1. Solidaridad ante adversidad

De las imágenes más desgarradoras de los últimos años, la de un niño hambriento y escuálido del África, cuya mano es tomada en un gesto de humanidad único por parte de un misionero, ha conmovido hasta a las personas más duras del planeta. Aún en las situaciones más desesperantes aflora el espíritu de solidaridad.
2. Agua para un koala

En el año 2009, el país continente sufrió una serie de devastadores incendios forestales que acabó con miles de hectáreas de bosques. Pero una imagen nos recuerda que así como la acción del hombre puede causar tanta destrucción (se comprobó que el fuego fue provocado), así también esa misma mano trae esperanzas. Un bombero da de beber agua a un koala en una zona boscosa afectada por las llamas.
3. Rasguños en las cámaras de gas de Auschwitz

Esta imagen de las marcas o rasguños dejados por las miles de personas que fueron asesinadas en las cámaras de gas del campo de concentración de Auschwitz, da cuenta del infierno vivido en aquellos oscuros años de la Segunda Guerra Mundial. Un recordatorio de que esta clase de matanza son inconcebibles.
4. Soldado ruso ejecutando un piano

La Guerra, esa instancia irremediable a la que sucumben las posiciones más enconadas, suele otorgar verdaderas estampas de la bondad humana. En este caso, un soldado ruso ejecuta un derruido piano hallado en medio de la espesura de un bosque, cerca de Grozny, la capital chechena.
5. Un abrazo conmovedor

Una imagen que conmovió a la opinión pública internacional, no sólo a EEUU, tuvo que ver con el retorno de Terri Gurrola, quien luego de servir casi 8 meses para su país en la Guerra de Irak, retornó a América. Al llegar al aeropuerto, la recibió su pequeña hija, con quien se fundió en un abrazo mágico y emotivo.
6. Un médico en alerta

Que existan facultativos que nos devuelven la vida, literalmente, y la ilusión de seguir creyendo en la raza humana no cabe duda. Este cirujano monta guardia al lado de su paciente, que recibió un trasplante de corazón en una cirugía que duró 23 horas. A pesar de las horas de labor se mantiene en alerta ante cualquier contingencia.
7. Protección inter-credo

Durante la “primavera árabe”, que en Egipto logró tumbar a Hosni Mubarak como líder del país, se produjeron numerosas muertes y las minorías religiosas fueron también atacadas. Sin embargo, en esta imagen se refleja el espíritu humano: decenas de cristianos protegiendo a musulmanes durante una oración, en medio de las protestas en la plaza Tahrir.
8. Un niño que carga a su padre alcohólico

Un escena que desgarra y que a la vez describe el drama del alcohol están contenidos en esta imagen. El niño en su inocencia, que ignora ese mundo hostil, cargado de violencia y vicisitudes, trata de levantar a su padre que está bajo los efectos de la bebida.
9. Valentía en la adversidad

Durante las protestas suscitadas en Brasil, una agente de la policía resultó herida en los disturbios. Sin embargo, no fueron sus camaradas quienes fueron a su rescate, sino este valiente hombre que en medio de los gases lacrimógenos fue a ayudar.
10. Una prueba de fidelidad

Las lecciones de fidelidad más grande no provienen precisamente del ser humano, aunque a él rinda tributo. Este perro, cuyo nombre es Leao, se quedó varios días junto a la tumba de su amo, quien había fallecido en el año 2011 por las fuertes inundaciones que se registraron en el estado de Rio de Janeiro y que causaron decenas de muertos.
11. Haz la paz

Cuando se habla de movilizaciones ciudadanas en contra de alguna medida de gobierno o de una iniciativa estatal que no agrade es insoslayable pensar que la marcha puede acabar en disturbios. Sin embargo, estos jóvenes demostraron que el poder está en la pacificación… y en las flores.
12. Un poco de té, en medio de la guerra

La guerra no fue indiferente para este afgano que terminó ofreciendo un té a un soldado extranjero que fue al país asiático para continuar la guerra contra el terrorismo. Pese a que su país fue arruinado y empobrecido por la guerra, éste hombre detuvo el tiempo para consumar un gesto humanitario único.
Fuente: professor.buzz