Por: Fernanda G. Mencos - 21 junio 2017, 17:22
Compartir en Facebook
Vivir en México es una experiencia que no todo el mundo puede disfrutar, aquí encuentras nueve cosas positivas y una negativa de vivir en este inmenso y precioso país.
¿Cuál agregarías o eliminarías?
La Vitamina T en cada esquina
Foto: Pinterest.
Esos famosos almuerzos rápidos, conocidos en todo el país como la Vitamina T, los tacos, tortas, tamales y tostadas son parte de la vida diaria. Los mexicanos constantemente están en movimiento, así que no es de extrañar que los puestos y changarros (puestos de comida) puedan encontrarse en casi cada esquina.
La tierra oficial del tequila ¡Ajúa!
Foto: Pinterest.
El licor nacional de México es un estándar mundial en los bares, con exportaciones a 96 países. El tequila debe sorberse y saborearse, como el whiskey fino, que, como cualquier mexicano te dirá, puede competir con el mejor tequila.
Patrimonio de la humanidad: ¡Tiene una arquitectura increíble!
Foto: Pinterest.
México ocupa el primer lugar entre los países con el mayor número de lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el continente americano. Su arquitectura es tan basta que va desde lo prehispánico hasta lo colonial y moderno con influencias y estilos franceses, medievales, islámicos, barrocos, art nouveau, art decó, y muchos más.
Saben hacer las mejores fiestas y tienen la cura para la cruda
Foto: Pinterest.
Las fiestas mexicanas son famosas por alegres, y si te da miedo la cruda, aquí tienen la receta más perfecta. Despiértate, toma agua y después inhala algunos chilaquiles picosos, tacos de carnitas o barbacoa con salsa picante y mucha grasa revitalizante.
Los llamados Pueblos Mágicos de México
Foto: Pinterest.
En todo México existen los llamados “Pueblos mágicos”, localidades que se destacan por sus atributos simbólicos, sus historias, leyendas, cultura e historia que los convierte en lugares llenos de fantasía.
La economía de México va en aumento
Foto: Pinterest.
A pesar de la concepción de que México es un país pobre, actualmente su economía crece a un ritmo más acelerado que la norteamericana. 3.9% comparada con el 1.7% del 2011.
Por la Ciudad de México
Foto: Pinterest.
Simplemente impresionante. Con alrededor de aproximadamente 20.5 millones de habitantes, es una de las ciudades más grandes del mundo. La ciudad cuenta con un legado de grandeza que pocas ciudades pueden presumir. Cuando los conquistadores españoles llegaron a Tenochtitlán en el siglo XVI, el corazón del imperio Azteca se encuentra donde lo hace la capital mexicana. Existe la posibilidad de haber sido el área urbana más grande del mundo.
Los increíbles murales del país
Foto: Pinterest.
El arte mexicano es muy popular en el mundo entero y sus inmensos murales destacan por adornar de una manera refinada y detallada algunos de los rincones mágicos del país. Diego Rivera es uno de los muralistas mexicanos más importantes.
Porque es el país con más actividades culturales de Latinoamérica
Foto: Pinterest.
Día a día en ciudades como Guadalajara, Monterrey, la Ciudad de México y Tijuana, por mencionar algunas, artistas independientes presentan sus películas, sus pinturas o su música a un público cada vez mayor y más amante del arte.
Las mejores universidades de Latinoamérica
Foto: Pinterest.
La calidad de la educación de nivel superior está asegurada gracias a que en la Ciudad de México están ubicadas varias de las mejores universidades del país y del mundo. En el ranking 2016 de América Económica sobre las instituciones de enseñanza superior en México, la UNAM ocupó el primer lugar y otras cuatro entidades capitalinas están en el Top 10. De igual manera, en el ranking mundial de 2016 del Times Higher Education, la UNAM ocupa la novena posición.
Porque tiene más de 200 museos
Foto: Pinterest.
La ciudad de México tiene 151 museos reconocidos oficialmente y más de 200 que no cuentan con reconocimiento oficial; convirtiéndose en la segunda ciudad del mundo con más museos, sólo detrás de Londres.
Sus impresionantes volcanes
Foto: Pinterest.
Los volcanes embellecen el paisaje natural de México. El país tiene cerca de 126 volcanes, pero no todos ellos están activos. El más popular de todos es el Popocatépetl, también llamado "Don Goyo".
Porque en México está la Basílica de Guadalupe
Foto: Pinterest.
La Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, mejor conocida como La Villa, es el segundo santuario católico más visitado del mundo, después del Vaticano, con 14 millones de visitantes al año.
El Auditorio Nacional: Mejor recinto para espectáculos del mundo
Foto: Pinterest.
Una prestigiada revista internacional califico al Auditorio Nacional como el mejor recinto de espectáculos del mundo, por encima de escenarios como Radio City Hall y el Madison Square Garden en Nueva York.
¡Celebran la muerte y recuerdan a los suyos!
Foto: Pinterest.
Muchas culturas alaban a los ancestros. Pero quién más convierte la conmemoración de sus difuntos en una fiesta anual de arte, comida y comunidad. El 1 de noviembre, el Día de los Muertos, los mexicanos ponen ofrendas (altares) para sus seres queridos que fallecieron. Cada ofrenda incluye imágenes de los difuntos, comida, bebidas, dulces en forma de calavera, velas y cempasúchil, la caléndula azteca o flor de los muertos. La creencia es que las muertes de los niños regresan a la Tierra a visitar a su familia y amigos el 1 de noviembre y las almas de los adultos hacen lo mismo el 2 de noviembre.
Las píramides que posee
Foto: Pinterest.
Si pensabas que sólo podías encontrar pirámides en Egipto; te equivocas. En México puedes encontrar pirámides en Teotihuacán, Chichen Itzá e incluso la pirámide de Cholula o Tlachihualtépetl que se encuentra enterrada y sobre su cima se encuentra una iglesia católica.
Las artesanías que ofrece México al mundo
Foto: Pinterest.
Vayas a donde vayas encontrarás artesanías hechas por manos de artesanos que han dedicado su vida a trabajar con los materiales y las técnicas que aprendieron de sus padres. Cada región tiene artesanías muy particulares y distintivas del lugar.
El hermoso himno nacional que posee
Foto: Pinterest.
El Himno Nacional Mexicano es el segundo más hermoso del mundo, sólo después de la Marsellesa de Francia. Esto se decretó mediante un concurso mundial, donde nuestro himno obtuvo el 2° lugar por su marcialidad y su hermosa letra.
La variedad musical del país
Foto: Pinterest.
La música de México es una de las más viariadas del mundo y comprende no sólo al mariachi que todos conocemos. Cada región del país se caracteriza por sus propios sonidos e instrumentos, y los sones, huapangos y música religiosa varía de estado a estado.
LO NEGATIVO: ¡Una vez que llegues jamás querrás volver a irte!
Foto: Pinterest.
No es explicable por qué sucede esto, pero cada persona que llega a México decide que no quiere irse. Una vez decides intentar vivir en el país, la probabilidad de que te vayas es muy pequeña, es un país que sin que lo busques te enamora.