tu estómago. En la noche, tu organismo es mucho menos activo, lo que significa que tu cuerpo probablemente almacenará las calorías que consumes tarde en la noche como grasa en lugar de quemarlas como energía.
¡Haz ejercicio!
Fuente: .taringa.net
Los ejercicios cardiovasculares calentarán la temperatura de tu tronco y mejorarán la circulación, los cuales ayudarán a lograr un vientre plano. Ejercítate al menos unos 30 minutos al día, pero incluye 1 o 2 días de descanso a la semana. as actividades tales como bailar, correr, nadar, manejar bicicleta y caminar a un buen ritmo supondrá un excelente ejercicio aeróbico.
Cuida tu jardín intestinal
Fuente: recetasparaadelgazar.com
La flora intestinal está formada por millones de bacterias “buenas” que viven en tu sistema digestivo. Se encargan de mantener tu salud y estimular el sistema inmune. Cuando las bacterias viven en armonía con tu cuerpo, la digestión funciona correctamente y los alimentos se asimilan, mientras los residuos se eliminan, sin problemas. Cuando tomamos antibióticos, seguimos una dieta inadecuada o nos agobia la tensión, se altera la flora intestinal y aparece hinchazón abdominal, gases y malas digestiones. Para evitarlo, toma un par de yogures al día.
Limpia tu intestino
Fuente: ecoagricultura.net
Las verduras y hortalizas ricas en fibra, arrastran el bolo alimenticio, evitan el estreñimiento y favorecen la eliminación de los restos de alimentos que ocupan volumen y distienden tus músculos abdominales.
Visualiza tu esbelto abdomen
Fuente: mujeresdelsiglo21.com
Aunque te parezca una tontería, hay estudios científicos que demuestran que basta pensar en un músculo realizando un esfuerzo, para que el cerebro envíe impulsos nerviosos a las células musculares, y sin realizar un movimiento, se consiga tonificar una zona. No te cuesta nada probar, basta dedicar cinco minutos cada día, a imaginar que estás haciendo abdominales, y visualizar un estómago plano y tonificado. ¡Interesante!