Una familia decidió iniciar un proyecto digno de imitar. Aunque llevaría 18 meses hacerlo confiaban en que valdría la pena a largo plazo. Decidieron entonces no acudir a almacenes de madera y evitar contratar profesionales para reconstruir el piso del interior de su casa. Por eso, optaron por hacerlo ellos mismos y con la ayuda de pallets crearon un espacio único.
Pallets

Desechados por industrias y empresas importadoras, los pallets pueden tener un uso diferente tras cumplir su cometido de traslado. Esta familia vio el potencial de estos elementos y dedicó tiempo, recursos y una dosis de creatividad para crear el piso interior de la casa.
El desafío

Esfuerzo mancomunado. El desafío de renovación del piso implicaba que cada integrante de la familia se sumara a este esfuerzo. Por ello, no es extraño ver que hasta la tierna colaboración de los más pequeños fue clave para –al menos- insuflar de ánimo a los mayores.
Trabajo minucioso

Nada fácil. Nadie dijo que la misión era fácil pues además del tiempo a invertir, la labor era minuciosa y con una carga de paciencia. Primero había que desmontar los pallets y remover todos los clavos que tenían adheridos. En total se removieron unos 9 mil clavos.
Carpintería básica

La siguiente fase de este proceso fascinante de creación era carpintería básica. Es decir, las maderas obtenidas tras el desguace, eran sometidas al lijado de las partes y al refinado. Este proceso se llevaba a cabo a través de maquinarias apropiadas y recursos humanos experimentado.
1 de 7