Por: Fernanda G. Mencos - 26 julio 2017, 15:47
Compartir en Facebook
El proceso de producción en masa de cualquier producto es una serie de pasos automatizados, usualmente realizados en su mayoría por máquinas en las grandes fábricas que producen estos artículos. Si bien esos pasos pueden parecerles rutinarios a quienes están familiarizados con el procesos, para el ojo común son muy interesantes.
Si eres curioso y te gusta aprender cosas nuevas, entonces no te pierdas esta colección de GIFs que te enseñarán cómo funcionan las cosas que nos rodean.
Cómo se hacen los conos de helado
Foto: Pinterest.
Un cucurucho o cono de helado es una pasta seca con forma cónica, hecha normalmente de barquillo, que permite tomar helado sin necesidad de un cuenco y una cuchara.
Cómo se les saca la punta a los lápices
Foto: Pinterest.
Partiendo de un bloque de madera, habitualmente de cedro, se divide en tablitas a las que se le hacenunas hendiduras para colocar las minas. A continuación se aplica pegamento en los surcos de las tablillas, se colocan las minas de grafito en una de ellas y se coloca la otra encima.
Cómo se empacan los crayones de cera
Foto: Pinterest.
El crayón es una barra hecha de cera, carboncillo, tiza u otros materiales que se presenta en diferentes colores y que sirve para dibujar y colorear. Un crayón fabricado con resina seca y pigmento se denomina pastel y cuando está hecho de tiza oleosa, recibe el nombre de pastel al aceite.
Cómo se expanden los órganos de una mujer embarazada
Foto: Pinterest.
Mientras tu bebé está a todo vapor y formándose poco a poco, tus órganos se van adaptando a la maravillosa metamorfosis que estás experimentando. El estómago, los pulmones, el hígado, la vejiga, los intestinos y hasta el corazón se hacen a un lado para que el bebé crezca en su propio espacio.
Cómo se hacen las famosas serchas
Foto: Pinterest.
Piezas hechas de la madera o de hierro que soportan la azotea en un edificio. Aunque pareciera que las hacen con las manos, las serchas de hierro se fabrican así.
Cómo se rellenan los tubos de pegamento
Foto: Pinterest.
Sustancia líquida o pastosa que sirve para adherir cosas. Así es como funciona una fábrica de pegamento.
Cómo explota una palomita de maíz
Foto: Pinterest.
Las palomitas de maíz son un aperitivo elaborado a base de algunas variedades especiales de maíz. Para su elaboración se utilizan granos de maíz de un tipo especial, los cuales se colocan en una olla o recipiente, y se tuestan (habitualmente friéndolos en aceite vegetal) hasta que ocurra la explosión.
Cómo funciona una lavadora
Foto: Pinterest.
Este es le proceso que utiliza la lavadora para, además de limpiar tu ropa, perder uno que otro calcetín.
Cómo se hacían los famosos discos compactos
Foto: Pinterest.
El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).
Cómo estalla una bala en cualquier superficie
Foto: Pinterest.
La munición es un objeto sólido a manera de proyectil el cual es acelerado rectilineamente mediante la concentración de energía química que al ser liberada impulsa mecánicamente dicho objeto, siendo rectificado a través de un tubo sólido, con el fin de provocar una lesión o daño deliberado en el o los objetos que se encuentren en la trayectoria recta predispuesta. También se le llama así al conjunto de dichos proyectiles usados en armas de fuego.
Cómo se hacen los distintos tipos de pasta
Foto: Pinterest.
Las pastas frescas al huevo se hacen con harina y huevos, a veces se le añade un poco de agua, sobre todo dependiendo el tipo de harina o el tamaño de los huevos. En otras ocasiones solo se añaden yemas de huevo. Hay recetas tradicionales que llevan hasta 40 yemas de huevo por kilo de harina.
Cómo se hacen los pastelitos que compras en la tienda
Foto: Pinterest.
Solo ver esto produce hambre, son los pastelitos rellenos que compras en las tiendas o supermercados. ¡Qué delicia!
Cómo funciona una cámara digital
Foto: Pinterest.
Una cámara digital es una cámara fotográfica que, en vez de captar y almacenar fotografías en película química como las cámaras fotográficas de película fotográfica, recurre a la fotografía digital para generar y almacenar imágenes. Las cámaras digitales modernas generalmente tienen varias funciones y contienen dispositivos capaces de grabar sonido y/o vídeo además de fotografía.
Cómo se mueven los planetas alrededor del sol
Foto: Pinterest.
La galaxia de la Vía Láctea o simplemente la Vía Láctea es una galaxia espiral donde se encuentra el sistema solar y a su vez se encuentra la Tierra. Según las observaciones, posee una masa de 10¹² masas solares y es una espiral barrada.
Cómo se crean las películas en 3D
Foto: Pinterest.
Coraline es una película de animación estadounidense escrita y dirigida por Henry Selick, basada en la novela de Neil Gaiman Coraline y estrenada por primera vez en salas de cine el 6 de febrero de 2009 en Estados Unidos y el 5 de junio en España.
Cómo se ve un rayo cuando se crea
Foto: Pinterest.
El rayo es una poderosa descarga natural de electricidad estática, producida durante una tormenta eléctrica, que genera un pulso electromagnético.
Cómo funciona una pistola
Foto: Pinterest.
Una pistola es un arma de fuego corta diseñada para ser apuntada y disparada con una sola mano, o con dos. Aunque las primeras pistolas se crearon en el siglo XVII como armas auxiliares de la caballería, el término «pistola» se refería a los pequeños puñales y dagas que se llevaban escondidos entre la ropa. En la primera mitad del siglo XVI se refieren en lengua castellana las primeras pistolas como arcabuces pequeños.
Cómo se fabrican las canicas de vidrio
Foto: Pinterest.
Una canica es una pequeña esfera de vidrio, alabastro, cerámica, arcilla, metal, cristal, acero, piedra, mármol, madera o porcelana que se utiliza en diversos juegos infantiles. También se denomina así a algunos juegos en los que se utilizan las canicas.
Cómo funcionan los ventiladores
Foto: Pinterest.
Un ventilador es una máquina de fluido, más exactamente una turbomáquina que transmite energía para generar la presión necesaria con la que se mantiene un flujo continuo de aire. Se utiliza para usos muy diversos como: ventilación de ambientes, refrescamiento de máquinas u objetos o para mover gases, principalmente el aire, por una red de conductos.
Cómo funcionan las máquinas de coser
Foto: Pinterest.
Una máquina de coser es una máquina utilizada para coser tela y otros materiales con hilo. Fueron inventadas durante la primera revolución industrial para disminuir la cantidad de trabajo de costura en las empresas textiles. Desde la invención de la primera máquina de coser, atribuida a Thomas Saint en Londres, en 1790, se ha mejorado notablemente su eficiencia y productividad en la industria textil.