El legendario cantante, compositor, líder e icono de la banda británica Queen aún después de muchos años de su muerte es recordado; su voz particular, su aspecto y la forma en que se apoderaba del escenario sigue atrayendo seguidores alrededor de todo el mundo. Uno de los talentos de rock más reconocidos a nivel mundial vivió su vida al máximo, aunque había mucho más en su historia que lo que se mostraba en sus presentaciones y conciertos en vivo.
Su vida estuvo marcada por grandes éxitos profesionales como la creación y composición de la gran mayoría de éxitos de este grupo. Entre el legado que nos dejó está Bohemian Rhapsody, Killer Queen, Somebody to Love, Don’t Stop Me Now, Crazy Little Thing Called Love, Innuendo o We Are the Champions. Sin embargo, no todo fue tan perfecto a lo largo de sus años, su lucha para mantener su amada carrera y buscar la fuerza para combatir su enfermedad también es un aspecto importante que hay que destacar de su vida.
Por eso hoy te traemos datos interesantes de la vida de Freddie Mercury, sus amores, éxitos, excesos, risas y sufrimientos.
Farrokh Bulsara
getty-images
Su nombre de nacimiento era Farrokh Bulsara, nació el 5 se septiembre de 1946 en Stone Town, la parte antigua de Ciudad de Zanzíbar, la principal población del archipiélago que para ese entonces era un protectorado británico.
Tanzania
getty-images
Su país natal fue Tanzania. Nacido en el año 1946 pasó gran parte de su infancia en India antes de que su familia decidiera trasladarse a Inglaterra en 1964. Sus padres, Bomi y Jer Bulsara, eran indios de origen persa y creyentes del zoroastrismo, una religión que también tiene su origen en la antigua Persia.
Con su novio
google
¿Sabías que? Freddie no se consideraba un buen pianista y siempre tenía miedo de equivocarse al tocar en vivo en el escenario, ¿lo hubieras creído?. El es considerado un gran músico por todas las personas y los expertos, no tenía nada de que tener miedo ya que su talento era indiscutible.
Escuela de Arte
google
Estudió en la Escuela de Arte Ealing de Londres, la carrera de arte y diseño gráfico, además durante su época universitario Freddie creó una línea de ropa y escribió algunos artículos breves para periódicos londinenses.
Amistad de verdad
getty-images
El gran amor del artista a quien los críticos consideran uno de los mejores cantantes de rock de la historia fue una mujer, Mary Austin. Ella estuvo a su lado hasta su muerte y aunque su relación amorosa terminó cuando la fama de Queen empezó a elevarse fueron amigos toda su vida y ella fue la heredera de la casa de Freddie y parte de su fortuna.
Amor y amistad
getty-images
Mary Austin siempre tuvo un lugar significativo en la vida de Mercury, él le compró un departamento a poca distancia de su casa para que pudieran verse a través de la ventana, y le encontró un rol administrativo dentro de la banda.
Freddie y su novio Jim Hutton Sonríen felices
Google
El es el novio de Freddie Mercury, Jim Hutton. Jim es un barbero irlandés que conoció a Freddy en un bar gay en el año 1983.
El símbolo de Queen que tiene el estilo de un escudo de armas, fue diseñado por Freddie Mercury. En él buscó representar el nombre de la banda (la letra Q con una corona), a Brian May (un cangrejo por su signo zodiacal Cáncer), Roger Taylor y John Deacon (dos leones por ser Leo) y Freddie (dos ninfas por Virgo). Sobre todo ello un ave fénix que simboliza el renacer de la banda a partir de sus conjuntos musicales anteriores.

La enfermedad de Freddie
getty-images
Se asegura que Mercury se enteró que era portador de VIH en 1987, luego de la exitosa gira “Magic tour” en la que Queen presentaba “A kind of magic”.
La salud de Freddie
getty-images
Su lucha contra la enfermedad fue una de las razones por las cuales la banda dejó de ofrecer presentaciones en vivo, aunque en ese momento se aseguró que se trataba de un nuevo enfoque hacia la creación de nuevos discos.
Siempre enfocado
getty-images
A pesar de su estado de salud siguió trabajando en su pasión y en 1989 presentó la canción “The Miracle” y finalmente, con la enfermedad muy avanzada “Innuendo” en 1991, año en que Freddie falleció.
Un secreto bien guardado
getty-images
Una de las razones según su asistente personal para no revelar desde un principio su enfermedad era que él deseaba que las personas siguieran admirando su música sin tomar en cuenta que estaba sufriendo una enfermedad terminal y que para el momento no tenía un tratamiento efectivo. Su novio y su asistente aseguran que el cantante simplemente dijo que tenía la enfermedad y que no se hablaría más de eso.
La vida amorosa de Freddie
getty-images
El cantante era abiertamente bisexual y gran parte de la polémica que tuvo su vida estuvo causada por sus relaciones con homosexuales.
Un hombre de emociones
getty-images
Freddie era un hombre que buscaba emociones extremas para así proyectarlas en el escenario, se cuenta que en una ocasión peleó con su novio justo antes de un concierto; la discusión terminó en una agresión con un mordisco en la mano para Mercury que sangró vivamente, sin embargo, ese día su presentación tuvo mucha emoción proyectada.
Casa natal
getty-images
Su casa en su ciudad natal se ha convertido en una especie de museo donde miles de fanáticos van a recordar a su ídolo, aunque esto ha tocado algunas sensibilidades por la creencia mayormente islámica de la región y la cantidad de fanáticos homosexuales que visitan el lugar.
Jim lo acompañó durante toda su carrera
getty-images
Gracias a su voz, ha recibido algunos importantes reconocimientos. En 2008, la revista Rolling Stone lo colocó en el puesto 18 dentro de los mejores vocalistas de la historia del rock de todos los tiempos.
El asteroide que lleva su nombre
getty-images
En 2016 para conmemorar los 70 años del cantante, edad tendría para ese año, la Unión Astronómica Internacional decidió llamar "Freddiemercury 17473" a un asteroide identificado hasta hace poco solo como "17473" esto también en honor a la letra de una de sus legendarias canciones "Don't stop me now" que dice "Estoy ardiendo en el cielo, sí (...) Estoy viajando a la velocidad de la luz.
Frederick
getty-images
El pasaporte de Freddie portaba el nombre de “Frederick Mercury” debido a la dificultas de algunos de sus compañeros de pronunciar el nombre Farrokh, comenzaron a llamarle Freddie al igual que su familia. El apellido Mercury lo adoptó de una canción que escribió llamada “My Fairy King”, que contenía la frase “Mother Mercury, look what they’ve done to me”.
Animal Lover
getty-images
Era fanático de los animales y su amor por los gatos era total, tenía varios llamados: Delilah, Oscar, Dorothy, Mike, Goliath, Lily, Romeo y Tiffany. Cuando se iba de viaje incluso hacía llamadas a sus mininos y Mary Austin era la encargada de ellos en su ausencia.
Con Michael Jackson
getty-images
Freddie Mercury tuvo una etapa musical en la que unió esfuerzos con Michael Jackson para grabar canciones, y a pesar de lograr algunos Freddie abandonó el proyecto porque Michael insistía en llevar al estudio en todo momento una Llama bebé que tenía como mascota.
Foto de Freddie en sus últimos días
getty-images
Antes de morir decidió hacer pública su enfermedad y el anuncio salió a la luz un día antes de su fallecimiento.
“A partir de las enormes conjeturas que han aparecido en la prensa durante las dos últimas semanas, deseo confirmar que soy VIH positivo y tengo sida. Creo que ha sido correcto no publicar esta información hasta ahora para proteger la privacidad de quienes me rodean. Sin embargo, ha llegado el momento de que mis amigos y mis fans de todo el mundo sepan la verdad. Espero que todos se unan a mis doctores y a todos los demás en el mundo que luchan contra esta terrible enfermedad. Mi intimidad siempre ha sido algo especial para mí y soy famoso por conceder pocas entrevistas. Por favor, comprendan que esto seguirá siendo así".
Freddie Mercury, noviembre de 1991