La bacteria Listeria monocytogenes, causa una enfermedad denominada Listeriosis, la cual es una infección bastante grave generada por el consumo de alimentos contaminados, y que cada año infecta a 1600 personas aproximadamente de las cuales 260 mueren a causa de la enfermedad. Recientemente ha surgido un brote en Australia que ha causado la muerte de 3 personas y al menos 15 más se encuentran infectadas y en observación. El Servicio de Salud público británico, ha declarado que algunos de los medios de contagio son la leche no pasteurizada, quesos suaves y comida procesada. En esta ocasión el brote tiene su origen en una producción de melón del Estado de Nueva Gales del Sur (en la punta sur-este del país), por lo que las autoridades advierten a los ciudadanos evitar comer esta fruta, además de que el producto fue retirado inmediatamente de los anaqueles de supermercados australianos.

"Las personas vulnerables deben descartar cualquier melón comprado antes del 1 de marzo", expresó la Directora de Enfermedades Transmisibles de Nueva Gales del Sur, Vicky Sheppeard. Otras medidas de prevención son lavarse regularmente las manos con abundante agua y jabón, y lavar verduras y frutas antes de comer. Las autoridades satinarías esperan que más casos se diagnostiquen próximamente, puesto que la sintomatología puede tardar hasta 6 semanas en aparecer. Algunos de los síntomas se pueden confundir con una gripe común, sin embargo, también se presenta diarrea, infección del torrente sanguíneo y del cerebro. Las poblaciones más vulnerables son aquellas con las defensas más bajas, como niños, ancianos o mujeres embarazadas.