Por: carloscrc - 9 marzo 2016, 08:39
Compartir en Facebook
Viajar es una de las mejores maneras de vivir. Descubres una parte del grandioso mundo que nos rodea y también conoces gente y experiencias nuevas, que te permiten crecer como persona. Realmente no hay muchas negativas para mencionar sobre viajar, ya que te deja mucho e incluso te hace crecer como persona.
Quizás alguna de las características menos atractivas de viajar, es que es costoso moverse de país a país. Planificar un viaje tiene varios costos que dependiendo del destino pueden ser más accesibles, y hay que tomar en cuenta que muchas veces este es un factor determinante al momento de elegir nuestro proximo destino para vacacionar.
Si te mueres por conocer lugares hermosos, puedes también participar para ganar dos boletos para un viaje a Tailandia, un lugar mágico que también se puede disfrutar si tener que quedarte pobre. ¡Aprovecha!
1. Gales (Gran Bretaña)
Vía flickr.com
País donde los títulos nobiliarios tienen una gran preponderancia, esta pequeña nación enclavada al oeste de las islas británicas tienen numerosos y accesibles atractivos para el visitante. Uno de estos ejemplos es el All Wales Coast Path, un sendero que mostrará la espectacular costa de Gales en todo su esplendor. Gales es una excelente opción para viajeros que quieren conocer europa pero quieren economizar y no visitar una ciudad más grande como Londres, o Edimburgo.
Vía flickr.com
A lo largo de su recorrido, el visitante podrá acceder a rincones con encanto en demasía como el castillo de Caernafron y la cabaña en Laugharne. Asimismo, puede disfrutar de la capital de Gales, Cardiff, que es una ciudad que fusiona la modernidad con la tradición británica. Además tiene otros atractivos naturales como Snowdonia o Brecon Beacons y alucina.
2. Cuzco (Perú)
Vía flickr.com
América Latina es un enorme atlas aún por descubrir. Para los intrépidos aventureros, la tierra de los incas sin dudas es una oportunidad para dar rienda suelta a la adrenalina, desde su misma capital, Lima, hasta hermosos parajes coloniales como Cuzco o Arequipa.
Vía flickr.com
Desde que fue descubierta, en el siglo pasado, Machu Pichu es la principal turística atracción de este país enclavado en los Andes; sin embargo, existe una atrayente travesía, el Perú Rail, que es un extenso trayecto en tren que ofrece diferentes paisajes por precios cómodos y accesibles.
3. Mosar (Bosnia – Herzegovina)
Vía flickr.com
País perteneciente a la antigua Yugoslavia, desde su independencia hace apenas poco más de 20 años se ha vuelto un destino original y fantástico, mezcla de balcánico y mediterráneo a la vez, lo que ha conquistado el viajero de rumbos exóticos, principalmente por su cultura, sus paisajes y su historia.
Vía flickr.com
Numerosos son los atractivos de esta nación cuya capital es la ciudad de Sarajevo, que propiamente también tiene el encanto de sus cultura y su historia (vale decir que aquí fue asesinado el príncipe heredero del imperio austro-húngaro, Francisco Fernando, que precipitó el inicio de la Primera Guerra Mundial). Además cuenta con el famoso puente de Mostar, además de una pequeña costa en el Adriático y la incomparable belleza de las cataratas de Kravice.
4. Rabat (Marruecos)
Vía flickr.com
Si el norte de África ha brindado siempre sus mejores atractivos para el visitante que llega desde Europa, o desde cualquier parte del mundo, es en Marruecos donde el turista puede hallar las vacaciones de ensueño, desde las arenas del desierto hasta espectaculares paisajes. Todo, a un precio bastante accesible, dependiendo de a qué lugar se dirija.
Vía flickr.com
El Reino es un destino original que ofrece autenticidad, sol, hospitalidad, relax, cultura, aventura y más. En este país que está a apenas un par de horas de cualquier aeropuerto del oeste de Europa se puede alquilar una habitación de hotel por 25 dólares y conseguir té por menos de 65 centavos.
5. Sofía (Bulgaria)
Vía flickr.com
Y del este de Europa llega esta hermosa perla, considerado por mucho tiempo como una de las naciones más enigmáticas del viejo continente. Sofía es su capital y es una de las ciudades más antigua del continente, es famosa la catedral San Alejandro Nevski hasta el Museo Nacional de Historia pasando por el Teatro Nacional.
Vía flickr.com
Sin embargo, el gran atractivo –por sus precios bastante accesibles- está saliendo de la capital búlgara, que de por sí ya posee muy ricas atracciones culturales. Fuera de Sofía todo es muy barato, se pueden conseguir cervezas por 1 dólar y otros tragos por 3 dólares.
6. Tesalónica (Grecia)
Vía flickr.com
Es uno de los países más turísticos a nivel mundial. Haber sido la cuna de la civilización le depara cada año millones de turistas a sus distintos atractivos históricos. Pero más allá de Atenas y su rica historia y de sus playas alucinantes como Mykonos o la incomparable belleza de Santorini, hay mucho más por ver y descubrir en tierras helénicas.
Vía flickr.com
Por ejemplo, Tesalónica es vibrante, moderna y antigua a la vez. Es la segunda ciudad más grande del país y una metrópolis cosmopolita a orillas del mar. Sólo hay que aventurarse en sus aires mediterráneos y descubrir su patrimonio arqueológico (el foro, el Arco Triunfal de Galerio y la Rotunda valen la pena), el legado de Bizancio y del imperio Otomano.
7. Bucarest (Rumania)
Vía flickr.com
Teniendo como límite el Mar Negro, otra nación del este de Europa se ubica en este listado: la siempre misteriosa Rumania, hogar de las leyendas más sombrías como la del conde Drácula. Pero este país que está atravesado por los Cárpatos tiene muchos más atractivos de lo que el viajero común se imagina.
Vía flickr.com
Esta travesía fantástica arranca en Bucarest, con su bonito centro histórico y el segundo edificio más grande del mundo tras el Pentágono: el Parlamento de Rumanía. La misteriosa Transilvania, tierra de bosques y castillos, oculta tesoros como el Palacio de Peles y el castillo de Bran.
8. Varsovia (Polonia)
Vía flickr.com
Polonia es uno de los países más grandes de Europa y muy conocida para los católicos del mundo entero, pues de este país surgió en 1978 el primer papa no italiano en casi 500 años: Juan Pablo II. Es uno de los países más baratos de Europa del este, donde puedes conseguir vuelos muy baratos y cerveza por 1 dólar y una hamburguesa por 3 dólares, es muy barato en relación a otros países europeos.
Vía flickr.com
Entre sus atractivos se encuentran Cracovia es tan bonita que resulta increíble que no haya sido dañada durante la II Guerra Mundial. A las puertas del Báltico, Gdansk es alegre, jovial y también muy elegante. Varsovia y Poznán son encantadoras. Y el campo de concentración de Auschwitz hará que se te salten las lágrimas.
9. Isla de Java (Indonesia)
Vía flickr.com
Un país tan peculiar como exuberante. Indonesia es mucho más que Sumatra o Borneo, es también Bali o la isla de Java. Yakarta es la capital de este país que es considerado como nación de religión musulmana más numerosa. Indonesia ha sido el país más castigada por el violente tsunami que sacudió el este de Asia en 2004, más de 200 mil víctimas.
Vía flickr.com
Pero más allá de la triste estadística, aparte de sus playas paradisiacas y lugares exóticos, puedes conseguir una bebida por 10 dólares (aunque no parezca tan barato lo es en relación a otros destinos), pero se puede viajar a la Isla de Java y Kalimantán por 18 dólares.
10. Madeira (Portugal)
Vía flickr.com
Está un poco alejado del continente europeo o americano, por eso volar hacia otros destinos podría ser más barato incluso. Pero una vez que hayas pisado la isla el costo es mucho menor que otros parajes. Es una isla enclavada en el oriente del Atlántico cuyos acantilados, sus villas y comarcas antiguas son su principal atractivo.
Vía flickr.com
A lo largo de la costa se puede disfrutar del entorno, senderismo por sus bosques, también se pueden saltar en parapente y sumergirte en las piscinas de agua marina de Porto Moniz. Si nunca has visto delfines o ballenas, haz una excursión en barco y abre bien los ojos.
Fuente:skyscanner.es