Por: - 22 julio 2016, 15:18
Compartir en Facebook
Cuando piensas en viajar por el mundo y descubrir nuevos países, te imaginas lo costoso que esto podría resultar, además de que lugares hay para conocer aparte de los típicos destinos a los que todo el mundo va; de este pensamiento surgen preguntas como: ¿A dónde puedo ir con el presupuesto que tengo?, ¿Habrá lugares impresionantes a los que pueda viajar barato?, ¿Cuáles son los países más baratos para viajar?
Viajar por el mundo y descubrir nuevos destinos no es tan caro como te imaginas, hay países sorprendentes donde viajar barato es posible, ¿Quieres saber cuáles son? A continuación te los presentamos, no solo son lugares hermosos, sino que muy económicos.
Antigua Guatemala, Guatemala
Fuente: blog.kemik.gt
Considerada la ciudad colonial mejor conservada de Centroamérica, es catalogada también por los turistas como un destino económico que merece la pena ser visitado. Se destacan sus recorridos por sus calles de piedra, las tardes soleadas en el Parque Central junto a los lugareños y otras actividades como escalar algunos de sus volcanes para ver hermosas panorámicas de la ciudad.
Un hermoso lugar colonial
Fuente: guatemala.com
Su arquitectura y su naturaleza parecen ser el reflejo mismo de ese dicho que asegura que “las mejores cosas de la vida son gratis”. Su diseño es único, sus calles y la gente es hermosa y muy amable. La comida, los paseos y la vida nocturna es de lo mejor de Antigua Guatemala, ¡te encantará!
Toda Honduras es espectacular
Fuente: viajejet.com
A precios muy accesibles al bolsillo del turista, este país posee puntos que merecen ser visitados. Entre ellos se destacan Tegucigalpa, la capital hondureña, que ofrece turismo histórico, natural y ecológico. A sólo 200 kilómetros se encuentra el imponente Lago de Yojoa, muy frecuentado en verano.
¡Hermosas Islas!
Fuente: todofobia.blogspot.com
Las Islas de Utila poseen las mejores playas para bucear en el mundo, según sus visitantes. También son recomendables las Ruinas de Copán, pertenecientes a una ciudad Maya con construcciones ancestrales y hasta una gran pirámide de piedra.
El Noroeste Argentino
Fuente: mendoza.travel
Las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán ofrecen paisajes sin igual y sus precios son en verdad competentes. Más allá de que el dólar está a un cambio favorable para extranjeros, el costo de vida en esa región es visiblemente inferior al de otras provincias.
Perfectos colores por todos lados
Fuente: nocturnar.com
Se destacan las localidades de Tilcara y Purmamarca, pueblos alejados como Iruya, el Cerro de los Siete Colores y la excursión del Tren a las Nubes, que es quizá la más costosa de este recorrido. A su vez, se puede visitar “La Casita de Tucumán” para conocer más de la historia del país o ciudades como La Quiaca, la más norteña.
Cusco, Perú
Fuente: juliustours.com
Declarada como la capital histórica de Perú, fue la ciudad del imperio Inca. Es un punto imperdible para los viajantes a las ruinas de Machu Pichu, ya que posee un valioso patrimonio arquitectónico que puede verse en calles, plazas y edificios de la época precolombina.
Un lugar lleno de historia
Fuente: globeholidays.net
Sus puntos más visitados son el Barrio San Blas, donde se concentran los artesanos; la calle Hatun Rumiyoc, en la que se encontraba el palacio Inca Roca, la Catedral y la Plaza de Armas. En relación a los precios, existen numerosos hostales al alcance del bolsillo y además las opciones gastronómicas son ricas y abundantes.
Quito, Ecuador
Fuente: tedytravel.com
Esta ciudad es como ir a muchas al mismo tiempo, ya que condensa arquitectura actual y convencional además de distintos contrastes climáticos a lo largo de las 24 horas. Los volcanes Pichincha, Antizana, Cotopaxi y Cayambe rondan la capital ecuatoriana y brindan un hermoso paisaje andino.
Una arquitectura actual y convencional
Fuente: en.wikipedia.org
A su vez, en el norte, se puede ver al Quito Moderno, con construcciones de última generación y hacia el sur, el Quito Antiguo, que reúne un fuerte legado cultural y artístico. Toda esta experiencia enriquecedora puede hacerse a muy bajo costo, ya que los precios de los alojamientos son muy económicos.
San José, Costa Rica
Fuente: kcsanjose.com
Muchos coinciden en que visitar esta ciudad es una buena opción a precios no muy altos. Existen city tours de u$s 45 que merecen ser tomados, ya que este lugar ofrece distintos puntos para ver. Entre los más destacables están El Castillo Azul, un hermoso edificio colonial construido en 1911 y la Plaza de la Cultura, un punto de encuentro entre lugareños y turistas. Además, sin viajar tanto, se puede acceder en bus a playas como Puntarenas o Esterillos, entre otras.
Vibrante y llena de mansiones victorianas
Fuente: bestofpicture.com
La capital de Costa Rica se construyó de las ganancias del comercio del café, y las plantaciones en funcionamiento de “granos de oro” siguen rodeando la ciudad. Prueba los granos locales recién tostados del Mercado Central. Si quieres ver un oro más brillante, visita el Museo del Oro. Muchos sitios históricos se renovaron y ahora albergan hoteles elegantes. La vida nocturna se concentra en El Pueblo, ciudad inspirada en pueblos españoles considerada un epicentro en lugar de un destino.
Cartagena de Indias, Colombia
Fuente: thetraveldesigner.net
Esta hermosa ciudad ofrece múltiples posibilidades. Los viajeros sugieren intercalar paisajes deslumbrantes con lugares históricos. Entre los primeros se encuentran la Isla de Barú, con playas de arenas blancas y entre los segundos las caminatas por la Ciudad Vieja, en especial el recorrido por el Corralito de Piedra.
Un lugar lleno de magia
Fuente: cartagena-apartamento.com
Desde el Convento de La Popa, ubicado en el cerro que lleva el mismo nombre, se puede apreciar la mejor panorámica de Cartagena de Indias. Por sus opciones y su belleza, pero también por sus bajos precios, es uno de los puntos más recomendados por el Backpacker Index.
México DF, México
Fuente: piasdiscipulas.mx
Esta inmensa ciudad, que resulta accesible a los presupuestos moderados según el Backpacker Index, ofrece opciones incalculables, en especial si de vida cultural se habla. Museos, como el del Templo Mayor y el Palacio Nacional del Arte, con murales de Diego Rivera, son puntos imperdibles.
Muchas historias que contar
Fuente: en.wikipedia.org
También se sugieren los recorridos turísticos por Turibus, que van desde el Centro Histórico a Chapultepec y de la fuente de Cibeles al centro de Coyoacán. A su vez, se puede disfrutar de la tradicional gastronomía en restaurantes y puestos callejeros, siempre y cuando los paladares no acostumbrados se cuiden del picante.
Todo sobre Bolivia
Fuente: todoviajes.com
Bolivia, un lugar extraordinario, un destino que ofrece una variedad increíble de experiencias turísticas. Desde el surreal Salar de Uyuni hasta el amazónico Parque Madidi, desde el sagrado lago Titikaka hasta las huellas de dinosaurios en paseos paleontologícos alrededor de Toro Toro, desde repasar el histórico camino que marcó el Che Guevara en su ruta hasta revivir el legado de los jesuitas en las Misiones, Bolivia te espera.
¡Viajar a Bolivia es increíble!
Fuente: 123-abc.foroactivo.com
A precios muy bajos para el turista, este país ofrece destinos maravillosos que merecen ser visitados. Entre ellos están la ciudad de Potosí, que se destaca por sus monumentos religiosos y civiles; el Titicaca, el lago navegable más alto del mundo; la Isla del Sol, lugar sagrado para los incas de imponentes paisajes y Copacabana, una pequeña ciudad a orillas del Titicaca. Además de sus numerosas ofertas en alojamiento, comer resulta muy económico para los extranjeros.
Colonia del Sacramento, Uruguay
Fuente: 123-abc.foroactivo.com
Si bien esta preciosa ciudad no puede considerarse de las más económicas, el turista no termina por gastar tanto ya que puede visitarla en apenas un día. El casco histórico, en el que abundan casas coloniales se puede hacer a pie de forma tranquila e incluso, quienes gusten, pueden aprovechar adentrarse entre los diversos contingentes que van con visitas guiadas.
Te enamorarás de este lugar
Fuente: hotelesencolonia.com.uy
Si bien los restaurantes suelen ser caros, existen diversos puestos callejeros que ofrecen sus tradicionales chivitos y opciones de comidas rápidas que también son por demás, sabrosas. Ven y visita Bolivia, es un país fascinante y lleno de historias que contar y mucho que enseñar, ¡te encantará!