Los hombres, en cualquier parte del mundo, son mucho más fáciles de comprender que las mujeres, y estos son esos secretos que debes conocer para entenderlos por completo. No vas a imaginar todos los secretos que ocultan y que jamás se te hubieran ocurrido.
1. Son extremadamente emocionales

Según estudios de universidades, los chicos son muy emocionales. Cuando son pequeños incluso muestran más sus sentimientos que las niñas, lo que sucede es que con el paso de los años, al tomar conciencia, y después de que se les ha enseñado a ocultar las emociones que no son "varoniles" dejan de expresarlos. Los investigadores de la Universidad Lund, Suecia, apuntan que esto se encuentra ligado al instinto de “lucha y huida”, al poner una tapa a sus emociones los hombres se sienten más fuertes y preparados para afrontar las amenazas.
2. Les gusta menos la soledad que a las mujeres

Aunque no lo creas, a los hombres, mientras más van creciendo, les afecta más la soledad que al resto de las personas, ya que sienten que no tienen mucha cercanía con las personas. Ellos son más propensos al miedo de quedarse solos y no encontrar el amor. ¡Believe it or not!
3. Aunque no parezca, ellos buscan soluciones

Aunque pudiera parecer que ellos no son empáticos cuando hay un problema, el psicólogo Louann Brizendine apunta que su manera de demostrarlo es diferente a la de las mujeres, ya que ellos buscan inmediatamente cómo reparar los problemas, esa es la orden de su cerebro. Ahora sabes que no debes pelear con él cuando parezca que no le importa.
4. El no poder contenerse al ver a una mujer, está en sus genes.

Ellos tienen una excusa al momento de explicar por qué no pueden evitar ver a una chica. De acuerdo con Pranjal Mehta, psicólogo social de la Universidad de Columbia, en el hombre hay una gran cantidad de testosterona, la cual perjudica la región que controla los impulsos del cerebro. Esto es lo que provoca que ellos no puedan evitar voltear a ver a una mujer y a que de la misma manera la olviden inmediatamente después de que sale de su campo visual.
5. Son extremadamente territoriales

Gracias a los procesos evolutivos, a su papel como cazadores dentro de los roles sociales, los hombres tienen una tendencia a ser violentos cuando se trata de defender lo que es suyo, tanto hablando de relaciones como de pertenencias. Ahora puedes comprender que tu pareja, es mucho más celosa que tú, porque considera de su propiedad lo que le rodea.
6. Necesita tener el mando de todo, o se vuelve ansioso

Los expertos apuntan a que cuando un hombre no tiene una jerarquía estable tiende a padecer una severa ansiedad. Esta es la razón por lo que buscan una cadena de mando establecida como el ejército, equipos de deporte, entre otros que disminuyan la testosterona.
7. Van perdiendo su lado competitivo con la madurez

El psicólogo Mehta, puntualiza que cuando los hombres son adultos su cerebro deja de preocuparse por la competencia constante, y eso hace que se centren en la vinculación y la cooperación dentro de un grupo, la estabilidad es su meta. Tranquila, pronto madurará y dejará de pelear por quién gana en FIFA.
8. Tienen un cerebro paternal

Un estudio publicado en la revista Evolution and Human Behavior demuestra que meses antes de que su bebé nazca, los hombres presentan varios cambios hormonales en ellos: La prolactina sube sus niveles y su testosterona disminuye.
9. Tienden a dar confianza a sus hijos

Qué lindos, te sorprenderá saber que la manera en la que el padre juega con ellos (tono de burlas, juegos fuertes y espontáneos, etc...) los prepara para el mundo real, y para que puedan aprender mejor, tener más confianza en los demás y en sí mismos. ¡Demasiado tierno!
10. Aunque no lo demuestran, todos quieren casarse

Esta seguramente te dejará con la boca abierta, porque muchas veces has pensado que los hombres nunca quieren casarse. Una investigación realizada en hombres colombianos y publicada por The Royal Society, muestra que ellos son más propensos a ser infieles antes de cumplir 30 años, pero después de eso se centran fundamentalmente en crear y mantener una familia.